Diferencia entre revisiones de «Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.42.230.170 a la última edición de Angel GN usando monobook-suite
Línea 32:
 
{{otros usos}}
'''Tenerife''' es la isla más poblada de [[España]] y del [[Archipiélago Canario]],<ref>Cifra de población referida al 01/01/2008 según el [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]]</ref> se encuentra en el [[Océano Atlántico]] perteneciente a la [[Comunidad Autónoma de Canarias]] ([[España]]). Junto a [[La Palma]], [[La Gomera]] y [[El Hierro]] conforma la [[provincia de Santa Cruz de Tenerife]]. Tenerife es un destino turístico importante en España y en el mundo.
 
[[Santa Cruz de Tenerife]], su mayor ciudad, es la capital de la isla y de la [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife|provincia homónima]]. Conjuntamente con [[Las Palmas de Gran Canaria]] es, además, capital de la [[Comunidad Autónoma de Canarias]]. Entre [[1833]] y [[1927]] Santa Cruz de Tenerife fué la capital única de Canarias, hasta que en 1927 un decreto ordenó que la capitalidad de Canarias sea compartida, que es como permanece en la actualidad.<ref>[http://es.wikisource.org/wiki/Real_Decreto_de_30_de_noviembre_de_1833 ''Real Decreto de 30 de noviembre de 1833''] en wikisource</ref> <ref>[http://www.gobiernodecanarias.org/tuestatuto/docs/1833-12-03%20Decreto%20de%20division%20provincial.pdf ''Real Decreto de 30 de noviembre de 1833''] en el sitio web oficial del Gobierno de Canarias</ref> La segunda ciudad más poblada de la isla y tercera de Canarias es [[San Cristóbal de La Laguna]], ciudad además [[Patrimonio de la Humanidad]]. La isla tiene además el [[Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna|Área Metropolitana con mayor extensión del Archipiélago Canario]], con 366.85 km<sup>2</sup> de superficie.<ref>Cifra de población referida al 01/01/2008 según el [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]]</ref>
Línea 685:
Al igual que ocurre en el resto de [[España]], la sociedad tinerfeña se declara mayoritariamente católica.<ref>[http://www.spain.info/TourSpain/Informacion+practica/Consejos+Practicos/Idiomas+y+religion/0/Que+religion+se+practica+en+Espana.htm?Language=ES Información turística de España]</ref> No obstante, las crecientes corrientes migratorias (turismo, inmigración, etc.) están incrementando el número de fieles de otras religiones que se dan cita en la isla. Son numerosas las advocaciones que existen, sin embargo, aquí tiene lugar cada año la peregrinación más importante del archipiélago, debido a la celebración de la festividad de '''[[Virgen de Candelaria|La Virgen de Candelaria]]''' (Patrona de Canarias), además patrona específica de la isla, quien representa la unión de las culturas [[guanche]] y española.<ref>[http://www.laopinion.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3033_2_126517__Tenerife-Viva-Virgen-Candelaria Noticia recogida por el diario La Opinión de Tenerife]</ref> Los guanches tomaron como propia la imagen que los misioneros de [[Lanzarote]] y [[Fuerteventura]] dejaron en una playa próxima a la actual Villa Mariana de Candelaria. A partir de ahí, la historia y la leyenda de esta imagen, se entrelazan y dan paso al culto y peregrinación que hasta nuestros días mantienen los habitantes de las islas y de Tenerife en particular. En este aspecto, hay que nombrar también a la [[Virgen de Los Remedios]], la cual es la patrona de la [[Diócesis Nivariense]] (Diócesis de la provincia). En cuanto a los principales núcleos o templos religiosos destacan:
 
* '''[[Basílica de Candelaria]]''': es el templo más importante del Archipiélago Canario, es el lugar en el que se encuentra la imagen de la Virgen de Candelaria ([[Patrona de Canarias]]). Este santuario de estilo neoclásico es frecuentado diariamente por los feligreses que se dirigen hasta la Villa Mariana en devoción a su patrona.
[[Archivo:Interior basilica.jpg|thumb|300px|left|Interior de la Basílica de La Candelaria ([[Patrona de Canarias]]). En el altar, la imagen de la Virgen.]]