Diferencia entre revisiones de «Like a Prayer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.2.160 a la última edición de Xqbot
Línea 46:
''Like a Prayer'', debutó en el sitio #11 del Billboard 200, aunque tres semanas después llegó al #1 del listado permaneciendo allí seis semanas consecutivas. El álbum fue #1 en [[Estados Unidos]] y [[Reino Unido]], vendió cuatro millones de copias en Estados Unidos (consiguiendo la certificación 'Platino') y 1.2 millones en el [[Reino Unido]] (certificación 'Platino'), el álbum es considerado junto a ''[[Ray of Light]]'', uno de los mejores en la carrera artística de Madonna. Hasta el día de hoy se han vendido más de 14 millones de copias del disco en todo el mundo.<ref name="w4m">[http://www.world4madonna.com/charts/ Madonna charts and sale figures]</ref><ref name = "amazon">[http://www.amazon.co.uk/Top-Biggest-Selling-Madonna-Albums/lm/37BXBHN8JKB68 Amazon.co.uk: Madonna Discography]</ref>
De acuerdo con la lista publicada por la revista [[Time (revista)|Time]] el [[13 de noviembre]] de [[2006]], ''Like a Prayer'' es uno de los ''100 mejores álbumes de todos los tiempos''. En 2003, la revista [[Rolling Stone]] ubicó al álbum en el puesto #237 de los [[Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos (según Rolling Stone)|Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos]]. Aparte de esto, el álbum fue incluido en el libro [[1001 discos que hay que escuchar antes de morir]].
 
== despues del albun ==
 
En 1988, Madonna vive una etapa de transición. Su matrimonio con Sean Penn naufraga y se cuenta que ella pidió el divorcio tras sufrir malos tratos. Por las mismas fechas, Madonna hace una incursión como actriz de teatro en Broadway, con la obra Speed the Plow, de David Mamet. Las críticas fueron tibias, pues se dijo que Madonna actuaba nerviosa y sin naturalidad.
 
En 1989 presentó su esperado cuarto álbum de estudio, Like a Prayer (Como una plegaria), otra sorpresa musical que gozó de excelentes críticas y fue considerada su mejor grabación hasta entonces. En el álbum se combinan los momentos de pop romántico y dance de Express Yourself (Exprésate) y Cherish (Aprecialo) con temas de gran intensidad emotiva: Oh Father (Oh, Padre), Like a Prayer, Promise to Try (Prometo intentarlo). El álbum esta considerado por la Rolling Stone entre los 500 mejores álbumes de la historia, y la canción del mismo nombre entre las 100 mejores canciones.
 
Like a Prayer se presentaba como un trabajo mucho más reflexivo y personal que los anteriores, aunque su lanzamiento se vio espoleado por un notable escándalo (seguramente calculado) por el video musical de la primera canción promocionada, la que le daba título. En el vídeo, Madonna presencia un crimen y acude a una iglesia, donde de manera milagrosa, una estatua de un cristo negro cobra vida y la acaricia. Acusada de blasfemia, Madonna se vio expuesta a virulentas críticas, que supusieron la rescisión de un contrato publicitario por parte de Pepsi...si bien ella percibió el dinero pactado.
 
El disco debutó como n° 11 en Estados Unidos, aunque tres semanas después alcanzó el codiciado n.° 1 dentro del Billboard 200 (su tercer álbum número uno en Estados Unidos) y se mantuvo en dicha posición durante doce semanas consecutivas hasta alcanzar el platino al mes de su lanzamiento. El álbum permaneció un total de 277 semanas en el Billboard 200 y alcanzó ventas por catorce millones de unidades en EE.UU. y de 4 millones en el Reino Unido. Vendió más de 28 millones de ejemplares en el mundo entero. Además le dio a Madonna un nuevo nº1 con la canción del mismo nombre del álbum, Like a Prayer (su séptimo sencillo nº1 en Estados Unidos y el sexto nº1 de Madonna en Reino Unido), colocando cuatro sencillos posteriores al primerdo dentro del Top 20, como Express Yourself en el n°2, Cherish en el n°2, Oh Father en el n°3 y el último sencillo Keep it Together (Manténlo unido) en el n°3 dentro del Billboard Hot 100. Curiosamente, la canción Dear Jessie no se lanzó en EE.UU., mientras que alcanzó el n°1 en Reino Unido, ocupando dicha posición durante 13 semanas y vendiendo más de 2 millones de singles solo en UK.
 
