Diferencia entre revisiones de «Crac del 29»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Echani (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Luis1970 a la última edición de Pablo323 usando monobook-suite
Línea 1:
{{PA|noneutral|discutido}}
{{AP|Jueves Negro}}
 
[[Archivo:1930-67B.gif|thumb|300px|Fotografía de la bolsa de [[Nueva York]] de 1930, después del colapso de [[1929]].]]
 
El '''Crack del 29''', también conocido como la '''Crisis del 1929''' o el '''Gran Crack''', fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la [[Bolsa]] en [[Estados Unidos]], tomando en consideración el alcance total y la larga duración de sus secuelas. Tres frases son usadas para describir este colapso de los valores de las acciones: [[Jueves Negro]], Lunes Negro y Martes Negro. Todas ellas son apropiadas, dado que el crack no fue un asunto de un solo día. La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de [[1929]]), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los Estados Unidos. El colapso continuó por un mes. Los economistas e historiadores no están de acuerdo en qué rol desempeñó el crack en los eventos económicos, sociales y políticos subsecuentes. En Norteamérica, el crack coincidió con el comienzo de la [[Gran Depresión]], un periodo de declive económico en las [[País desarrollado|naciones industrializadas]], y llevó al establecimiento de reformas financieras y nuevas regulaciones que se convirtieron en un punto de referencia. La crisis del 29 ha sido, probablemente, la mayor crisis económica a la que se ha enfrentado el sistema capitalista.
 
Línea 14 ⟶ 11:
| editorial= Oxford University Press
| fecha= 1995
| ubicación= New York luis miguel
| páginas=
| url =
Línea 103 ⟶ 100:
* Superproducción agrícola: Motivada por una serie de excelentes cosechas desde el año 1925.
 
== Causas de la crisis ==miguel
El crack fue antecedido por un boom [[Especulación (economía)|especulativo]] que había surgido a principios de la década de 1920 y había llevado a cientos de miles de norteamericanos a invertir fuertemente en el mercado de valores, incluso un número significativo [[apalancamiento|se prestaron dinero]] para comprar más acciones. Para agosto de 1929, los brokers prestaban rutinariamente a pequeños inversores más de 2/3 del valor de las acciones que estos compraban. Más de $8.5 mil millones se habían prestado, una cantidad mayor al monto total que estaba circulando en ese momento en los Estados Unidos.<ref>[http://www.pbs.org/wnet/newyork/ pbs.org] — [[New York: A Documentary Film]]</ref> Los precios ascendientes de las acciones estimularon a más personas a invertir: esperaban que los precios de las acciones crecerían incluso más. Entonces, la especulación provocó alzas mayores y creó una [[burbuja económica]]. El promedio [[PER (finanzas)|PER]] (''Price to Earnings Ratio'') de las acciones compuestas S&P fue de 32.6 en setiembre de 1929,<ref> {{Cita web|url=http://press.princeton.edu/chapters/s7922.html |título="Irrational Exuberance, Second Edition" |fechaacceso=2007-02-03 |apellido=Shiller |nombre=Robert |fecha=2005-03-17 |editorial=Princeton University Press }}</ref> claramente por encima de las normas históricas. Muchos economistas ven este evento como el más dramático en la historia económica moderna.
 
Línea 213 ⟶ 210:
* [[Crisis de liquidez de septiembre de 2008]]
* [[TACE]]
$ MIGUEL
 
== Enlaces externos ==
Línea 254 ⟶ 250:
[[sv:Wall Street-kraschen]]
[[tr:1929 Dünya Ekonomik Bunalımı]]
miguel