Diferencia entre revisiones de «Hoja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.139.50.209 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 31:
 
[[Archivo:Leaf_anatomy_es.svg|thumb|center|650px|Diagrama de corte transversal de una hoja.]]
 
 
La raíz es el órgano generalmente subterráneo, especializado en:
 
Fijación de la planta al substrato.
Absorción de agua y sustancias disueltas.
Transporte de agua y solutos a las partes aéreas.
Almacenamiento: las plantas bienales como zanahoria almacenan en la raíz durante el primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas.
En algunas plantas como Isoetes (pteridófita) y Littorella (Plantaginaceae) las raíces transportan dióxido de carbono (CO2) para la fotosíntesis, ya que sus hojas usualmente carecen de estomas.
La raíz está presente en todos los vegetales vasculares excepto las Psilotales (pteridófitas) que presentan rizoides. Ciertas espermatófitas especializadas carecen de raíz porque se atrofia el polo radical, el embrión no presenta radícula; entre ellas hay plantas acuáticas como Wolffia (lenteja de agua), Utricularia y Ceratophyllum demersum y plantas epífitas como Tillandsia usneoides y algunas orquídeas. Algunas de ellas pueden formar raíces adventicias (Lindorf et al., 1991). En Salvinia, pteridófita acuática, la función radical es desempeñada por hojas modificadas.
 
Sistemas de raíces: Orígen
 
En las espermatófitas la radícula o raíz embrional situada en el polo radical del embrión origina la raíz primaria después de la germinación (Fig.1.34).
En las pteridófitas el embrión no es bipolar, generalmente la raíz embrional es lateral con respecto al vástago (Fig. 1.35). En Psilotum cuyo embrión no tiene radícula, sólo se formarán rizoides.
 
Fig.1.34, Embrión de dicotiledónea Fig.1.35, Embrión de pteridófita
Sistema radicular
 
En las gimnospermas y dicotiledóneas la raíz primaria produce, por alargamiento y ramificación, el sistema radical alorrizo, caracterizado porque hay una raíz principal y raíces laterales no equivalentes morfológicamente (Fig.1.36). El sistema radical generalmente es unitario, presenta ramificación racemosa, acrópeta, la raíz es axonomorfa o pivotante, tiene raíces de 2°- 5° orden, y crecimiento secundario.
En las monocotiledóneas igual que en las pteridófitas, la raíz embrional por lo general muere pronto. El sistema radical de la planta adulta se forma por encima del lugar de origen de la raíz primaria, en las gramíneas o Poaceae sobre el tallo o sobre el hipocótilo. El sistema radical es homorrizo, está formado por un conjunto de raíces adventicias (Fig.1.37).
 
Fig.1.36, Sistema radical alorrizo
 
Fig.1.37, Sistema radical homorrizo
 
 
 
Imágenes modificadas de Strasburger.1994
 
 
Raíces adventicias
Son las que no se originan en la radícula del embrión, sino en cualquier otro lugar de la planta, pueden surgir de partes aéreas de la planta (Fig.1.39), en tallos subterráneos (Fig.1.38), y en raíces viejas Pueden tener o no ramificaciones, pero tienen forma y tamaño relativamente homogéneo. No tienen crecimiento secundario generalmente. Son raíces fasciculadas o sistemas radicales fibrosos. Su duración varía, en algunos pastos perennes pueden durar varios años (Clark & Fisher, 1986).
En muchas monocotiledóneas como la gramilla (Cynodon dactylon) y dicotiledóneas como la frutilla (Fragaria) que presentan tallos postrados, frecuentemente el sistema radical no es unitario, pues en cada nudo nace un fascículo de raíces adventicias.
 
Algunos cormófitos monocaules como la palma Socratea y Pandanus, monocotiledóneas arbóreas o arbustivas, logran mayor estabilidad desarrollando raíces adventicias llamadas raíces fúlcreas o raíces zancos. Dichas raíces también aparecen en gramíneas como el maíz y el sorgo (Fig.1.40). Son gruesas, se forman en los nudos basales, y penetran al suelo donde cumplen doble función: sostén y absorción.
 
Fig.1.38, Planta de Philodendron con raíces adventicias Fig.1.39, Raíces adventicias
en tallo de Oplismenus hirtellus Fig.1.40, Raíces fúlcreas o zancos
en Zea mays, maíz
 
 
 
de http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema1/1-7raiz.htm todos los derechos recerbados
 
== Forma de las hojas de las plantas vasculares ==