Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Independiente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.175.59 a la última edición de Matdrodes
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
o).
image = [[Archivo:Independiente.png|150px|]]|
Nombre = Independiente de Avellaneda|
Nombre Completo = Club Atlético Independiente|
Apodo(s) = Diablos Rojos de Avellaneda, El Rojo, El Rey de Copas|
Fundación = [[1 de enero]] de [[1905]] ({{edad|1|01|1905}})|
Estadio = [[Estadio Libertadores de América|Libertadores de América]]<br />[[Avellaneda (partido)|Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]]<br /><small>(En remodelación)</small> |
Inauguración = [[4 de marzo]] de [[1928]] |
Capacidad = |000001
Presidente = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|20px|argentino]] [[Julio Comparada]] |
Entrenador = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|20px|argentino]] [[Américo Rubén Gallego]] |
Liga = [[Primera División de Argentina]]|
temporada = [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|Clausura 2009]] |
posición = 16º |
Web = http://www.caindependiente.com |
pattern_la1=_whiteborder|pattern_b1=_independiente09h|pattern_ra1=_whiteborder|
leftarm1=FF0000|body1=FF0000|rightarm1=FF0000|shorts1=191970|socks1=191970|
pattern_la2=_redborder|pattern_b2=_independiente09a|pattern_ra2=_blueborder|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
t=s|
pattern_la3=_redborder|pattern_b3=_hoff0910h|pattern_ra3=_redborder|
leftarm3=0000ff|body3=0000ff|rightarm3=0000ff|shorts3=0000ff|socks3=0000ff|
}}
 
[[Archivo:Placa_ind1.jpg|200px|thumb|Placa conmemoratiba del centenario de Independiente, descubierta en el solar donde se encontraba la tienda ''A la Ciudad de Londres''.]]
 
[[Archivo:Independiente_Juventus_1973.JPG|thumb|200px|Cuadro hecho por un [[Hinchada|hincha]] de Independiente, reuniendo la foto del plantel vencedor de la [[Copa Intercontinental]] de [[1973]] con la entrada que se utilizó para presenciar aquel encuentro.]]
 
[[Archivo:Maradona_y_Bochini.jpg|thumb|200px|[[Ricardo Enrique Bochini]] junto a [[Diego Armando Maradona]], cuando éste último fue reconocido como ''"Vecino Ilustre"''. No solamente ''el Bocha'' es el máximo ídolo del club para gran parte de los [[Hinchada|hinchas]] de Independiente<ref>[http://www.elgrancampeon.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=3504&Itemid=1]"Ricardo Bochini visitará Hernando en Córdoba." (elgrancampeon.com)</ref><ref>[http://www.sentimientorojo.com/bocha/nota-230602a.html]"Bochini" (sentimientorojo.com)</ref><ref>[http://www.independiente1905.com.ar/downloads/bochini/index.html]"Ricardo Bochini. El máximo ídolo del Rojo de Avellaneda.", galería de imágenes de Bochini en independiente1905.com.ar</ref><ref>[http://independientecrece.com.ar/idolos.htm]"Idolos" (independientecrece.com.ar)</ref> y también para la prensa,<ref>[http://www.perfil.com/contenidos/2007/06/19/noticia_0010.html]"Ricardo Bochini tendrá calle propia en Avellaneda" (perfil.com)</ref><ref>[http://ar.sports.yahoo.com/23082007/43/d-sport-bochini-sigue-entrando-historia-roja.html]"Bochini sigue entrando en la historia roja". (noticias deportivas de Yahoo)</ref><ref>[http://www.adnmundo.com/contenidos/deportes/bochini_ricardo_accidente_ruta_automovil_fuera_peligro_internado.html]"Bochini internado y fuera de peligro tras sufrir accidente" (adnmundo.com)</ref><ref>[http://chaco.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=151945&id_seccion=31]"Cientos de hinchas de Independiente se convocaron para apoyar a Bochini" (de chaco.derf.com.ar)</ref> sino que también es el ídolo del ''Diego'',<ref>[http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?titulo=Maradona-fue-reconocido-como-Vecino-Ilustre-de-Ezeiza&tipo=N&idPub=62184&id=143667&dis=1&sec=1]"Maradona fue reconocido como “Vecino Ilustre” de Ezeiza" (de inforegion.com.ar)</ref> y hasta fue su referente cuando era [[niño]].<ref>[http://www.goal.com/es/Articolo.aspx?ContenutoId=319231]"Argentina: Bochini salvó la vida de milagro" (de goal.com)</ref>]]
 
El '''Club Atlético Independiente (CAI)''' es un club [[atletismo|atlético]], [[deporte|deportivo]] y [[sociedad|social]]<ref>[http://caindependiente.com/cms/institucionales.php?id=156] Ejemplo de actividades sociales: Realización de bodas de plata, oro y diamante entre los socios del club</ref> de [[Argentina]], y tiene su sede y su estadio en la ciudad de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires]], al sur de la [[Buenos Aires|Ciudad Autonónoma de Buenos Aires]]. Su origen se encuentra en [[Monserrat (Buenos Aires)|Monserrat]], un histórico barrio de la ciudad de [[Buenos Aires]]. Fue fundado oficialmente el [[1 de enero]] de [[1905]] (aunque la institución ya estaba formada desde el [[4 de agosto]] de [[1904]]) y juega en la [[primera división de Argentina]]. Es considerado uno de los [[cinco grandes del fútbol argentino]] y se destacan sus 7 Copas Libertadores, que lo confirman como uno de los clubes más laureados de América.
 
Abarca distintas disciplinas [[deporte|deportivas]], pero es más conocido por su principal actividad, el [[fútbol]]. Su sede social data de [[1936]] y se encuentra en la ciudad de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires]]. Su actual estadio se construyó en [[1928]] y remodelado totalmente en [[2008]], es llamado [[Estadio Libertadores de América|Libertadores de América]] y está situado en la misma ciudad.
 
Apodados como "los Diablos Rojos", Independiente ganó 14 [[Liga argentina de fútbol|campeonatos locales]] en el profesionalismo, posicionándose tercero entre los clubes de [[Argentina]]. Además se consagró 2 veces campeón en el amateurismo.
 
