Diferencia entre revisiones de «Trastornos de la conducta alimentaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.138.90.12 a la última edición de AVBOT
Línea 12:
• Factores sociales. Los [[medios de comunicación]] asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.
 
== Trastornos alimentarios más comunes ==
grgrgrr== tgyftdrdrd
=== Síndrome del atracón ===
Se habla de síndrome del atracón cuando se produce una sobreingesta compulsiva de alimentos.
 
Después de este ataque de glotonería aparece una fase de restricción alimentaria en la que baja la energía vital y se siente la necesidad imperiosa de comer.
 
Una vez que se inicia otra sobreingesta, disminuye la ansiedad, el estado de ánimo mejora, el individuo reconoce que el patrón alimenticio no es correcto y se siente culpable por la falta de control.
 
=== Bulimia Nerviosa ===
La persona con [[bulimia]] experimenta ataques de voracidad que vendrán seguidos por vómitos para contrarrestar la ingesta excesiva, uso y abuso de laxantes para facilitar la evacuación, preocupación excesiva por la imagen corporal y sentimientos de depresión, ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol.
 
Los factores principales que van a mantener este problema son la [[ansiedad]], la falta de autoestima y la alteración de la imagen corporal.
 
De esta manera en algunas mujeres tienden a tener amenorrea, malformaciones en los dedos , debido a los constantes atracones, seguido de métodos compensatorios inapropiados (inducción al vomito), para evitar la ganancia de peso corporal, etc.
 
=== Anorexia Nerviosa ===
La [[anorexia]] se caracteriza por una pérdida de peso elevada (más del 25%) debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas y al empleo de conductas purgativas (vómitos, ejercicio físico en exceso). Estas personas presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el tamaño de cualquier parte de su cuerpo.
 
Las características psicológicas y sociales incluyen miedo intenso a comer en presencia de otros, dietas bajas en hidratos de carbono y grasas, preocupación por el alimento, abuso de laxantes, robos y mentiras.
 
Las principales víctimas de este mal son las mujeres, sobre todo las jóvenes, quienes en ocasiones pueden ser influenciadas por el fanatismo a personas con una imagen pública masiva como actrices y modelos.
 
=== Vigorexia ===
La [[vigorexia]] es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una [[distorsión]] del esquema corporal ([[dismorfofobia]]) que puede presentar dos manifestaciones: la extrema actividad del deporte o, la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar aún demasiado delgado. Aunque los hombres son los principales afectados por la '''vigorexia''', es una enfermedad que también afecta a las mujeres.
 
Implica una [[adicción]] a la [[actividad física]] (especialmente a la [[musculación]]): los vigoréxicos suelen realizar [[ejercicio físico]] excesivo, a fin de lograr un [[desarrollo muscular]] mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten [[débil]]es o [[enclenque]]s. A esta exigencia se suma un [[psicopatología alimentaria|trastorno en la alimentación]] que se hace patente en una [[dieta]] poco equilibrada en donde la cantidad de [[proteína|proteínas]] y [[hidrato de carbono|carbohidratos]] consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de [[lípido|lípidos]] se reduce. Esto puede ocasionar [[alteración|alteraciones]] [[metabólico|metabólicas]] importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume [[esteroide|esteroides]] que ocasionan [[cambio de humor|cambios de humor]] repentinos.
 
== Véase también ==