Diferencia entre revisiones de «Jorge Eliécer Gaitán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.167.32 a la última edición de 201.244.241.244
Línea 48:
 
La defensa del Palacio de la Carrera (en ese entonces residencia de los presidentes de Colombia) por la guardia presidencial y [[Francotirador|francotiradores]] no identificados, localizados en las edificaciones más altas cercanas a palacio, impidieron que la multitud entrara al lugar donde se hallaba el Presidente. Una posible demora en entrar en acción por parte de quienes conducían los tanques de guerra, hubiera facilitado la entrada al Palacio de los manifestantes, ya que a la Guardia se le estaba terminando la munición. La multitud daba paso a los cinco tanques de guerra que fueron dirigidos al lugar, pues creía que estaban apoyando su causa, y muy probablemente así fue, hasta el momento en que fue muerto el Coronel que los comandaba, poco antes de llegar al Palacio. Una vez en la plaza, los tanques giraron y dispararon a la multitud masacrando a unas 300 personas y de esta manera frustrando su plan. La multitud reaccionó replegándose en las calles y almacenes, destruyendo cualquier objeto o persona que simbolizara a los considerados culpables del asesinato del "Jefe": militantes del [[Partido Conservador Colombiano|Partido Conservador]], la Iglesia, la oligarquía, etc.
 
jorge eliece Gaitan murio por la guerra a la que le llamaron el Bogotázo, por Juan Rosa Sierra quien disparo su arma. El pais desde ese entonces no volvio a ser la misma sus armas mataron a mucha gente inclullendo a aquel hombre que que hizo visible a una cantidad henorme de colombianos llenos de necesidades
{{VT|John Mepples Spirito|Operación Pantomima}}