Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo San Marcos de Arica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.161.53.166 a la última edición de 201.246.195.51 usando monobook-suite
Línea 27:
 
En su fugaz paso por el torneo principal, el CDA contó entre sus más notables logros, el haber derrotado a [[Colo-Colo]] en el propio [[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]] por 3-1 en [[1984]]. Pero, en la temporada de [[1985]], el equipo no pudo obtener buenos resultados y terminó perdiendo la categoría, que nunca más pudo recuperar.
 
PRIMERA DIRECTIVA
 
-Presidente: Luis Carmona Molina
-Vicepresidentes: Manuel Ugarte Soto Dario Sepúlveda Veliz
-Secretario General: Agustín Zubiri Rubio
-Tesorero: Ricardo Mateo Fernández
-Pdte.Comisión Fútbol : Armando Poblete Seguel
-Pdte.Comisión Estadio : Eugenio Fernández
 
PRIMER ENTRENADOR
JORGE LUCCO
 
RECUERDOS IMPORTANTES
 
Deportes Arica el 16 de Mayo de 1981 ascendió a Primera división luego de titularse campeón del Torneo Polla Gol
de Segunda División. Le ganó 1 a 0 a Santiago Morning en el estadio Carlos Dittborn que tuvo a 14.754 espectadores, el árbitro era Miguel Angel Luengo, el estratega celeste era Alicel Belmar y el equipo titular que logró el titulo era:
 
1.- Guillermo Cartes
2.- Adrián Perez
3.- Manuel Sáez
4.- Juan Amigo
5.- Hernán Ibarra
6.- Carlos Gomez
7.- Enrique Castillo
8.- Carlos Díaz
9.- Héctor Moscoso
10.- Eduardo Vicentello
11.- Jorge Cabrera
 
Luego, ya en primera división el 11 de Diciembre de 1983 Deportes Arica vuleve a hacer historia al ganarle a Colo - Colo en el estadio Nacional por 1 gol a 0 con tanto convertido por Jorge Cabrera, el D.T. celeste era Ramón Estay. Lamentablemente en el año 1985 Deportes Arica volvió a la Segunda división, luego de un aceptable cometido en el fútbol grande. El año 1991, Deportes Arica vivió la peor crisis de su historia, estuvo a punto de bajar a Tercera división. La crisis entonces era en el plano futbolístico y en lo económico y en ese año los equipos que descendían a Tercera eran 5, todo estaba en contra del equipo, pero con garra lograron mantenerse en el fútbol rentado.
 
El 2005 luego 3 años de lucha, con un campeonato con descenso programado y una resta de puntos de mas de 18, el club desciende a la temida Tercera División, de la mano del técnico Sergio Nichiporuk quien no terminó la campaña y Juan Ubilla casi logra la hazaña, pero le falto campeonato para hacerlo.
 
Corría el año 2006 con el equipo en tercera y sin zona norte, se veía casi imposible jugar en la división amateur e incluso se hicieron consultas al fútbol peruano para ver una posibilidad de jugar allí. Pero la gestión de la dirigencia de Deportes Arica, en especial de don Carlos Ferry, se creo la Zona Norte reuniendo a la dirigencia de los equipos del norte que podrían integrar la divisíon. Afortunadamente se contó con el número para crear la Zona Norte y no pagar largos viajes a jugar con equipos del centro y sur del país.
 
Sólo 2 años estuvo nuestra institución en Tercera División, ya que luego de una espectacular, pero muy esforzada campaña, de la mano del técnico ariqueño Miguel Alegre, Deportes Arica logró el ascenso en tierras lejanas, específicamente en San Fernando empatando 1 a 1 con el local Colchagua, quien tenía la fiesta ya preparada, el gol del título lo logró el jugador Juan Carlos Espinoza. El Domingo 2 de Diciembre de 2007 será recordado por las nuevas generaciones de hinchas ariqueños como el día que se gritó campeón y se celebró sin parar en todo Arica.
 
ESTADISTICAS PARA EL RECUERDO
 
Fecha de fundación: 14 de Febrero de 1978
 
TITULOS
 
Campeón de Segunda división el año 1981
 
Campeón de Tercera División 2 de Diciembre de 2007
 
Mejores campañas
 
El año 1984, quinto lugar (en Primera división), el año 1981, campeón (en Segunda división), año 2007 (Campeón de Tercera División.)
Peor Crisis: El año 1991, en lo futbolístico y en lo económico.
Mejor jugador extranjero: Joao Ananias de Jesus
Presidente que más veces a estado en el club: Carlos Ferry Campodónico.
Persona que ha estado desde la fundación del club hasta ahora en el equipo: Enrique "Papi" Correa Zepeda.
 
Los traspiés deportivos, sumados a una contínua desfinanciación del club, hicieron que perdiera la categoría de la Segunda División ó Primera B, en [[2005]] y con esto se condenaba a la desaparición, ya que el torneo del fútbol amateur en Chile era sólo desde la [[IV Región de Coquimbo|región de Coquimbo]] hasta [[X Región de Los Lagos|la región de Los Lagos]]