Diferencia entre revisiones de «República de China»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pablovp (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.27.36.218 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 69:
Tras el fin de la [[segunda guerra mundial]] en [[1945]], [[Japón]] aceptó los términos de la [[Conferencia de Potsdam]] que hacían referencia a la [[Conferencia de El Cairo]] por la cual la isla retornaba a China. Las tropas recién llegadas masacraron a unos 30.000 nativos, produciéndose posteriormente una llegada de dos millones de refugiados desde el continente, tras la derrota en la guerra civil. En el tratado de paz de [[San Francisco (California)|San Francisco]] que entró en vigor el [[28 de abril]] de [[1952]], Japón renunció formalmente a la soberanía sobre la isla y las [[Islas Pescadores]]. El tratado no hacía referencia a quién debería entregarse la isla, lo cual ha servido como justificación a los partidarios de la independencia de la isla.
 
El regreso de Taiwán a la soberanía china convirtió a la isla de nuevo en una provincia china. El enfrentamiento bélico entre el gobierno de Chiang Kai-shek y el [[Partido Comunista de China]], liderado por [[Mao Zedong]], acabaría en [[1949]] con la proclamación de un régimen [[comunismo|comunista]], la República Popular, en el continente chino. El gobierno del Kuomintang, junto a más de un millón de seguidores, se refugió en la isla de Taiwán, con la esperanza de poder reconquistar el continente.asasdfafsfsdfsdfsdfsdfsdfsdfds
 
El [[Kuomintang]] mantuvo una dictadura hasta [[1991]], primero dirigida por Chiang Kai-shek, sucedido a su muerte por su hijo [[Chiang Ching-kuo]], y después por [[Lee Teng-hui]]. Hasta [[1987]] se mantuvo el estado de guerra, siendo Taiwán la representante oficial de China en la [[ONU]] hasta [[1971]]. En los [[Años 1990|años 90]] se asiste a la progresiva democratización de la isla, culminando en las elecciones del año [[2000]], en que por primera vez el KMT es derrotado, accediendo a la presidencia [[Chen Shui-bian]], reelegido en las elecciones de [[2004]].