Diferencia entre revisiones de «Carcharodontosaurus»

Contenido eliminado Contenido añadido
cambios de estudios recientes
m Revertidos los cambios de 201.127.63.126 a la última edición de Jose Humberto Guizar Aguilar
Línea 26:
== Descripción ==
[[Archivo:Carcharodontosaurus tooth.jpg|left|thumb|200px|Diente de ''Carcharodontosaurus''.]]
''Carcharodontosaurus'' fue un gran [[terópodo]] carnívoro que oscilaba entre los 814 a 1015 metros de largo y 5.5 metros de altura las 2,9 a 48 toneladas de peso,<ref name="mortimer2003" /><ref name="dinodata" /> siendo uno de los mayores teropódos carnivoros, superadorivalizando por(aunque nunca ganador) con el ''Tyrannosaurus'' y rivalizando con el ''[[Giganotosaurus]]'', pero superandosuperado alpor el ''[[Spinosaurus]]''.<ref name="mortimer2003" /><ref name="dinodata" />
''Carcharodontosaurus'' también tenía uno de los cráneos más grandes de los dinosaurios carnívoros, aunque no tanto como se pensó en un principio ya que debido a la falta del cuadrado y del premaxilar llevó a una intepretación errónea, actualmente estimaciones más corectas lo ubican en el rango de 1,4 [[metro|m]] para ''C. saharicus'', e incluso mayor en la especie de ''C. iguidensis'' que tiene un cráneo de 1,4075,<ref Name="Briggs">{{Cita web | apellido= Briggs | nombre= Helen | título= New meat-eating dinosaur unveiled | obra= News article about; Carcharodontosaurus iguidensis was one of the largest meat-eaters that ever lived | editorial= BBC NEWS | fecha= 2007-12-12 | url = http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/7138782.stm | formato= Web | doi = | mesacceso= December 15 | añoacceso=2007}}</ref> Aunque menores que los del ''Tyrannosaurus'', alcanzan a los de otro [[Carcharodontosauridae]], el Giganotosaurus sudaméricano cuyo cráneo llegó a medir 1,4595 metros de largo.<ref name="calvo&coria1998">Calvo, J.O., and Coria, R.A. (1998) [http://www.mnhn.ul.pt/geologia/gaia/7.pdf "New specimen of ''Giganotosaurus carolinii'' (CORIA & SALGADO, 1995), supports it as the largest theropod ever found."] ''Gaia'', '''15''': 117–122.</ref> Con mandíbulas llenas de aserrados dientes parecidos a los de los tiburones (de ahí su nombre "lagarto con dientes de tiburon"), que tenían la función de desgarrar carne, por lo que sus presas morían desangradas, además sus manos tenían garras afiladas como garfios de carnicero para sostener a sus víctimas mientras las destrozaba con sus mandíbulas.
[[Archivo:Largesttheropods.svg|thumb|left|200px|Comparación de los terópodos más grandes, ''C. saharicus'' en marrón.]]
Los carcarodontosaurios tenían una visión [[bidimensional]], como todo buen cazador. Tenían como todo [[carnosaurio]] unas largas y musculosas patas, y rastros fosilizados indican que podían correr hasta 8,5 m/s (alrededor de 30 km/h), aunque ahora esto es controversial. Con sus cuatro toneladas, caerse en la carrera sería mortal para ellos, ya que sus pequeños brazos no podrían detener la caída.