Diferencia entre revisiones de «Guardia Civil»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.33.52.59 a la última edición de 80.31.70.166
Línea 175:
* El último pronunciamiento fue el día [[23-F|23 de febrero de 1981]], al irrumpir en el [[Congreso de los Diputados]] el teniente coronel del Cuerpo [[Antonio Tejero Molina]] con un contingente de 200 guardias civiles bajo su mando. El Jefe del Estado, el rey [[Juan Carlos I]], llamó al orden a las Fuerzas Armadas, en su calidad de Jefe del Ejército. Por este hecho, el teniente coronel Tejero fue separado (expulsado) del Cuerpo y condenado a 30 años de prisión.
 
== '''Organización actual''' ==
[[Archivo:Cuartel de La Salve.JPG|thumb|300px|Cuartel de La Salve ([[Bilbao]]).]]
La Dirección General (Dirección General de Policía y Guardia Civil) -que desde la creación del cuerpo hasta el nombramiento en [[1986]] del primer civil, [[Luis Roldán]], ha sido ostentada por tenientes generales del [[Ejército de Tierra de España|Ejército de Tierra]].<ref name="director">{{cita libro|autor=Varios autores|título= Historia de España (vol. 16)|año=1997 |id=ISBN 8423989488| editorial = Editorial Espasa Calpe}}</ref>- se estructura a nivel central en tres órganos directivos, según Real Decreto 1181/2008, de 11 de julio, por el que se modifica y desarrolla la estructura orgánica básica del [[Ministerio del Interior (España)|Ministerio del Interior]] (BOE núm. 171, de 16 de julio):
 
 
*Tiene'''La Dirección Adjunta Operativa''' (tiene este nombre desde la creación del mando único de [[Cuerpo Nacional de Policía|CNP]] y Guardia Civil), se encuentra a cargo de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas del Director General, de la dirección, impulso y coordinación del servicio de las unidades de la Guardia Civil. Del Director Adjunto Operativo dependen las siguientes unidades:
=== Dirección Adjunta Operativa ===
*Tiene este nombre desde la creación del mando único de [[Cuerpo Nacional de Policía|CNP]] y Guardia Civil, se encuentra a cargo de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas del Director General, de la dirección, impulso y coordinación del servicio de las unidades de la Guardia Civil. Del Director Adjunto Operativo dependen las siguientes unidades:
**El '''Estado Mayor''', a cargo de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo. Es el principal órgano auxiliar de mando del Director Adjunto Operativo, responsable de proporcionar los elementos de juicio necesarios para fundamentar sus decisiones, traducirlas en órdenes y velar por su cumplimiento, centrando su actividad sobre la planificación operativa.
**La '''Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, a la que corresponde dirigir, coordinar y controlar las unidades y jefaturas de servicios de ella dependientes.
Línea 194 ⟶ 193:
 
 
* ALa '''Subdirección General de Personal''', a cargo de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas del Director General, de la dirección y coordinación del desarrollo de la política de personal.Del Subdirector General de Personal dependen las siguientes unidades:
=== Subdirección General de Personal ===
* A cargo de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas del Director General, de la dirección y coordinación del desarrollo de la política de personal.Del Subdirector General de Personal dependen las siguientes unidades:
**La '''Jefatura de Personal''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, a la que corresponde la organización y gestión de todo lo relativo al régimen de ascensos, destinos, situaciones administrativas y régimen disciplinario del Cuerpo de la Guardia Civil.
**La '''Jefatura de Enseñanza''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, a la que corresponde la organización y gestión de la selección y capacitación del personal del Cuerpo de la Guardia Civil, así como del desarrollo de las actividades técnico-docentes de formación, perfeccionamiento y especialización de dicho personal.
**La '''Jefatura de Asistencia al Personal''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil, a la que corresponde la organización y gestión de la acción social y la asistencia sanitaria y psicológica al personal de la Guardia Civil destinado en la Dirección General.
**La '''Secretaría Permanente para la Clasificación y Evaluación''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil, que tiene por misión facilitar la labor de los órganos de evaluación, para lo cual aportará la documentación de los miembros a evaluar y adoptará las medidas necesarias para el buen fin de la evaluación, así como el mantenimiento, custodia y reserva de dichos documentos.
[[Archivo:TEDAX Guardia Civil.JPG|thumb|300px|Robot del Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX).]]
 
 
 
=== Subdirección General de Apoyo ===
* ALa '''Subdirección General de Apoyo''', a cargo de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas del Director General, de la dirección, coordinación y gestión de los recursos financieros y del desarrollo de la política de recursos materiales. Del Subdirector General de Apoyo dependen las siguientes unidades:
**La '''Jefatura de los Servicios de Apoyo''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, a la que corresponde la gestión, control y mantenimiento de los medios materiales asignados al Cuerpo de la Guardia Civil para la realización del servicio, en particular, del material móvil, equipamiento policial, armamento e infraestructuras.
**La '''Jefatura de Servicios Técnicos''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, a la que corresponde la gestión, control y mantenimiento operativo de los equipos y sistemas informáticos, de telecomunicaciones y equipos especiales asignados a la Guardia Civil, así como la investigación y desarrollo tecnológico de recursos materiales de aplicación a la actividad de dicho cuerpo.
**La '''Jefatura de Asuntos Económicos''', al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, a la que corresponde la realización de las actividades relacionadas con la administración y coordinación de los recursos financieros y patrimoniales.
[[Archivo:Peugeot 307 Guardia Civil-2.JPG|thumb|300px|[[Peugeot 307]].]]
 
[[Archivo:TEDAX Guardia Civil.JPG|thumb|300px|Robot del Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX).]]
 
La organización periférica de la Guardia Civil se divide por [[Zona (Guardia Civil)|Zonas]], [[Comandancia]]s, [[Compañía militar|Compañías]], [[Puesto]]s (Principales y Ordinarios) y [[Puestos Auxiliares]], de menor entidad orgánica y de dependencia del [[Puesto]]; y Unidades Especiales.