Diferencia entre revisiones de «Agujero analógico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.172.165.223 a la última edición de DiegoFb
Línea 5:
Debido a que este proceso permite producir una representación digital sin restricciones de un trabajo a partir de una versión con restricciones, los editores que emplean [[gestión de derechos digitales]] (DRM, del acrónimo inglés ''Digital rights management'') para imponer restricciones sobre cómo un trabajo puede usarse pueden ver esta posibilidad como un «agujero» en la protección o en el control que el [[DRM]] les ofrece. Aunque la posibilidad técnica de hacer grabaciones digitales a partir de salidas analógicas ha existido durante mucho tiempo, no se la contempló necesariamente como un agujero hasta que el empleo de sistemas de DRM se hizo extensivo a finales de la década de [[1990]]. El término «agujero analógico» fue empleado por primera vez por la [[MPAA|Asociación de Distribuidores y Productores de Películas Estadounidense]] (MPAA) y algunos de sus miembros en 2002; este término perdió posteriormente popularidad dentro de la industria siendo sustituido por «problema de reconversión analógica» y términos similares.
 
El ejemplo mas sencillo: pistas compradas en alguna tienda en linea, las cuales solo se puede usar un numero limitado de veces, son grabadas en CD, y vueltos a "ripear", eliminado esa proteccion