Diferencia entre revisiones de «Presidente del Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.110.89.226 a la última edición de 190.154.154.35
Línea 502:
|<small>[[20 de abril]] de [[2005]]- [[15 de enero]] de [[2007]]||'''[[Alfredo Palacio]]'''||<small>Centro-izquierda/Independiente||<small>Presidente Constitucional (39o). Vicepresidente, asumió la Presidencia.
|- valign=top bgcolor="#ffffec"
|<small>[[15 de enero]] de [[2007]]- [[10 de agosto]] de [[2009]]presente||'''[[Rafael Correa Delgado]]'''||<small>Socialista/Acuerdo PAIS||<small>Presidente Constitucional (40o).
|- valign=top bgcolor="#ffffec"
|<small>[[10 de agosto]] de [[2009]]- presente||'''[[Rafael Correa Delgado]]'''||<small>Socialista/Acuerdo PAIS||<small>Presidente Constitucional (41o).
|}
 
'''NOTA:''' Acerca de la ideología o del partido político de los personajes en mención, existen factores que en ocasiones los hacen indefinibles, porque muchos presidentes pertenecían a un partido o se calificaban de tal o cual tendencia, pero sus acciones de gobierno eran contrarias a las tesis básicas de ese partido o tendencia. Esta afirmación queda en evidencia al revisar la historia ecuatoriana y la historiografía al respecto, como en ''El poder político en el Ecuador'', análisis histórico político de [[Osvaldo Hurtado Larrea]].
 
'''NOTA:''' Acerca de la ideología o del partido político de los personajes en mención, existen factores que en ocasiones los hacen indefinibles, porque muchos presidentes pertenecían a un partido o se calificaban de tal o cual tendencia, pero sus acciones de gobierno eran contrarias a las tesis básicas de ese partido o tendencia. Esta afirmación queda en evidencia al revisar la historia ecuatoriana y la historiografía al respecto, como en ''El poder político en el Ecuador'', análisis histórico político de [[Osvaldo Hurtado Larrea]].
|}
== Véase también ==
* [[Dictador de Ecuador]]