Es uno de los tres equipos argentinos que siempre ha jugado en la [[Primera División de Argentina]] y jamás descendió (los otros son [[Boca Juniors]] y [[River Plate]]). Desde [[1912]], cuando el fútbol argentino estaba en la ''era amateur'', pertenece a la [[Primera División de Argentina|primera división, o primera "A"]]. Al comenzar el profesionalismo en [[1931]] Independiente ya estaba jugando en [[Primera División de Argentina|Primera]].
 
Según todas las encuestas realizadas en [[Argentina]] desde hace varias décadas, ''el Rojo'' es el tercer club con más simpatizantes en el país.
 
Independiente es, junto al [[Real Madrid]], el tercer club en el mundo por número de títulos internacionales conquistados reconocidos por la [[FIFA]], cuenta con 15 copas, por detrás de Boca Juniors y el Milan (Ambos con 18). Independiente es el único equipo que ha ganado 7 veces la [[Copa Libertadores de América|Copas Libertadores de América]], sin haber perdido una sola final de este trofeo. En lo que se refiere a esta competición internacional, fue el primer Campeón de América de [[Argentina]], el primer equipo argentino en salir bicampeón consecutivo, y el único equipo en ganarla 4 veces seguidas (tetracampeón). Ganó también 3 [[Copa Interamericana|Copas Interamericanas]], 2 [[Supercopa Sudamericana|Supercopas]], 1 [[Recopa Sudamericana|Recopa]] y las 2 [[Copa Intercontinental|Copas Intercontinentales]] de [[1973]] y [[1984]], que lo coronaron como "el mejor equipo del mundo", en sus respectivos años.
 
El clásico rival de Independiente es [[Racing Club|Racing]], con quien juega el [[clásico de Avellaneda]]. El resto de los cuatro grandes también son rivales históricos del club Boca Juniors, River Plate, Racing y San Lorenzo y los partidos que disputa con ellos también son considerados como clasicos.
 
Otra característica del club es que fue la primera institución deportiva en crear establecimientos extradeportivos. Cuenta con un jardín de infantes, una escuela primaria y una escuela secundaria (ver Instalaciones). Se ha firmado un convenio con la [[Universidad Nacional de Lomas de Zamora]] para realizar estudios terciarios.<ref>[http://www.caindependiente.com/cms/noticias.php?id=1022]"Corredor de Comercio y Martillero Público" (sitio oficial).</ref>
 
 
== Historia ==
 
{{AP|Anexo:Historia del Club Atlético Independiente|Historia del Club Atlético Independiente}}
 
=== Fundación ===
 
[[Archivo:Esquina_HY_P.jpg|200px|thumb|En la esquina de la Avenida Hipólito Yrigoyen y Perú, en la ciudad de [[Buenos Aires]], se encontraba la tienda donde trabajaban los fundadores del club.]]
 
[[Archivo:Aristides_Langone.jpg|200px|thumb|[[Arístides Langone]], el primer presidente electo del club ([[1905]]), [[Fútbol#Guardameta|arquero]] del equipo y el creador de la camiseta roja.]]
 
En [[1904]], los empleados de una tienda ubicada en el barrio [[Buenos Aires|porteño]] de [[Monserrat (Buenos Aires)|Monserrat]], en la esquina de Perú y Victoria -hoy Av. Hipólito Yrigoyen-, habían creado el '''Maipú F.C.''',<ref> El equipo de la tienda ''A la Ciudad de Londres'' se llamaba ''Maipu F. C.'' al momento de la fundación de Independiente ([[4 de agosto]] de [[1904]]), a partir de diciembre se fusiona con el ''Banfield F. C.'' para conformar ahí recién el ''Maipú Banfield F. C.''</ref> un club de fútbol. Los empleados más jóvenes de la tienda tenían que pagar la cuota mensual pero sólo les permitían presenciar los encuentros, no participar en ellos.
 
Por ello se reunieron para tomar una decisión en un bar que quedaba en frente, en diagonal a la tienda sobre Victoria 584 (donde hoy se alza el Palacio del Concejo Deliberante). El joven Fernando Aizpuru era el líder de los jóvenes, y todos estuvieron de acuerdo ante su propuesta de separarse y fundar un nuevo club. Un club más, que todavía se encontraba en formación, quiso incorporarlos pero ellos mantuvieron su decisión. Entonces dieron por creado el '''Club Independiente''',<ref>Es el primer nombre que recibe el club. tal como consta en los primeros recibos de cobro de cuotas sociales, en [[1904]].</ref> eligiendo ese nombre para expresar su independencia del Maipú Banfield.
 
Degiorgi fue designado presidente provisorio. El otorgó al club una pequeña habitación en su casa de Montevideo 1585 del barrio de ([[Recoleta (Buenos Aires)|Recoleta]], para que fuera la primer sede del club. Allí se realizaron las primeras reuniones.
 
Se decidió llamar a la primera asamblea en la cual se estableció que se oficializaría la constitución del club, para el domingo [[1 de enero]] de [[1905]], en el domicilio del socio Daniel Bevilacqua (Esmeralda 329, 3° piso). El [[25 de marzo]] de [[1905]] por primera vez se eligió al presidente de la institución, quien sería [[Arístides Langone]]. No tenían ni lo indispensable para el funcionamiento de la misma, pero buscaron entre sus familiares y amigos a los nuevos integrantes del club. Ellos hicieron un esfuerzo por hacerlo crecer. Se necesitaban un sello de actas y una pelota de cuero, los consiguieron. Afortunadamente no debieron desembolsar dinero para la compra de los uniformes deportivos, ya que Arístides Langone regaló a la institución los que le pertenecían a su anterior club el cual por entonces ya estaba disuelto, el ''Plate United F.V.''. Este uniforme era de color blanco, y su escudo era una adaptación del que utilizaba el primer campeón de fútbol de la [[Argentina]],<ref>[http://www.afa.org.ar/?m=news&n=1599&idm=12]Los ganadores de los campeonatos superiores del fútbol argentino. Amateurismo (1891 - 1934) y Profesionalismo (1931 - 2006) (afa.org.ar).</ref> el ''Saint Andrew's F. C.''
 
