Diferencia entre revisiones de «Las venas abiertas de América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.135.31 a la última edición de Zeroth
Línea 31:
La publicación del libro ([[1971]]) coincide con una época plagada de enfrentamientos políticos e ideológicos en [[Latinoamérica]]. Entonces, Galeano trabajaba como periodista, editando libros, y estaba empleado en el Departamento de Publicaciones de la [[Universidad de la República]]. Según Galeano, le tomó "cuatro años de investigación y recolección de la información que necesitaba, y unas noventa noches en escribir el libro".<ref>[http://www.inthesetimes.com/site/main/article/2699/ "Writer Without Borders"] 14 de julio de 2006 ''[[In These Times]]''</ref> En [[1973]], poco después de la publicación, tuvo lugar el [[golpe de estado]] en Uruguay, con la consiguiente instauración de una [[Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973 - 1985)|dictadura cívico-militar]], la cual forzó a Galeano al exilio. Como resultado de la perspectiva de izquierda del libro, fue censurado durante los gobiernos militares de [[Chile]] (de [[Augusto Pinochet]]), [[Argentina]] y el mismo [[Uruguay]].
 
El autor aseguró más de una vez que no se arrepiente en nada de lo que escribió en este libro. Muchos afirmaron que esta obra marcó la época en la que se escribió, causando honda huella en los sectores juveniles. Algunos latinoamericanos han llegado a llamar el libro como la ''Biblia Latinoamericana''.{{cita requerida}}las cosas son mas complicadas a medida que los días pasan,el amor no existe solo es una emoción mas que va y viene como otra cualquiera.
ven muchachos no es mentira uno lo dice por experiencia propia los quiero un montón en especial tu juan david eres lo mejor que me ha pasado TE AMO CON TODA SINCERIDAD...
 
== Estructura ==