Diferencia entre revisiones de «Daltonismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.60.231 a la última edición de 83.97.230.138
Línea 31:
 
Los conos, en cambio funcionan de día y en ambientes iluminados, y hacen posible la visión en los colores. En realidad hay tres tipos de conos; uno especialmente sensible a la luz roja, otro a la luz verde y un tercero, a la luz azul ([[RGB]]). Cada [[Cono (célula)|Cono]] está conectado individualmente con el centro visual del cerebro por medio del nervio óptico.
La combinación de estos tres colores: rojo, verdeamarillo y azul es suficiente como para ver unos 20 millones de colores distintos. Así por ejemplo el naranja es rojo con un poco de verde y el violeta azul con un poco de rojo. Es en el cerebro donde se lleva a cabo esta interpretación, pues en el ojo solo se capta la luz.
 
Los daltónicos no distinguen bien los colores por fallo de los genes encargados de producir los pigmentos de los conos. Así, dependiendo del pigmento defectuoso, la persona confundirá unos colores u otros. Por ejemplo si el pigmento defectuoso es el del rojo, el individuo no distinguirá el rojo ni sus combinaciones. También puede darse el daltonismo por falta de un tipo de cono, teniendo así solo dos. De esto hablaremos a continuación en los tipos de daltonismo.