Diferencia entre revisiones de «Aladdín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ogiser (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Ogiser (disc.) a la última edición de Aliuk
Línea 2:
| título = Aladdín
| título original = Aladdin
| imagen = Aladdín.jpg
| dirección = John Musker
| dirección2 = Ron Clements
Línea 116:
|-
|}
 
== Doblaje en México ==
La versión mexicana distribuida en Hispanoamérica, fue dirigida por [[Rubén Trujillo]] y grabada en los estudios [[Candiani Dubbing Studios]].
 
* Aladdín - [[Demian Bichir]]
* Jazmín - [[Maggie Vera]]; [[Analí]] (voz cantada)
* Genio - [[Rubén Trujillo]]
* Jafar - [[Jorge Santos]]; [[Armando Gama]] (voz cantada)
* Iago - [[Héctor Lee]]; [[Walterio Pesqueira]] (voz cantada)
* Sultán - [[Ricardo Lezama]]
* Buhonero - [[Moisés Palacios]]; [[Raúl Carballeda]] (voz cantada)
 
== Doblaje en España ==
La versión española fue dirigida por [[Antonio Lara]] y se dobló en el estudio [[Sonoblok, S.A.]] ([[Barcelona]]) en [[1993]].
 
* Aladdín - [[Ángel de Gracia]]
* Aladdín (canciones) - [[Miguel Morant]]
* Jasmine - [[Marta Barbará]]
* Jasmine (canciones) - [[Ángela Aloy]]
* Genio - [[Josema Yuste]]
* Jafar - [[Joaquín Muñoz]]
* Jafar (canciones) - [[Xavier Ribera]]
* Iago - [[Javier Pontón]]
* Sultán - [[Manuel Lázaro]]
* Buhonero - [[Juan Fernández]], ([[Barcelona]])
* Buhonero (canciones) - [[José Ramón Nogueras]]
 
 
La banda sonora en español fue interpretada por [[Enrique del Pozo]] y [[Michelle (cantante)|Michelle]].
 
== Curiosidades ==