Diferencia entre revisiones de «Historia del topónimo Torrente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Furgadents! (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28815990 de 88.31.91.194 (disc.) no se traducen títulos de libros
Línea 1:
{{noneutral}}
El [[topónimo]] de la ciudad de [[Torrente (Valencia)|Torrente]] ([[Provincia de Valencia|Valencia]]) ha sido objeto de varios estudios con el fin de determinar su origen. No es hasta [[1232]] que aparece en un documento escrito por primera vez, pero se sabe que el término municipal estaba habitado desde la [[Edad de Bronce]].
 
No se sabe a ciencia cierta de donde proviene el nombre de la ciudad aunque se barajan diversas hipótesis.<ref>El nombrenom de TorrenteTorrent, CuadernosQuaderns de vida torrentina vol I. Vicent Bequer i Esteve, Cronista de TorrenteTorrent. 1978.</ref>
 
Podría tener su origen los antiguos [[íberos]]. Tomando la raíz ibérica ''Tor'' (colina alargada) y el sufijo ''Ent'' se origina ''Torenti/Torrenti'' que recuerda al nombre actual de la ciudad y podría ser una referencia a [[El Vedat de Torrente|El Vedado]]. También podría derivar de la raíz ''Torenti'' (altura) ya que había un poblado en [[la Edad del Bronce]] valenciana.
Línea 16:
El primero documento en el que aparece el nombre de ''Torrent'' es un documento de [[Jaime I de Aragón]] que data del 18 de febrero de [[1232]] en el que dona las tierras en las que se encuentra la villa a los [[Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén]]: ''"pero propium alodium, iberam et francum castra e Vilas de Torrent et de Cilla, que loca sunt in termino regni Valencia"''.<ref>Documentos de Jaime I de Aragón, vol I (1216,1236). Ambrosio Huici y Desamparados Cabanes. 1976.</ref> Este documento indica que desde años antes ya se conocía la villa como Torrent.
 
El nombre ''Torrent'' perdura hasta que en una Real Orden del 24 de febrero de [[1860]] se ordena que en todas las poblaciones en las que se hablen otras lenguas se traduzcan los nombres al [[castellano]]. Entonces se añadió una “e” al final del nombre para castellanizarlo y el nombre oficial pasó a ser ''Torrente'', pero la población por costumbre siguió utilizando el topónimo ''Torrent''.<ref>El nombrenom de TorrenteTorrent, CuadernosQuaderns de vida torrentina vol I. pag 24. Vicent Bequer i Esteve, Cronista de TorrenteTorrent. 1978.</ref>
 
Durante el [[siglo XX]], debido al aumento considerable de la población y su castellanización comenzó a utilizarse más el nombre ''Torrente''.