Diferencia entre revisiones de «Antonio Vivaldi»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.141.253.175 a la última edición de 189.140.151.76
Línea 70:
En este proceso, J. S. Bach desarrolló aún más la forma establecida por Vivaldi, aplicando nuevos principios como la polifonía y el uso de dos secciones en la exposición del tema (Forma Ternaria Compuesta).
 
Vivaldi compuso desde conciertos para un solista hasta para más de una docena. Esta forma musical barroca es una redistribución de las fuerzas orquestales del tutti y del ripieno en dos bloques fundamentalmente desiguales, que oponen un tutti masivo a un solista indomable. Solli y orquesta se encuentran, planteando con claridad el diálogo entre estas dos fuerzas complementarias, al contrario de Bach, donde las ideas del tema y la parte solista se entremezclan o chocan en todas sus obras concertantes.
 
ENTOCES YO HABLE CON EL Y ME DIJO Q NO PODIA ESTAR BIEN NADA DE LO QUE PASABA CON MAGDALEN Q EL LA AMABA Y NO IBA A PERMITR Q LE HICIERAN DAÑO POR Q ELLA ERA EL AMOR DE SU VIDA Y TUBERON QUE ESCAAPRSE DE SUS PADRESPRA PODER MANTENER SU AMOR A ESCONDIDAS AUNQUE FUERA UN DELITO PERO EL AMOR VENCIO EN LA GUERRAS Y EN EL AMOR EL AMOR GANA
 
 
Para Vivaldi, el solo y el tutti son contraposición, diálogo; en Bach son dos fuerzas antagónicas. Mientras que en los conciertos de Vivaldi el tema es claramente presentado por la orquesta, el rol del solista es transformarlo armónica, rítmica o melódicamente. El solista es el primer plano, la orquesta un fondo, no un relieve.