Diferencia entre revisiones de «Tomás Carrasquilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.28.246.180 a la última edición de ManuBOT15 usando monobook-suite
Línea 38:
 
Gabriela carrasquilla: madre Hijos
el mejor hijo que hubo fue su hijo juan pablo carrasquilla castaño
 
:Hernan dairo alvarez carrasquilla Hijos:Maria antonieta alvarez monsalve carrasquilla Y luisa fernanda alvarez carrasquilla , Gloria beatriz alvarez carrasquilla y algunos otros hernamos difuntos y vivos
Línea 66 ⟶ 65:
En su última estancia en Medellín, Tomás Carrasquilla comienza a sufrir trastornos circulatorios que lo inmovilizan y le hacen perder la vista casi por completo. En [[1934]] una cirugía le devuelve parcialmente la visión. Su ceguera no fue obstáculo para escribir, pues no le gustaba hacerlo a mano y regularmente dictaba sus obras. Así hizo con la trilogía ''Hace tiempos'', escrita entre [[1936]] y [[1937]] y que le valió el Premio Nacional de Literatura y Ciencias ''[[José María Vergara y Vergara]]'', otorgado por la [[Academia Colombiana de la Lengua]].
 
Pasa en [[Medellín (Colombia)|Medellín]] sus últimos años. En diciembre de [[1940]] es operado a causa de la gangrena y muere pocos días después, reconocido y apreciado por sus coetáneos. Sus restos se encuentran en la cripta de osarios de la [[Catedral Metropolitana de Medellín]], de cuyo templo decía que era barro a la altura de Dios....<ref>{{cita web
|url = http://www.arq-medellin.org.co/IGLESIA_CATEDRAL.htm
|título =Iglesias de Interés Cultural - Catedral Basílica Metropolitana
Línea 73 ⟶ 72:
|autor = Arquidiócesis de Medellín
|idioma = español
}}</ref>
}}</ref>--[[Especial:Contributions/190.28.246.180|190.28.246.180]] ([[Usuario Discusión:190.28.246.180|discusión]]) 02:32 11 ago 2009 (UTC)<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
 
== Entre el costumbrismo y el modernismo ==