Diferencia entre revisiones de «Partido Humanista de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.9.194.203 a la última edición de 200.86.34.210
Línea 35:
Tras el triunfo del NO en el Plebiscito y con ello [[Augusto Pinochet]] perdiera el poder, la Concertación planificó las elecciones para 1989. El PH presentó como pre-candidata presidencial a [[Laura Rodríguez]], la primera mujer aspirando a este cargo en la historia política de Chile. Su candidatura fue rechazada por los otros partidos (sólo con candidatos varones) pues Rodríguez tenía menos de 40 años, edad exigida por la Constitución.
Las negociaciones para los cupos al interior de la Concertación, amarradas por los partidos históricos, dejaron muy mermados al PH y LV: 3 y 2 cupos respectivamente en una lista de 120 candidaturas (contra 50 de la DC o 30 del PR).
Aun así, el 12 de diciembre de [[1989]], [[Laura Rodríguez]] llegó a ser la primera diputada electa de un Partido Humanista en el mundo, después de ganar un puesto por La reina-Peñalolén. Cuando asume la presidencia Patricio Aylwin en 1990 y con ello la Concertación asume el gobierno, el PH accedió a cargos ejecutivos, como Subsecretarías ([[Pía Figueroa Edwards]] en Bienes Nacionales) y Embajadas ([[Tomás Hirsch]] en Nueva Zelandia). :) qe tiernoo todo esto
 
=== Desarrollo partidario en solitario ===