Tuvieron un primer humilde campo deportivo en Boyacá y Camarones (''Flores Norte'' en [[1905]], hoy [[Villa General Mitre]]). A mediados de [[1905]] se mudaron a su segundo terreno, que quedaba en Av. San Martín y Donato Álvarez, también en [[Villa General Mitre]]. La tercer cancha en la que estuvieron quedaba en el barrio de [[Palermo (Buenos Aires)|Palermo]]. Era un terreno del Colegio Nacional Oeste (hoy Mariano Moreno), en la esquina de Avenida Alvear -hoy Av. del Libertador- y Tagle. Tomaron posesión de él a fines de [[1905]] y estuvieron allí hasta abril de [[1906]]. En ese predio se levantó, años después, un estadio del [[Club Atlético River Plate]] anterior al [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti]]. La cuarta quedaba en Espinosa y Paysandú (en el barrio de [[La Paternal (Buenos Aires)|La Paternal]]; allí estuvieron desde el [[27 de mayo]] de [[1906]] hasta fines de ese año. Recién a principios de [[1907]], se radicaron en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], en un terreno ubicado en la calle Manuel Ocantos 540).
FIN..
 
=== Primeros años ===
 
Jugaron su primer partido el domingo [[15 de enero]] de [[1905]]<ref name="fecha">La fecha tomada por varias fuentes oficiales y no oficiales (cuatro días después de la fecha aquí citada) corresponde a la de la publicación de la noticia de aquel partido, en el periódico trisemanal ''La Argentina'', en el cual aparecía la información del partido del domingo anterior.</ref> contra [[Club Atlético Atlanta|Atlanta]] en la cancha de este club, perdiendo 1 a 0 con gol de Cabred. El siguiente partido, el cual sería el primer empate, fue jugado el [[22 de enero]] de [[1905]]<ref name="fecha"/> contra ''Maipo Banfield F.C.'',<ref>Para entonces el ''Maipo F.C.'' y el ''Banfield F.C.'' ya se habían fusionado (diciembre de [[1904]]), formando este club.</ref> en la cancha de estos (White y Caxaraville, en el barrio de [[Floresta (Buenos Aires)|Floresta]]), e igualando 0 a 0. El club gana su primer partido en toda su historia con un rotundo 11 a 0 contra el ''Albion'', el [[7 de mayo]] de [[1905]].
Unidos a ''The Argentine Football Association'', fueron autorizados para jugar en la segunda y tercera división del fútbol nacional. La formación de la segunda jugó de forma regular pero la tercera sufrió una catastrófica goleada de [[Club Atlético Atlanta|Atlanta]] por 21 a 0.
 
No obstante, se reorganizaron y jugaron el primer [[Clásico de Avellaneda]] de la historia, ganándole el [[9 de junio]] de [[1907]] a [[Racing Club|Racing]] 3 a 2, a pesar de que los hinchas de este club predecían que iban a ganar por un abultado resultado.{{cita requerida}}
 
Ese mismo año se mudaron a su quinta cancha, en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], construyéndola en la calle Manuel Ocantos 540,<ref>En realidad el terreno estaba censado con la dirección Manuel Ocantos 540, era la cuadra que iba desde el número 500 al 600, por ello fuentes oficiales lo ubican en Manuel Ocantos 600.</ref> en el distrito de ''La Crucecita''. El [[10 de mayo]] de [[1908]] se presentó el nuevo uniforme, de color rojo, en la primer fecha que jugó la Tercera división de ''Independiente Football Club'', derrotando a [[Club Atlético Banfield|Banfield]] por 9 a 2.<ref>El partido al cual las fuentes oficiales atribuyen como el de la presentación del nuevo uniforme frente a ''Bristol'' de [[Uruguay]], se jugó en realidad el miércoles [[25 de agosto]] de [[1909]]. Para entonces desde hacía más de un año que Independiente jugaba con la camiseta roja. Este es recordado solamente por ser el primer partido internacional, y porque el objetivo del mismo era inaugurar nuevas tribunas en la cancha de Manuel Ocantos.</ref> Por un lado, se argumenta que fue tomada como inspiración del [[Nottingham Forest Football Club|Nottingham Forest]] de [[Inglaterra]], cuando este había estado de gira por la Argentina 3 años antes; por otro lado, se argumenta, que adoptaron ese color por la ideología política que tenían muchos de los fundadores de la institución, el [[socialismo]]. De cualquier forma, en [[1909]] el equipo que participaba en Segunda División ganó la Copa Bullrich, el primer trofeo oficial, poseyendo entre sus filas a [[José Buruca Laforia]], ex arquero del multicampeón [[Alumni]].
 
El [[9 de julio]] de [[1911]] se mudaron a su sexta cancha, la cual también se encontraba en ''La Crucecita'', más exactamente en Avenida Mitre 1987. Se lo inauguró con una fiesta y un partido ante ''Estudiantil Porteño'', ganando Independiente por 1 a 0 (gol de Amadeo Chiarella).
 
Ascendió a la Primera División al ser uno de los dos miembros fundadores (junto a [[Club de Gimnasia y Esgrima Buenos Aires|GEBA]]) de la ''Federación del Fútbol Argentino'' (FAF). No volvería a descender de ella nunca, al igual que [[Club Atlético Boca Juniors]] y [[Club Atlético River Plate]]. Al año siguiente casi ganó su primer título en Primera División. Independiente había obtenido el torneo por mejor diferencia de gol a favor, pero hubo acusaciones con respecto a la actitud que había mostrado [[Club Atlético Argentino de Quilmes|Argentino de Quilmes]], entonces jugó contra ''Porteño'' en 1912 en terreno neutral ([[Club de Gimnasia y Esgrima Buenos Aires|GEBA]]) y empató 1 a 1. Debido a los incidentes ocurridos durante el transcurso del mismo, se lo dio por perdido a Independiente, y de esta forma se determinó que Independiente no fuera campeón por primera vez en la Primera División. Sin embargo en este torneo el club tuvo su primer goleador de la historia, [[Ernesto Colla]].
 
