Diferencia entre revisiones de «JavaScript»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.118.103 a la última edición de AVBOT
Línea 34:
 
Para evitar estas incompatibilidades, el [[World Wide Web Consortium]] diseñó el estándar [[Document Object Model]] (DOM, ó Modelo de Objetos del Documento en castellano), que incorporan [[Konqueror]], las versiones 6 de [[Internet Explorer]] y [[Netscape Navigator]], [[Opera (navegador)|Opera]] versión 7, y [[Mozilla Application Suite|Mozilla]] desde su primera versión.
 
== Dónde y cómo incluir JavaScript en un documento ==
Javascript se puede incluir en cualquier documento y es compatible con cualquier S.O.[[HTML]], o todo aquel que termine traduciéndose en [[HTML]] en el navegador del cliente; ya sea [[PHP]], [[Active Server Pages|ASP]],[[JSP]],[[SVG]]... Incluir código directamente en una estructura HTML es una [[JavaScript no obstructivo|práctica invasiva]], y no recomendada. El método correcto que define la [[W3C]] es incluir javascript como un archivo externo, tanto por cuestiones de [[Accesibilidad web|accesibilidad]], como practicidad y velocidad en la navegación. Bastará con escribir en el documento HTML:
 
<source lang="html4strict"><script type="text/javascript" src="[URL]"></script></source>
 
Siendo [URL] la URL relativa o absoluta del recurso con código JavaScript, el cual tendrá extensión ''js''.
 
También es posible incluir código directamente en el documento entre los elementos <code><script></code> y <code></script></code>, aunque no se recomienda:
<source lang="html4strict">
<script type="text/javascript">
<!--
// código JavaScript
-->
</script>
</source>
 
Para [[Validación xml|validar el código]] en un [http://validator.w3.org/ validador HTML] es necesario incluir los comentarios HTML <code>‹!--</code> y <code>--></code> para que no se interpreten los símbolos < y > como inicio y fin de etiqueta.
 
== Historia y denominación ==