Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28816159 de 81.35.207.54 (disc.)
Línea 24:
| premios =
}}
La '''Basílica y Real Santuario Mariano de Nuestra Señora de la Candelaria''', también llamada '''Basílica de Canarias''',[http://www.pueblos-espana.org/canarias/tenerife/candelaria/390326/ 1Bas%EDlica+de+Canarias1] (por ser la principal de Canarias) es una [[basílica]] que es el primer templo mariano del Archipiélago Canario, [http://www.eldia.es/2009-08-05/SUR/2-Candelaria-pide-siete-cabildos-participen-fiestas-agosto.htm 2] se encuentra en la isla de [[Tenerife]] ([[Canarias]], [[España]]), en el municipio de [[Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)|Candelaria]]. Situada a 20 kilómetros al sur de la capital de la isla, [[Santa Cruz de Tenerife]], la basílica a su vez se encuentra en la parte sur de Candelaria. Cada 14 y [[15 de agosto]] esta basílica acoge a los miles de [[peregrino]]s que llegan a la '''Villa Mariana''', para estar con la [[Virgen de Candelaria]] el día de su fiesta mayor. La Basílica de la Candelaria tiene la categoría de '''[[Bien de Interés Cultural]]''', declarada como tal por el [[Gobierno de Canarias]]. La basílica es obra del arquitecto [[Enrique Marrero Regalado]].
 
El nombre del municipio donde se encuentra este templo "Candelaria" debe su nombre a la [[Virgen de Candelaria]] ([[Patrona de Canarias]]). Al lado de la basílica y unida a ella se encuentra el Covento de los [[Dominico]]s, orden religiosa encargada del santuario, en el [[convento]] se encuentra el [[Museo de Arte Sacro]]. Aparte de la imagen de la Virgen, otro elemento destacado del interior de la basílica son sus [[pinturas]] [[murales]]. También son famosas las esculturas de los nueve [[mencey]]es de Tenerife, situadas en la plaza junto a la basílica. Como curiosidad, el altar de la basílica está orientado hacia el [[Templo de Jerusalén]].