Independiente siguió sumando victorias frente a su clásico rival. La primera fue en [[1915]] por 2 a 1, pero fue descontada más tarde por la indebida inclusión del jugador Cappeletti,<ref>Victorio Cappeletti estaba suspendido por haber sido expulsado ante [[Club Atlético Defensores de Belgrano|Defensores de Belgrano]]. Le habían dado 3 fechas de suspensión, que no había cumplido todavía cuando integró el equipo que derrotó a [[Racing Club|Racing]]. Cabe mencionar que en ese tiempo no existían las amonestaciones</ref> y al finalizar el partido la ''Asociación Argentina de Football'' decidió otorgarle la victoria a [[Racing Club|Racing]]. La segunda fue en [[1917]] por 1 a 0, ganando la ''Copa Competencia Jockey Club'' y siendo el único equipo ese año en lograr vencer a Racing. Un tercero, también en [[1917]], fue ganado por Independiente, jugando por el campeonato y cortando el invicto del equipo Académico en la última fecha.
 
=== Años '20 ===
 
El estadio de ''La Crucecita'' construido en [[1910]] fue destruido por un incendio en [[1923]].
 
El [[Clásico de Avellaneda]] era el partido más popular en la [[Argentina]], aún más que el clásico Boca-River, ya que estos clubes participaban en ligas separadas y hasta la llegada del profesionalismo sólo se enfrentaban ocasionalmente.
 
En esta década Independiente ganó dos títulos de ''Primera División Amateur'': el de [[1922]] y el de [[1926]]. El de [[1922]] fue el primer trofeo oficial en la ''Primera División'', y el de [[1926]] fue ganado de manera invicta. Las figuras del equipo por aquella época eran [[Manuel Seoane]] (mayor goleador en la época amateur, mayor goleador absoluto de la época amateur<ref>Esto es, contando todos los torneos, amistosos y oficiales, y descontado los goles que anotó en otros clubes.</ref> y goleador de los torneos de [[1922]], [[1926]] y [[1929]])y [[Raimundo Orsi]] (goleador del torneo de [[1924]]). El campeonato de [[1926]] fue el que le dio a Independiente el mote de ''Diablos Rojos'' ya que fue creado por el periodista Hugo Marini del ''diario Crítica''<ref>Quien más tarde apodaría a principios de los años '30 al estadio de [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]] como ''"el Fortín"''.</ref> quien opinaba que la delantera del equipo era ''"endiablada"''. Los [[Hinchada|hinchas]] aceptaron este mote, ya que ellos también la consideraban así.
 
Ganó además la primera edición de la ''Copa Competencia'' (sucesora de la versión de esta copa que había ganado en [[1917]]) tres veces consecutivas (tricampeón) en [[1924]], [[1925]] y [[1926]]; y en [[1927]] empató con [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] en dos partidos jugando la final del ''Campeonato Porteño''.
 
En [[1928]] se comenzó la construcción de su séptimo y último estadio. Lo hicieron sobre ''"el pantano de Ohaco"'' en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]]. Se tuvo que rellenar el lugar, y luego se inició la obra de construcción de la tribuna de [[cemento]], algo increíble para la época, ya que era un material costoso. Se cree que los directivos eligieron el cemento porque a diferencia de la [[madera]] (el material de su anterior estadio) era un material no combustible, y por lo tanto, no sufrirían otro [[incendio]]. El [[4 de marzo]] de [[1928]] se lo fundó, y fue primer estadio de cemento en [[Latinoamérica]] y segundo en el mundo, conocido popular y periodísticamente como ''"La Doble Visera"'', y desde el [[2005]] oficialmente como [[Estadio Libertadores de América.<ref>En el [[2005]], tras una encuesta realizada como parte de los festejos por el centenario, se lo pasaría a nombrar oficialmente como "Estadio Libertadores de América")</ref>
 
=== Años '30 ===
 
[[Archivo:Arsenio Erico.jpg|thumb|200px|El delantero paraguayo [[Arsenio Erico]], jugador de Independiente en los años '30 y '40, es el máximo goleador en la historia del [[fútbol argentino]].]]
 
Comenzó el ''profesionalismo'' en el [[Campeonatos oficiales de fútbol de la Argentina|fútbol argentino]] en esta década. Los jugadores podían pasar de una institución a otra a cambio de dinero. El primer partido del ''profesionalismo'' lo empató 1 a 1 con [[Asociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos Juniors]], mientras que en el partido siguiente obtuvo su primera victoria en esta ''nueva era'' ganándole 3 a 1 a [[Club Atlético Huracán|Huracán]]. Finalizando el torneo se jugaría el primer [[Clásico de Avellaneda]] del ''profesionalismo'', que terminó siendo ganado por [[Racing Club|Racing]] 7 a 4.
 
El segundo [[Clásico de Avellaneda|clásico]] jugado en [[1932]] fue el primero ganado por Independiente desde el comienzo del ''profesionalismo'', ganando 2 a 0 (aunque [[Racing Club|''La Academia'']] aún dominaba el historial ya que el primer [[Clásico de Avellaneda|clásico]] jugado ese año lo había ganado 4 a 1, estableciéndose 2 victorias contra 1 de Independiente, cuando ''El Rojo'' había conseguido su primera). Salió 2° en [[1932]] por dos razones: una trampa de un hincha de [[Club Atlético River Plate|River Plate]]<ref>[http://www.caindependiente.com/cms/historia.php?id=151] Historia de Independiente - Web oficial (años '30)</ref> y por los incentivos por parte de los directivos de [[Club Atlético River Plate|River]] para que los jugadores de [[Quilmes Atlético Club|Quilmes]] lesionaran gravemente a [[Manuel Seoane|Seoane]] y [[Luis Ravaschino|Ravaschino]], dos jugadores clave en la estructura de Independiente. Salió 6° en [[1933]], 2° en [[1934]] (produciéndose ese año el primer empate con [[Racing Club|Racing]], 1 a 1), 2° en [[1935]], 5° en [[1936]] y 2° en [[1937]]. En este año llegó al club [[Vicente de La Mata]], e inmediatamente con su aporte ofensivo el club pudo ganar los primeros títulos desde el comienzo del profesionalismo.
 
