Diferencia entre revisiones de «Pulgarcito (revista)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.161.30.180 a la última edición de Mutari
Línea 1:
{{Otros usos|Pulgarcito (desambiguación)}}
 
'''Simon Venegas AlvarezPulgarcito'''mas conocido como pulgarcito fue una revista de [[historieta|historietas]] española de periodicidad semanal publicada por la editorial '''El Gato Negro''' (luego [[Editorial Bruguera]]) a partir de junio de [[1921]]. Al principio, la revista combinaba relatos, artículos, pasatiempos y chistes; la historieta tenía en sus páginas sólo una presencia testimonial. Muy pronto tuvo un considerable éxito de público: se calcula que a partir del número 9 alcanzó una tirada de 50.000 ejemplares. En las primeras historietas de la revista colaboraron dibujantes como [[Salvador Mestres]] y [[Emili Boix]]. Antes de [[1939]] la revista conoció tres etapas diferentes, con sensibles diferencias en el formato y en el número de páginas; durante la tercera de ellas, en plena [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]], funcionó como empresa gestionada por los propios empleados.
 
Tras la guerra civil, la penuria económica dificultó la publicación de la revista. Entre [[1945]] y [[1947]] se publican, con periodicidad irregular, sólo 13 números y un almanaque. Entre [[1947]] y [[1952]] '''Pulgarcito''' recupera su aparición semanal, pero cambia frecuentemente de cabecera (manteniendo siempre la palabra ''Pulgarcito'', junto a cambiantes antetítulos), y elude la numeración en portada, ya que carecía del permiso oficial para publicarse regularmente. En esta época se inició el auge de las historietas cómicas de Bruguera, con la aparición de personajes que han quedado en la memoria colectiva de generaciones de españoles: