Diferencia entre revisiones de «Cáparra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jgb (discusión · contribs.)
Jgb (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28816583 de Jgb (disc.)
Línea 11:
El nombre de la ciudad no es de origen latino, sino prerromano, probablemente [[vetón]], como el origen mismo del asentamiento. Se le conocen otros nombres, como: Capara, Cappara, Capera y Kapasa.
 
==SituaciónSituación geográficageográfica y accesos==
 
Las ruinas se encuentran en la conocida como dehesa Casablanca, entre los términostérminos de [[Oliva de Plasencia]] y [[Guijo de Granadilla]], dentro del Valle del AlagónAlagón, a orillas del [[ríorío Ambroz]], sobre un promontorio que domina el ríorío y la vega cercana.
 
Se llega a CáparraCáparra desde la [[A-66]] o la [[N-630]], tomando el desvíodesvío hacia [[Guijo de Granadilla]] o desde el cruce dedel [[Villar de Plasencia ]].
 
==Historia==