Independiente ganó los torneos de [[1938]] y [[1939]], siendo el tercer equipo después de Boca Juniors y River Plate en ganar dos títulos consecutivamente (bicampeón), el primero de los equipos que no juegan el ''[[Superclásico]]'', y el cuarto equipo en ganar un título en el profesionalismo, después de estos dos y de [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]]. El delantero [[paraguayo]] [[Arsenio Pastor Erico]] logró ser el máximo goleador del [[Campeonatos oficiales de fútbol de la Argentina|fútbol argentino]] al marcar 293 goles para Independiente en torneos oficiales, siendo esta cifra un récord. En efecto, podía concretar alrededor de 40 goles por temporada. El fue además el goleador de los torneos de [[1937]] (donde alcanzó su mayor número a pesar de no salir campeón), [[1938]] y [[1939]].
 
Independiente también ganó las dos ediciones que pudo disputar de la [[Copa Aldao|Copa Rioplatense, o Copa Ricardo Aldao]], un enfrentamiento entre el campeón argentino y el uruguayo, donde el ganador se coronaba como '''"Campeón Rioplatense"'''. Ganó las dos veces contra los que son considerados los dos equipos más grandes de [[Uruguay]]: en [[1938]] contra [[Club Atlético Peñarol]] y en [[1939]] contra el [[Club Nacional de Football|Nacional]]. Curiosamente, todas las otras veces que Independiente salió campeón, tanto en el ''amateurismo'' como en el ''profesionalismo'', [[Copa Aldao|esta copa]] no se disputó (ver artículo).
 
Con respecto al [[clásico de Avellaneda]], en [[1935]] Independiente igualó a [[Racing Club|Racing]] en el historial, y en [[1936]] lo superó. El mismo año, ''La Academia'' volvería a empatar pero al año siguiente, en [[1937]], ''El Rojo'' se impuso, durando hasta el año [[1950]] (ver el Clásico de Avellaneda en este mismo artículo).
 
=== Años '40 ===
 
[[Archivo:De_la_Mata.jpg|thumb|200px|[[Vicente De la Mata]], delantero de Independiente de los años '30 y '40, jugando en un partido del ''Rojo'' contra [[Club Atlético River Plate|River Plate]].]]
 
En los años '40 alternó entre buenas y malas. [[Vicente de La Mata]] se mantuvo en esta década, donde cumplió actuaciones que le valieron la creación del tango ''"Capote"'' en su honor.<ref>[http://www.todotango.com/spanish/biblioteca/letras/letra.asp?idletra=1894]"Capote (Vicente de la Mata)", de todotango.com</ref> Este tango fue escrito por [http://www.todotango.com/English/biblioteca/letras/letras_autor.asp?idc=1187 Manuel "Nolo" López] y musicalizado por [http://www.todotango.com/spanish/creadores/jsanchezgorio.asp Juan Sánchez Gorio]. Sin embargo, a pesar de la continuación de De La Mata en su equipo, Independiente no ganó una copa hasta [[1948]].
 
En [[1940]] logró varias victorias por goleada (8 a 1 contra [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]], 5 a 0 a [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]], 7 a 1 a [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]], y 7 a 0 a [[Racing Club]], la mayor goleada del equipo rojo en el [[Clásico de Avellaneda]], y la mayor diferencia de gol registrada en este) pero terminó 2°. Debido a que se lesionó el delantero Zorrilla que había participado en la mayoría de las goleadas, en [[1941]] salió 5°. En el [[1942|'42]] terminó 9°, despidiéndose club [[Antonio Sastre|Sastre]]. Independiente salió 6° en [[1943]], 5° en [[1944]], 3° en [[1945]], 6° en [[1946]], y 3° en [[1947]], ya sin [[Arsenio Pastor Erico|Erico]].
 
Surgieron varios jugadores de las Inferiores del club, muchos de ellos fueron probados intentando reemplazar a los jugadores que abandoban el club, o se retiraban. Muchos de ellos aparecerían a mayor escala en el año [[1948]], con la huelga. Un ejemplo de ellos sería [[Nito Veiga]].
 
El [[Fútbol#Guardameta|arquero]] [[Fernando Bello]] se retiraría por estos años, pero al poco tiempo sería el [[Director Técnico]] del equipo.
Además [[Antonio Sastre|Sastre]], el único jugador argentino que posee una estatua en [[Brasil]], dejó Independiente en [[1946]].
 
En [[1948]] Independiente volvió a ganar un título oficial. Comenzó el torneo ganándole 10 a 2 a Rosario Central, hacia la culminación del torneo ganándole heroicamente 4 a 3 a River Plate (al finalizar el Primer Tiempo perdía 3 a 1 pero en el Segundo Tiempo dio vuelta el marcador) y finalizando el certamen ganándole a su eterno rival Racing Club por 1 a 0. Cabe destacar que luego del partido contra River se produjo una huelga de futbolistas, hecho que produjo que la [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] sugiriera que en los partidos remanentes se jugara con futbolistas ''amateurs''. Luego le arrebató la punta a [[Racing Club|Racing]], le ganó a este equipo, y se consagró campeón.
 
Finalizando la década debutó en la Primera de Independiente un jugador que sería clave para el club en la década siguiente: [[Ernesto Grillo]].
 
=== Años '50 ===
 
 
Esta delantera también le dio varios momentos gratos a Independiente. El mismo año que la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección]] derrotó a [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] y a [[Selección de fútbol de España|España]] ([[1953]]), Independiente superó 6 a 0 al [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] de [[Alfredo Di Stéfano|Di Stéfano]] en lo que fue una exitosa gira europea. Sin embargo en el ámbito local no logró ganar ningún título: salió 2° en [[1954]], 4° en [[1955]], 7° en [[1956]], 8° en [[1957]] y en [[1958]], y 3° en [[1959]].
 
