Diferencia entre revisiones de «Hypsilophodon foxii»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Carlos Alberto Carcagno a la última edición de D'ohBot
Línea 25:
''Hypsilophodon'' fue un dinosaurio pequeño, de unos 2,3 [[metros]] de [[Unidad de longitud|longitud]] y unos 70 [[kilogramos]] de peso. Su [[Alto dimensional|altura]] no superaría los 1,2 metros. La forma del [[esqueleto]] indica una constitución liviana y ágil, diseñada para la velocidad y [[bípedo|bípeda]]. Los restos fósiles de un nido cuidadosamente construido sugieren que este animal anidaba e incubaba sus huevos.
[[Archivo:Hypsilophodon2.JPG|thumb|left|200px|Esqueleto de hipsilofodonte.]]
A pesar de haber existido en el Cretácico (el último de los [[Período geológico|períodos]] en los que los dinosaurios dominaron la [[Tierra]]) ''Hypsilophodon'' presenta una cierta cantidad de aspectos singularmente primitivos, tales como los dientes de la parte anterior de la [[mandíbula]] los cuales eran triangulares, en contraposición la mayoría de los [[herbívoro]]s del período presentaba cierta especialización dental, que se manifestaba en la pérdida parcial o total de la dentadura frontal. Asimismo ''Hypsilophodon'' poseía cinco dígitos[[dígito]]s en las extremidades superiores y cuatro en las inferiores. Otros dinosaurios más evolucionados habían ya perdido las [[falange]]s redundantes al comienzo del período.
 
En efecto, la [[familia (biología)|familia]] [[Hypsilophodontidae]] permaneció notablemente estático desde el [[Jurásico superior]] hasta el [[Cretácico superior]], debido a que su estructura básica estaba perfectamente adaptada a su nicho vital en el cual, se supone, la [[presión selectiva]] era relativamente baja.