Diferencia entre revisiones de «Ciudad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.225.166.54 a la última edición de Rage against
Línea 78:
{{AP|Ciudad global}}
[[Archivo:New-York-Jan2005.jpg|250px|thumb|[[Nueva York]], una de las ciudades más influyentes en la economía mundial.]]
[[Archivo:Ciudaddemexicoeas.jpg|250px|left|thumb|[[Ciudad de México]], la ciudad con mas población en toda [[América]], influye al 13% de la economía de [[Latinoamérica]] .]] [[Archivo:V._DESDE_COLPATRIA.JPG|250px|thumb|left|[[Centro Internacional de Bogota]] Bogotá es una de la prncipales ciudades de [[America]] .]] [[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
Una [[ciudad global]] es un gran centro bancario, comercial, financiero, político e industrial. El término ''ciudad global'' (que no debe ser confundido con [[megalópolis]] o con [[megaciudad]]) fue inventado por la [[sociología|socióloga]] [[Saskia Sassen]] en [[1991]]. La expresión ''megaciudad'' se refiere a una gran área urbana, mientras que una ciudad global se distingue por su gran influencia a nivel regional, nacional e internacional. Las ciudades globales, según Sassen, tienen más características semejantes entre sí que con otras ciudades de su mismo país. <ref name = "globales 2008">