El video musical de Express Yourself supuso otro hito en el género, al presentar a una Madonna vampiresa y esclava sexual, que es retenida en una jaula de oro por un déspota. Con un presupuesto récord, Madonna lucía caros diseños de estilo años 20 inspirados en los cuadros de Tamara de Lempicka, como haría posteriormente en el vídeo de Vogue (1990). En el tramo final del vídeo, un obrero esclavo accede al dormitorio de Madonna, que aparece desnuda de espaldas, tendida sobre sábanas de seda.
 
La década de 1990 empezó para Madonna con resonantes éxitos, pero posteriormente ciertos proyectos de discutible audacia la llevarían a su mayor crisis profesional. Como en otras ocasiones, terminaría superando el bache con nuevas producciones musicales de incontestable acierto.
 
En 1990, Madonna vuelve al cine con un proyecto de máximas garantías: una adaptación del personaje de cómic Dick Tracy, protagonizada por Warren Beatty, con quien ella sostenía un breve idilio. Esta superproducción contó con otros actores de prestigio como James Caan, Al Pacino y Dick Van Dyke, y deslumbró por su cuidada escenografía. Madonna se acopló bien a su papel de Breathless Mahoney, la vampiresa que engaña a Tracy. Para la banda sonora de la película aportó tres temas, entre ellos la oscarizada Sooner or Later, compuesta por Stephen Sondheim, viejo maestro del género musical de Broadway. Dichas canciones, arropadas por otras inspiradas en la película, dieron lugar al disco I'm Breathless, una revelación por cómo Madonna adaptaba su voz al tono del cabaret de los años 30, con influencias de Liza Minelli.
 
Para hacer comercialmente infalible el atrevido disco, se incluyó como bonus track la canción discotequera Vogue, de estilo dance-house. Producida por Shep Pettibone, se convirtió en el éxito que consagró de forma definitiva y a nivel mundial a la artista estadounidense, poniendo de moda (brevemente) el baile vogueing, que empezaba a practicarse en algunos clubes de clientela gay.
 
Para explotar el disco, Madonna llevó a cabo una gira mundial: el Blond Ambition Tour (El tour de la Ambición Rubia) que pasó por Japón, Norteamérica y Europa. El canal HBO decidió transmitir el último concierto de la cantante desde Niza (Francia), que tuvo lugar en el Stade De L'Ouest, donde obtuvo la mayor audiencia registrada en la historia de ese canal de televisión. Esta gira fue duramente criticada por el Vaticano, mientras que la prensa y el público la elogiaron por su extraordinaria puesta en escena. La parte más controvertida sucedía durante la segunda parte del concierto, cuando Madonna aparecía en el escenario cantando su éxito Like a Virgin sobre una cama roja, custodiada por dos bailarines de apariencia andrógina (su vestuario incluía unos sostenes con conos en punta) y finalizaba dicha canción simulando una masturbación. Además, en el momento en que culmina su orgasmo y la música se detiene para reanudarse con Like a prayer, Madonna exclama God (Dios). Obviamente éste fue el punto que enfureció a la Iglesia.
 
La gira fue todo un éxito a nivel mundial y se plasmó en el famoso documental En la cama con Madonna, para el cual la diva tuvo una cámara registrando todos los momentos que vivió durante los cuatro meses de gira. El título del reportaje, estrenado en cines, era engañoso: apenas incluía alusiones sexuales, y Madonna empleaba la cama para recostarse en ella con sus bailarines y conversar. Incluía escenas del recibimiento de Madonna en Madrid, donde fue agasajada con una fiesta por Pedro Almodóvar y su camarilla de actores predilectos. Antonio Banderas acaparó el interés de Madonna por unas semanas, y su aparición en la película ayudó a su lanzamiento como latin lover internacional.
 
 
 
== Lista de canciones ==