Diferencia entre revisiones de «Jean Piaget»

Contenido eliminado Contenido añadido
Folkvanger (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.228.207.242 a la última edición de BenzolBot usando monobook-suite
Línea 32:
 
En [[1955]], Piaget creó el Centro Internacional por la [[Epistemología Genética]] de [[Geneva]], el cuál dirigió hasta su muerte en [[1980]].
 
[[ver más detalles]]
 
== Teoría ==
Línea 64 ⟶ 62:
En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estados de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: '''cognitivos''') muy definidos en el [[humano]].
 
=== EstadoEstadio sensorio-motor ===
Desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años. En tal estado el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente en sus [[reflejo]]s y, más adelante, en la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Así, se prepara para luego poder pensar con imágenes y conceptos.
 
Línea 79 ⟶ 77:
Tras los 18 meses el [[cerebro]] del niño está ya potencialmente capacitado para imaginar los efectos simples de las acciones que está realizando, o ya puede realizar una rudimentaria descripción de algunas acciones diferidas u objetos ''no'' presentes pero que ha percibido. Está también capacitado para efectuar secuencias de acciones tales como utilizar un objeto para abrir una puerta. Comienzan, además, los primeros juegos simbólicos del tipo ''juguemos a que...'
 
o=== Estadio preoperatorio ===
=== Estad
o preoperatorio ===
El estadio preoperatorio es el segundo de los cuatro estados. Sigue al estado sensoriomotor y tiene lugar aproximadamente entre los 2 y los 7 años de edad.