Diferencia entre revisiones de «Cultura de la Antigua Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.189.214.39 a la última edición de Shekatsu8er
Línea 8:
El primitivo calendario romano fijaba la duración de los meses en 29 días, 12 horas y 44 minutos con meses lunares de 29 ó 30 días. El mes era la fracción mayor, y el día la menor, aunque después se dividió en horas.
 
Los romanos consideraban que el día se iniciaba a medianoche. Juaz! Al establecerse el año (de ''annus'' = anillo) le fijaron una duración de 10 meses (sistema decimal), pero más tarde, por influencia [[Grecia|griega]], se pasó al año de 12 meses, con 368 días y ¾ de otro, con meses de 30 y 29 días alternativamente, y cada dos años un año con 13 meses, ajustándose progresivamente el sistema suprimiéndose o agregándose días. Así se estableció un año que comenzaba en [[primavera]] (en el mes dedicado al dios de la guerra [[Marte (mitología)|Marte]], o sea el mes ''martius'' = '[[marzo]]'), luego seguía el mes que se abre (''aprilis'' = '[[abril]]'), el del crecimiento (''maius'' = '[[mayo]]') y el del florecimiento (''junius'' = [[junio]]). Luego los meses seguían por orden del quinto al décimo: ''quintilis'' ([[julio]]), ''sextilis'' ([[agosto]]), ''september'' ([[septiembre]]), ''october'' ([[octubre]]), ''november'' ([[noviembre]]) y ''december'' ([[diciembre]]); seguía el mes de apertura de los trabajos agrícolas (''januarius'' = [[enero]]) y el mes de las purificaciones (''februarius'' = [[febrero]]). Si se añadía otro mes, este no tenía nombre pero se le llamaba ''mercedonius'' por estar consagrado a la paga.
 
Con los progresivos reajustes se fijaron meses de 31 días (marzo, mayo, julio y octubre), de 28 días (febrero, que cada cuatro años tenía 29 días) y de 29 días (los demás), intercalándose un mes de 27 días cada dos años. Así el primer y el tercer año del ciclo tenían 355 días cada uno; el segundo año 383 días; y el cuarto año 382 días, o sea en total 1474 días. Cada mes se dividía en semanas de entre 4 y 9 días; la segunda y cuarta semana del mes eran de 8 días, la tercera de 9 días salvo en Febrero que eran 8 y en el intercalar que eran 7) y la primera semana era de 6 días en los meses de 31 y de 4 en los demás. El anuncio de la duración de la primera semana se llamaba anuncio de las ''[[calendas]]'' y a las semanas de nueve días el noveno día se llamaba ''nonae'' o ''nonas''; al primer día de la tercera semana se la llamaba ''[[idus]]'' (o ''ides'').