Como consuelo Independiente obtuvo dos récords más: el [[15 de agosto]] de [[1954]] le ganó 3 a 1 a [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] (equipo que saldría campeón dejándolo en un segundo puesto); ese día se vendieron 62.000 entradas en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], un récord en el profesionalismo. La 17° jornada de aquel campeonato quedó marcada en la historia del [[Campeonatos oficiales de fútbol de la Argentina|fútbol argentino]]: a pesar de la falta de títulos en el club, la gente seguía alentando al equipo ya que en ocho partidos se vendieron 160.066 entradas, a un promedio de 20.000 por partido; las que sumadas a los socios (que ingresan gratis debido a una promoción que ofrece el club, por la cual se les entrega entradas generales gratuitas), totalizaron una fecha con 300.000 espectadores.
 
=== Años '60 ===
 
[[Archivo:Pepe Santoro 1.jpg|thumb|200px|[[Miguel Ángel Santoro|''"Pepé"'' Santoro]], [[Fútbol#Guardameta|arquero]] del club en los años '60, [[Entrenador|DT]] interino y formador de arqueros juveniles.]]
 
Luego de una época sin títulos que se había prolongado desde [[1948]], Independiente comenzó la década ganando el Campeonato de [[1960]], con una nueva generación de jugadores.
 
En [[1963]] volvió a ganar el título de Primera División. Este campeonato lo ganó con grandes actuaciones, como la goleada 9 a 1 por sobre San Lorenzo el [[24 de noviembre]] de [[1963]], la mayor goleada registrada entre dos [[Cinco grandes del fútbol argentino|equipos grandes del fútbol argentino]].(dato: los jugadores de San Lorenzo permanecieron en la cancha durante todo el encuentro pero decidieron no jugar como protesta hacia el árbitro por un fallo.[3] )
 
[[Luis Artime]], quien ya había jugado en [[Club Atlético River Plate|River]], fue goleador del torneo de [[1966]] y del Nacional de [[1967]].
 
En [[1967]], se consagró Campeón del ''Campeonato Nacional'', torneo que por primera vez se disputaba en la [[Argentina]], incorporando al mismo varios equipos del interior del país. El equipo ganador del ''Campeonato Nacional'' de [[1967]] fue uno de los últimos que utilizaron la formación 2-3-5. La consagración la logró en el [[clásico de Avellaneda]] contra [[Racing Club|Racing]], ganando 4 a 0.
 
En aquel tiempo, Independiente remodeló su estadio, mientras tanto jugó en la cancha de Racing.
 
A nivel internacional, surge la denominada ''"mística copera"'', al comenzar a ganar gran cantidad de títulos internacionales. Uno de sus logros más destacados lo alcanzó en [[1964]], siendo el primer equipo argentino en ganar la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]], ganándola además de manera invicta y reteniendo este título en [[1965]]. En ambos años jugó además la [[Copa Intercontinental]], siendo el primer club argentino en hacerlo. No la ganó, sin embargo, hasta [[1973]], ya que las dos veces el [[Football Club Internazionale Milano|Inter]] italiano lo derrotó.
 
Entre los hechos destacados de esta década se encuentran mantenerse invicto 37 partidos (segunda racha-récord más larga hasta entonces, y tercera más larga en el día de hoy) y haber vencido en el camino al [[Santos Futebol Clube|Santos]] de [[Pelé]] los dos partidos que se reglamentaban por ronda, durante el transcurso de la [[Copa Libertadores de América]] de [[1964]].
 
=== Años '70: "La Era Dorada" ===
 
[[Archivo:HinchadadeIndependiente.jpg|thumb|200px|[[Los diablos rojos]] ingresando al [[Estadio Libertadores de América]], antes de su remodelación.]]
 
Una vez más Independiente comenzó una nueva década ganando un título: el ''Metropolitano'' de [[1970]]. Los años '70 y '80 serían la '''Era Dorada''' de Independiente por haber logrado gran cantidad de títulos, que le valieron el mote de ''Rey de Copas'' en esa época. En la década del '70 cosechó 12: ''Metropolitanos'' [[1970]] y [[1971]], ''Nacionales'' [[1977]] y [[1978]], [[Copa Libertadores de América|Copas Libertadores]] [[1972]], [[1973]], [[1974]] y [[1975]] (único tetracampeón consecutivo de [[América]]), [[Copa Intercontinental]] [[1973]], y [[Copa Interamericana|Copas Interamericanas]] [[1973]], [[1974]] y [[1975]] (único equipo en ganarla por lo menos dos veces consecutivas, y uno tricampeón de la misma también). El equipo se haría famoso y exitoso gracias a la dupla de ataque [[Ricardo Bochini]]-[[Daniel Bertoni]].
 
Con la obtención del ''Metropolitano'' [[1971]] Independiente superó definitivamente en cantidad de títulos a [[Racing Club|Racing]]; con la posterior obtención de la [[Copa Interamericana]] en [[1973]], superó definitivamente en cantidad de títulos internacionales a [[Racing Club|Racing]]; el [[2 de diciembre]] de [[1973]], jugando el ''Nacional'' de [[1973]], Independiente superó definitivamente en cantidad de goles en [[Clásico de Avellaneda|clásicos]] a Racing; y en el ''Metropolitano'' de [[1974]] Independiente dio vuelta la estadística del historial del [[clásico de Avellaneda]], ganando por goleada 4 a 1, y ejerciendo su supremacía por sobre [[Racing Club|Racing]] hasta el día de hoy, sin interrupciones. (Teniendo en cuenta solo el profesionalismo, ya que solo a nivel nacional ambos tienen 16 títulos).
 
El [[18 de marzo]] de [[1973]], por la tercera fecha del Torneo ''Metropolitano'' de ese año, el jugador [[Eduardo Maglioni|Eduardo Andrés Maglioni]] entró en el [[Libro Guinness de los récords]] al marcarle tres goles consecutivos en menos de un minuto y cincuenta segundos a [[Gimnasia y Esgrima de La Plata]], poco después de que empezara el segundo tiempo en dicho cotejo. Finalmente ''el Rojo'' ganaría dicho partido 4 a 0.
 
