Diferencia entre revisiones de «Pampa seca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.229.220.188 a la última edición de Matdrodes usando monobook-suite
Línea 1:
[[ArchivoImage:Región pampeana.jpg|thumb|300px|Mapa de la región pampeana, con la frontera aproximada entre la Pampa húmeda y la Pampa seca.]]
La '''Pampa seca o Pampa occidental''' es una subregión geográfica de la [[Argentina]], perteneciente a la [[región pampeana]], integrada también por la [[Pampa húmeda]]. Como su nombre lo indica, comparte con toda la región la característica general de ser una gran [[llanura]] ("pampa" en quechua quiere decir llanura), y se diferencia por la [[clima seco|sequedad]] de su [[clima]], ubicándose al oeste de la [[Pampa húmeda]]. La frontera entre la Pampa seca y la Pampa húmeda oscila de acuerdo al clima, y está señalada por la [[isohieta]] de 500 mm, pero en términos generales se puede establecer el límite entre ambas aproximadamente en la frontera de las Provincias de [[provincia de La Pampa|La Pampa]] y [[provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]. Hacia el norte, la Pampa seca limita con las [[Sierras Pampeanas]]; hacia el oeste con la [[Cuyo|región cuyana]]; y hacia el sur con la [[Patagonia]]. Abarca el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, el sudoeste de la [[provincia de San Luis]] y más de la mitad occidental de la provincia de La Pampa.
 
== Características ==
Las características de la subregión están directamente determinadas por la escasez de [[lluvia]]s, circunstancia que se acentúa en dirección al oeste. La sequedad lleva a que las [[pasto|pasturas]] naturales que caracterizan a la Pampa húmeda, desaparezcan en la Pampa seca, donde predomina el [[monte]], especialmente de [[caldén]], [[chañar]] y [[algarrobo]]. El bosque se va haciendo cada vez más ralo hacia el oeste, donde el clima se hace desértico y aumenta la presencia de [[cactus]].
 
La Pampa seca posee gran cantidad de cuencas con [[salinas]] o lagunas que se están secando y se encuentran en proceso de formar salinas. Una de ellas son las [[Salinas del Bebedero]]. Entre las salinas se destacan las [[Salinas Grandes]], la mayor del país y la principal proveedora de [[sal común]] de la economía nacional.
 
== Véase también ==
*[[Argentina]]
*[[Geografía de Argentina]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/libros-digitales/html/region.htm ''Regiones geográficas de Argentina''], ONI Escuelas.
 
[[Categoría: Regiones geográficas de Argentina]]