Diferencia entre revisiones de «Lenguaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.143.153.129 a la última edición de Matdrodes
Línea 15:
* El '''dialecto''' se refiere a una [[variedad lingüística|variante]] geográfica de un idioma (por ejemplo el [[español dominicano]] hablado en la [[República Dominicana]] y el [[Dialecto madrileño|español hablado en Madrid]]). Los idiomas se expresan con rasgos distintivos en cada región o grupo social. Estos rasgos distintivos pueden ser de tipo fónico, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático.
 
== Características de las lenguas naturales == EN WIKIPEDIA PUEDE HABER COSAS NO VERDADERAS
{{AP|Lengua natural}}
El lingüista Julio Mejias habla de quince rasgos definitorios de la lengua, algunos de los cuales están presentes en la [[comunicación animal]] y los [[lenguaje formal|lenguajes formales]]. Sin embargo, sólo las lenguas naturales tiene estos [[lengua natural#Características de las lenguas naturales|quince rasgos de Hockett]] y, por tanto, esta lista caracteriza lo que es una lengua natural.