La obtención de la [[Copa Intercontinental]] le fue esquiva por esos años, ya que además de las dos oportunidades que tuvo para obtenerla en los años '60, también las tuvo en los años [[1972]], [[1973]], [[1974]] y [[1975]] (los años en que forjó su ''"tetracampeonato"'' consecutivo de la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]]. En [[1972]] fue derrotado por el [[Ajax Amsterdam|Ajax]] [[Países bajos|holandés]], en [[1974]] fue derrotado por el [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]]. Y en [[1975]] tuvo la mala suerte de que la final de la copa intercontinental no se disputó.
En el año [[1973]] pudo ganarla por primera vez en su historia.
 
La final más recordada de Independiente fue la del ''Campeonato Nacional'' de [[1977]]. Jugando el primer partido de dicha final como local, había empatado con [[Club Atlético Talleres (Córdoba)|Talleres de Córdoba]] 1 a 1. Como los goles del visitante se consideraban doble, ''"los tallarines"'' tenía muchas chances de ser campeones. En el partido jugado en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], Independiente se puso en ventaja con gol de [[Norberto Outes|Outes]] pero los cordobeses dieron vuelta el marcador del partido con dos polémicos goles, el primero con un penal inexistente y el segundo con la mano. Por protestar el segundo, realizado a 15 minutos del final, el árbitro expulsó a [[Enzo Trossero|Trossero]], [[Rubén Galván|Galván]] y [[Omar Larrosa|Larrosa]]. ''El Rojo'' quedó entonces con 8 jugadores. Sin embargo una combinación entre [[Ricardo Bochini|Bochini]] y los recién ingresados [[Daniel Bertoni|Bertoni]] y [[Mariano Biondi|Biondi]] faltando 3 (tres) minutos para el final, hizo que [[Ricardo Bochini|''"El Bocha"'']] marcara un gol que terminó en el empate 2 a 2; dándole a Independiente el título, ya que el resultado global favorecía a Independiente por 5 a 4.
 
Independiente ganó el ''Nacional'' de [[1978]]. Le ganó a [[Club Atlético Colón|Colón de Santa Fe]] en los cuartos de final, a [[Club Atlético Talleres (Córdoba)|Talleres de Córdoba]] en la semifinal, y la final ante [[Club Atlético River Plate|River Plate]]. Empató 0 a 0 en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental]], y ganó 2 a 0 en [[Estadio Libertadores de América|''La Doble Visera'']], con dos goles de [[Ricardo Bochini]].
 
==== Años '80 ====
 
[[Archivo:Ind_intercont.jpg|thumb|200px|Las dos [[Copa Intercontinental|copas Intercontinentales]] que ganó Independiente.]]
 
Con un gran equipo, Independiente fue subcampeón de los Torneos ''Metropolitano'' de [[1982]] y ''Nacional'' de [[1983]].
 
Manteniendo la base del equipo, finalmente en [[1983]] se consagraría Campeón del Torneo ''Metropolitano''. En efecto, el [[22 de diciembre]] de [[1983|ese año]], Independiente lo ganaría viviendo un hecho único en la historia del [[Campeonatos oficiales de fútbol de la Argentina|fútbol argentino]]; Independiente, que estaba primero con diferencia de un punto con respecto a [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]] y [[Club Ferro Carril Oeste|Ferro Carril Oeste]], jugó el último partido del ''Campeonato Metropolitano'' contra [[Racing Club|Racing]], que en ese año estaba condenado a la [[Primera B Nacional|B]],<ref>[http://www.lacapital.com.ar/2001/12/29/articulo_238.html]"Racing Club, el reencuentro con la gloria
", del diario La Capital.</ref> ya que había sido sentenciado a [[Primera B Nacional|esta división]] 4 días antes, perdiendo 4 a 3.<ref>[http://www.laciudadavellaneda.com.ar/noticias/wmview.php?ArtID=7349&page=6]"El Clásico Centenario" (La Ciudad, el diario de Avellaneda)</ref>Pero antes de irse a la [[Primera B Nacional|B]], [[Racing Club|Racing]] deseaba ganarle a Independiente para impedirle ganar el campeonato, ya que si lo derrotaba, y si San Lorenzo de Almagro o Ferro Carril Oeste ganaba, el que hubiera ganado de estos dos últimos equipos se consagraba campeón. Sin embargo, Independiente ganó ese partido por 2 a 0, y de esta manera se consagró campeón dándose el gusto de dar la vuelta olímpica frente a su eterno rival, ganándole, y despidiéndolo de la [[Primera División de Argentina|Primera División]], a la cual volvería en 1985.
 
En [[1984]] obtuvo su séptima [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]] siendo hasta hoy el equipo de [[América]] con más trofeos del torneo.
 
Independiente jugó contra [[Liverpool Football Club|Liverpool]] en [[Tokio]], [[Japón]], la [[Copa Intercontinental]]. Fue la última que disputó, y la única en los años '80. El partido acabó con una victoria para Independiente por 1 a 0 con un gol de [[José Percudani|Percudani]], y así obtenía por segunda vez ese trofeo, coronándose por segunda vez como "mejor equipo del mundo" (ya que ese era el título que obtenía el equipo que ganaba esa copa). Este encuentro fue vivido por los argentinos como una revancha con [[Inglaterra]], ya que estaban muy dolidos por lo que había sucedido en la [[Guerra de Malvinas]].
 
El último título oficial que obtuvo en esta década fue el de ''AFA 1988-89''. En [[1988]], [[Jorge Solari]] se convirtió en el nuevo DT. Aquel fue el único torneo de la [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] en el que se definía por penales si los partidos terminaban empatados en los 90 minutos.
 
