Diferencia entre revisiones de «Física clásica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.177.125 a la última edición de Isha
Línea 1:
Se denomina '''física clásica''' a la [[física]] basada en los principios previos a la aparición de la [[física cuántica]], incluyendo la [[Teoría de la relatividad]].
 
No hay restricciones de la aplicación de la física clásica y sus principios pero, en la práctica, la escala de dicha física es la de los [[átomo]]s aislados, [[molécula]]s y hacia arriba, incluyendo el [[Macroscópico|mundo macroscópico]] y la [[astronomía]]. Dentro del átomo y entre los átomos de una molécula, las leyes de la física clásica no pueden ser aplicadas correctamente. Incluso la teoría clásica de la [[radiación electromagnética]] es, de alguna manera, limitada en su capacidad de proveer descripciones correctas, dado que la [[luz]] es inherentemente un fenómeno cuántico. Al contrario que la física cuántica, la clásica se caracteriza, generalmente, por un principio de completo [[determinismo]].
 
Dentro de la categoría de la física clásica se incluyen:
 
*'''[[Mecánica Clásica]]'''.
**[[Leyes de Newton|Leyes del movimiento de Newton]].
**Los formalismos clásicos [[Lagrangiano]]s y [[Mecánica hamiltoniana|Hamiltonianos]].
**La [[mecánica de medios continuos]] que incluye la [[mecánica de sólidos]] y la [[mecánica de fluidos]].
*'''[[Termodinámica]]''' clásica.
*'''[[Teoría clásica de campos]]''':
**[[Electrodinámica|Electrodinámica Clásica]] ([[ecuaciones de Maxwell]]).
**[[Teoría General de la Relatividad]]
**[[Teoría de la Relatividad Especial]].
*'''[[Teoría del Caos]]''' clásica y dinámica no lineal general.
 
[[Matemática]]mente, la física clásica es aquella en cuyas ecuaciones no aparece la [[constante de Planck]].
 
Un [[paradigma]] actual principal de la física es que las leyes fundamentales de la naturaleza son las leyes de la física cuántica y la teoría clásica es la aplicación de las leyes cuánticas al mundo macroscópico. Aunque [[2006|en la actualidad]] esta teoría es más asumida que probada, uno de los campos de investigación más activos es la correspondencia clásica-cuántica. Este campo de la investigación se centra en descubrir cómo las leyes de la física cuántica producen física clásica en el límite del mundo macroscópico.
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.explora.cl/otros/fisica2005/historia.html ''El largo camino desde la Física Clásica a la Física Cuántica y la Relatividad'', Explora, 2005]
*[http://cabierta.uchile.cl/revista/31/mantenedor/sub/educacion_2.pdf ''Espacio,tiempo,materia y vacio'', por Enrique Cantera del Rio, Ciencia Abierta(Universidad de Chile)]
{{ORDENAR:Fisica clasica}}
{{Link FA|it}}