Diferencia entre revisiones de «Juaneco y su Combo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.204.49 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 54:
== Juaneco hoy ==
 
En el año 2004 , falleció su director Juan Wong Popolizio, a causa de una enfermedad terminal, hijo de Juan Wong Paredes creador del grupo, quien al fallecer su hijo, le concedió a su otra hija Ofelia Wong Popolizio, la dirección del grupo junto a su hijo Jhonny Pezo Wong, luego éste decide retirarse por la muerte de su hija y doña Ofelia concede la dirección a Fernando Mora Insua guitarrista quien reemplazó a Noe Fachin y quienes hasta la fecha continúan en el grupo, llevando consigo a sus presentaciones los únicos sobreviviente de la primera generación de músicos: su vocalista Wilindoro Cacique, Rosendo Hidalgo el quien hasta ahora toca los timbales y Juvencio Pinchi quien tuvo la decisión de retirarse de ''Juaneco...'' después del accidente para refugiarse en la religión
 
En el año 2006 “Juaneco y su combo” cumplió 40 años de vida artística y 30 años de la tragedia que enlutó a la primera generación de míticos músicos de la cumbia amazónica. En este marco se organizó una gira artística y homenajes en todo el país.
Línea 65:
 
El grupo peruano [[Bareto]] relanzó las canciones emblemáticas del grupo: "Ya se ha muerto mi abuelo" y "Mujer hilandera", con lo cual el grupo, y el vocalista Wilindoro Cacique han conseguido nuevamente saborear la fama con presentaciones a nivel nacional. Wilindoro colabora desde entonces con Bareto, en sus presentaciones.<ref>[http://www.corporacionlatina.com/blog/index.php/category/legendario/ ''Bareto y Wilindoro Cacique: Homenaje a Juaneco y su Combo'']</ref> Siguió el mismo ejemplo el [[Grupo 5]].
 
Despues se dedico a enseñar
 
== Sencillos ==