Diferencia entre revisiones de «Distribución cosmopolita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.120.130.7 a la última edición de Alexbot
Línea 7:
Normalmente el concepto tiene un sentido estrecho: una sp. cosmopolita se la puede encontrar en el mundo, pero solo en condiciones propicias para su habitación. Por ej., el tiburón [[Cetorhinus maximus]] es descripto como cosmopolita, pero claramente no puede hallarse en, digamos, la [[taiga]] [[siberia]]na. Entonces, el término "cosmopolita tropical" debería significar que la especie puede encontrarse en región tropical del mundo.
 
== Ejemplos de spp. cosmopolitas ==
'''''Texto en negrita''[[[Título del enlace]
* ''[[Dermatophagoides pteronyssinus]]'' ácaro o pulga del polvo
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
* Peces ''[[Morena]]s''
----
* [[Vanessa cardui]] [[mariposa]]REYNA
</nowiki>]] ==
* Muchas spp. de [[cetáceo]]s: [[orca]]s y muchas [[ballena]]s
]]'''
* ''[[Senecio vulgaris]]'' (senecio, flor amarilla)
* [[Humano]]s
 
[[Categoría:Biogeografía]]
 
[[ca:Cosmopolitisme (biologia)]]
[[de:Kosmopolit (Biologie)]]
[[en:Cosmopolitan distribution]]
[[et:Kosmopoliidid (bioloogia)]]
[[fi:Kosmopoliitti (biologia)]]
[[he:קוסמופוליטיות (ביולוגיה)]]
[[hu:Kozmopolita élőlény]]
[[pl:Gatunek kosmopolityczny]]
[[pt:Distribuição cosmopolita]]
[[simple:Cosmopolitan distribution]]
[[sl:Kozmopolit (biogeografija)]]
[[sv:Kosmopolit (biologi)]]