Diferencia entre revisiones de «Peter Rock»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.112.126.220 (disc.) a la última edición de 200.104.84.161
Línea 1:
[[Archivo:Peter Rock.jpg|thumb|right|250px|Peter Rock en [[2006]].]]
'''Peter Mociulski von Remenyk'''<ref name="musicapop">{{cita noticia | url = http://www.musicapopular.cl/2.0/index2.php?op=Artista&id=26 | title =
Peter Rock | work = www.musicapopular.cl | date = [[2006]] | accessdate = [[3 de julio|3-07]]-[[2008]]}}</ref> más conocido como '''adolfoPeter rockRock''' ([[Viena]], [[3 de septiembre]] de [[1945]]) [[cantante]] [[Chile|chileno]] de origen africanoaustriaco, llamado "''el hueonfaraón del rock''".
 
Hijo de hueonesinmigrantes austriacos, llegó [[Santiago de Chile|Santiago]] en enero de [[1955]]. A los 12 años, motivado por su admiración a [[Elvis Presley]], abandonó sus estudios para dedicarse a la música.<ref name="musicapop"/> Su padrastro le sugirió como [[nombre artístico]] el de Peter Rock.<ref>[http://www.elcarrete.cl/enciclopedia/ficha.php?id=53 Peter Rock en la Enciclopedia del Rock chileno.]</ref>
 
Participó en programas radiales y presentaciones en vivo con el grupo '''Los Lyons'''. Su carrera como "''el Elvis chileno''" empezó en 1959, con el disco ''A date with Elvis''. Su éxito lo obtuvo con la balada "Entre la arena y el mar", de [[Jorge Pedreros]] (compañero suyo en Los Lyons). En 1965 viajó en gira a Europa, recorriendo con sus presentaciones todo el continente. Regresa a Chile en 1979, participando el el programa televisivo [[Jappening con Ja]]. Durante los 80, participó en diversos programas televisivos, y además en el [[Festival de la Canción de Viña del Mar]] de 1990.<ref name="musicapop"/>