Diferencia entre revisiones de «Tuvalu»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 28807898 de Luifer Villa (disc.)
Línea 66:
Entre [[1995]]-[[1997]], Tuvalu adoptó una nueva bandera pero, finalmente, se restituyó la antigua [[Bandera de Tuvalu]], que es la que posee en la actualidad.
 
Según el Primer Ministro de Tuvalu, su país se encuentra amenazado por el cambio climático y piden responsabilidad a los países contaminantes y a la ONU<ref>{{cita web |url= http://www.un.org/spanish/climatechange/media/unchronicle7.shtml |título= La perspectiva de Tuvalu sobre el cambio climático |autor= Apisai Ielemia |editorial=Portal de la labor del sistema de las Naciones Unidas sobre el cambio climático |idioma= español |fechaacceso= 2008.04.23}}</ref> por lo cual sus habitantes tendrán que decidir urgentemente sobre dos cuestiones: acerca de mantener la monarquía constitucional o convertir Tuvalu en una república, y sobre la conveniencia de trasladar a Nueva Zelanda a sus 11.810 habitantes, ya que las islas viven en continua alerta debido a los ciclones y otros fenómenos meteorológicos y corren el riesgo de inundarse debido al aumento del nivel del mar. Mientras que algunas personas han sugerido para la reubicación de la población de Tuvalu a [[Australia]], [[Nueva Zelanda]], o [[Kioa]] ([[Fiji]]), el ex Primer Ministro Maatia Toafa dijo que su gobierno no considera el aumento del nivel del mar, como una amenaza por la que toda la población tendría que ser evacuada.
 
{{cita|"We live in constant fear of the adverse impacts of climate change. For a coral atoll nation, sea level rise and more severe weather events loom as a growing threat to our entire population. The threat is real and serious, and is of no difference to a slow and insidious form of terrorism against us."|<ref>[http://www.tuvaluislands.com/warming.htm Climate Warming-Sitio Oficial de Tuvalu]</ref>}}