Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 28790687 de 201.221.156.242 (disc.)
Línea 38:
En ese mismo périodo, conoce a [[Gabriela Mistral]], de cuyo encuentro recordará: “''… ella me hizo leer los primeros grandes nombres de la literatura rusa que tanta influencia tuvieron sobre mí''”<ref name=fundacion />. En octubre, firma definitivamente sus trabajos con el [[seudónimo]] de '''Pablo Neruda'''<ref name=fundacion />.
 
En [[1921]] se radica en [[Santiago de Chile|Santiago]] y estudia pedagogía en [[idioma francés]] en el [[Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación|Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile]], donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema «La canción de fiesta», publicado posteriormente en la revista ''Juventud''. En [[1923]], publica ''Crepusculario'', que es reconocido por escritores como [[Hernán Díaz Arrieta]], [[Raúl Silva Castro]] y [[Pedro Prado]]<ref name=memochile />.
 
 
En [[1924]] publica su famoso ''Veinte poemas de amor y una canción desesperada'', en el que todavía se nota una influencia del [[modernismo]]. Posteriormente se manifiesta un propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres breves libros publicados en [[1926]]: ''El habitante y su esperanza'', ''Anillos'' (en colaboración con [[Tomás Lago]]) y ''Tentativa del hombre infinito''.