Diferencia entre revisiones de «Tenis de mesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.124.83.4 (disc.) a la última edición de 190.20.186.201
Línea 122:
* '''''Topspin''''', '''''backspin''''' , '''''sidespin''''' y '''''loopspin''''': son efectos de rotación que el jugador puede impartir a la bola con la raqueta. La rotación afecta el trayecto de la bola por el [[efecto Magnus]]. Topspin es también llamado "efecto piedra".El topspin se hace estirando el brazo hasta la rodilla o más abajo y levantando desde ese punto la pelota dandole un gran efecto el golpe debe terminar casi en la cabeza, es el principal tipo de ataque, en el juego aleman se imparte menos efecto, en el topspin aumenta la velocidad de la bola en el bote y el contrario notará como la pelota tiene a irsele hacia arriba.
* Existe el topspin de derecha y de revés. Es el golpe más utilizado en tenis de mesa y es el golpe con el que se suelen acabar los puntos y coger iniciativa de juego. El backspin es el principal efecto de los defensivos y se suele hacer con gomas de picos o lisas defensivas o antitopspin. Tambien se le llama cortar. El sidespin es el topspin con efecto lateral. El Loopspin es parecido al Topspin pero golpeando la bola en la zona superior, lo que la hace descender rápidamente y generar poco rebote.
* '''''Flip''''': movimiento consistente en golpear fuertemente la pelota cuando ésta bota muy cerca de la red. La técnica consiste en estirar el brazo, colocar la raqueta por debajo de la pelota y realizar un movimiento de muñeca para que ésta supere la red. Es un movimiento que tiene que realizarse muy rápido dado que se debe poner la raqueta bajo la pelota después de que ésta haya botado.
* '''Bloqueo''': acto de dejar la raqueta inmóvil para bloquear una bola ganadora, a la hora de entrenar uno de los jugadoreshace topspin y el otro bloquea.
* '''''Red''''': servicio invalidado en la que la bola toca el área contraria habiendo tocado la red.
* '''''Loop''''': efecto que se le da a la bola después de ser cortada para poder hacer un topspin o movimiento franco cuando se le devuelva la bola.
* '''''Flip''''': movimiento consistente en golpear fuertemente la pelota cuando ésta bota muy cerca de la red. La técnica consiste en estirar el brazo, colocar la raqueta por debajo de la pelota y realizar un movimiento de muñeca para que ésta supere la red. Es un movimiento que tiene que realizarse muy rápido dado que se debe poner la raqueta bajo la pelota después de que ésta haya botado.
* '''Loop Flip''' consiste en mover la paleta de izquierda a derecha para que ésta cambie de dirección al tocar la parte de la mesa del adversario.
* '''''Flip-ao''''': se conoce comúnmente como "cagarla" por intentar un golpe imposible
 
== Referencias ==