Diferencia entre revisiones de «José Luis Gioja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.31.189 a la última edición de Aleposta
Línea 29:
== Biografía ==
 
Gioja cursó estudios secundarios en la [[Escuela Normal de Jachal]] en San Juan, egresando con el Título de Maestro Normal Regional Nacional, luego cursó estudios universitarios finalizando con el título de [[Ingeniero Agrimensor]] egresado de la [[Facultad de Ingeniería]] de la [[Universidad Nacional de Cuyo]], con sede en San Juan
En [[2003]] fue elegido gobernador de la Provincia de Barricklandia
 
A los 24 años fue secretario privado del Gobernador de San Juan Eloy Prospero Camus, luego de recibirse fue nombrado Interventor del IPV.
 
En [[1976]] fue [[desaparecidos por la dictadura argentina|detenido-desaparecido]] por la dictadura militar llamada [[Proceso de Reorganización Nacional]] (1976-1983) y [[tortura]]do por el mayor Jorge Olivera. Con el retorno de la democracia fue candidato a intendente por el departamento de [[Rawson]].
 
En [[1987]] fue elegido diputado provincial.
 
En [[1991]] fue elegido diputado nacional por el [[Partido Justicialista]] en la Provincia de San Juan, resultando reelegido en [[1995]]. Ese mismo año fue designado senador nacional por la [[Provincia de San Juan]], cargo en el que fue reelegido en [[2001]].
En [[2001]] siendo Senador Nacional fue elegido por sus compañeros de partido Presidente de Bloque de senadores del PJ. Entre [[2002]] y [[2003]] fue Presidente provisional de la Cámara de Senadores y "virtual" vicepresidente de la Nación.
 
En [[2003]] fue elegido gobernador de la Provincia de San Juan, función para la cual fue [[Elecciones de 2007 en Argentina#12 de agosto: San Juan|reelegido en 2007]].
 
== Véase también ==