Diferencia entre revisiones de «Heloderma horridum»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.132.95.184 (disc.) a la última edición de Saloca
Línea 24:
}}
 
El '''lagarto enchaquirado''', '''lagarto moteado mexicano''' o '''"escorpión"''' ('''''Heloderma horridum''''') es un [[lagarto]] [[veneno]]so propio de los [[desierto]]s [[México|mexicanos]], y[[bosques partesecos]] de [[Guatemala]] y del sudoeste de [[Estados Unidos]] emparentado con el [[monstruo de Gila]], ''Heloderma suspectum''.
Este lagarto pertenece al [[clado]] de reptiles con glándulas [[veneno]]sas. Es de gran tamaño alcanzando, hasta 90 centímetros de longitud y pudiendo pesar hasta cuatro kilogramos. Su piel es negra con pequeñas manchas en color amarillo o naranja y recubierta de escamas.
Son [[ovíparo]]s y las hembras depositan entre cuatro y doce huevos. El periodo de incubación aproximado es de entre cuatro y cinco meses. Este lagarto es capaz de producir veneno desde su nacimiento. Su veneno tiene potencial terapéutico debido a distintos compuestos presentes en el mismo, como el [[exendin-3]] y la helodermina entre otros. Se ha estudiado como posible tratamiento para [[diabetes]] tipo 2, [[alzheimer]] y [[mal de parkinson]].