=== Años '90 ===
 
Los 90' comenzaron con el retiro de [[Ricardo Bochini]] en [[1991]]. Un hombre que perteneció al club en sus 19 años de fútbol profesional, desde [[1972]] hasta [[1991]], y obtuvo 8 títulos internacionales, y 4 [[Primera División de Argentina|campeonatos argentinos]]. Jugó un total de 638 partidos (cifra que sería record), sin contar los cotejos que disputó en torneos internacionales, y se retiró anotando 107 goles (contando los que anotó en partidos internacionales).
 
Independiente ganó el [[Torneo Clausura 1994 (Argentina)|Clausura 1994]], la [[Supercopa Sudamericana|Supercopa]] [[1994]] (derrotando en la final a [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]), la [[Recopa Sudamericana|Recopa]] [[1994]] (derrotando a [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]]) y la [[Supercopa Sudamericana|Supercopa]] [[1995]]. Esta la obtuvo derrotando en la final al [[Clube de Regatas do Flamengo|Flamengo de Brasil]] en el [[estadio Maracaná]], siendo ''el Rojo'' el primer equipo no brasileño en dar la vuelta olímpica en dicho estadio. La figura que acompañó al club por aquella época era [[Albeiro Usuriaga|Albeiro ''el Palomo'' Usuriaga]], delantero colombiano, además de [[Gustavo López]], [[Sebastián Pascual Rambert|Sebastián Rambert]] y [[Daniel Garnero]].
 
=== Siglo XXI ===
 
[[Archivo:Placas_ind_2_y_3.jpg|200px|thumb|Otras dos placas en conmemoración de los 100 años del club.]]
 
Después de 8 años sin ganar títulos importantes, y luego de terminar último en el Clausura 2002; Independiente se coronó campeón del [[Torneo Apertura 2002 (Argentina)|Torneo Apertura 2002]]. Este equipo, entrenado por [[Américo Gallego]], tenía un plantel integrado entre otras figuras por [[Gabriel Milito]], [[Federico Insúa]], [[Daniel Montenegro]], el Toti Ríos y [[Andrés Silvera]]. Ese campeonato es muy recordado por el buen juego del equipo, resultando la delantera más goleadora y la segunda defensa menos vencida. Además, [[Andrés Silvera|Silvera]] terminó siendo el goleador del Torneo. Aunque este título quedo sembrado de un manto de duda, ya que Andrés Ducatenzeiler, presidente del club en ese momento, luego dio a entender que el club habia "comprado" el campeonato. Luego quedaria todo solo en esa declaración.
 
El club tuvo un desmanejo económico durante los años '90. Hoy en día, con una economía saneada, Independiente está terminando de pagar sus deudas económicas.
 
En el [[Torneo Apertura 2007 (Argentina)|Torneo Apertura 2007]], Independiente, con [[Pedro Troglio]] como DT, cumplió un papel llamativo. Se mantuvo puntero del campeonato cerca de 13 fechas (más de la mitad del torneo), pero en las últimas fechas no pudo consagrarse campeón. Tras dos torneos intrascendentes, [[Germán Denis]] terminó siendo el goleador del [[Torneo Apertura 2007 (Argentina)|Torneo]] con 18 goles, convirtiéndose en el segundo mayor goleador en los torneos cortos de [[Argentina]], detras de Martín Palermo (Boca Juniors, con 20 tantos). Además, Independiente resultó tercero en la tabla de recaudaciones por venta de entradas del torneo.<ref>{{Cita web|
|apellido = Argentina Football
|nombre =
|enlaceautor =
|título = La tabla de convocatoria de gente del Apertura 2007
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://argentina-football.com.ar/la-tabla-de-convocatoria-de-gente-del-apertura-2007
|fechaacceso = consultado en [[2008]]
}}</ref>
 
Durante la pretemporada, en enero y febrero del [[2008]], se incluyeron a los jugadores juveniles del club para tratar de implementarlos como variantes en los equipos titulares. Entre ellos, se destaca la labor de [[Patricio Julián Rodríguez]].
 
En este año, [[Claudio Borghi]], tetracampeón con el [[Colo-Colo]] de [[Chile]] asumió la dirección técnica del Rojo en Mayo de [[2008]], debutando con un triunfo ante [[San Lorenzo de Almagro]]por 1-0 con gol del uruguayo Guillermo Rodríguez. Dirigió 6 partidos del Clausura 2008 y logro clasificar al equipo a la Copa Sudamericana al igualar 1-1 con Arsenal de Sarandi.
Para el Apertura 2008 logro conformar un equipo con 7 incorporaciones (Higuain, Rios, Centurion, Depetris, Puertas, Nuñez y Gandin) que generaba ilusiones a los hinchas, pero solo quedo en eso, solo ilusiones ya que el desempeño del equipo era muy pobre.
Después de quedar eliminado de la Copa Sudamericana en la 1º roda y tres derrotas consecutivas en el Apertura 2008 (Newell's 0-1, Lanus 0-2, Huracan 0-1), renuncia
 
El conjunto Rojo es dirigido por Americo Gallego, quien salió campeon con Independiente en el Apertura 2002, después de la renuncia de Santoro luego de pocas fechas en el Clausura 2009.
Con la conducción de Santoro, Independiente se posiciono en el 18º lugar del Apertura 2008 por encima de Rosario Central 19º y River Plate 20º. En el verano, el club fichó a Eduardo Tuzzio, y el paraguayo Diego Gavilan.
 
== El ''Clásico de Avellaneda'' ==
 
{{AP|Clásico de Avellaneda}}
 
[[Archivo:Ind.jpg|thumb|200px|right|[[Hinchada]] de Independiente presenciando el [[Clásico de Avellaneda]] en condición de local, en el [[Estadio Libertadores de América]].]]
 
Es el partido en el que se enfrentan los dos equipos de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]] (Independiente y [[Racing Club]]) es muy popular en Argentina.<ref>[http://www.laciudadavellaneda.com.ar/noticias/wmview.php?ArtID=610&term=Will] El clásico de Avellaneda, seguido por un periodista norteamericano</ref> Este partido es conocido como el ''[[Clásico de Avellaneda]]''.
 
La rivalidad comenzó como una forma de enfrentamiento entre dos barrios cuando Independiente aún peregrinaba en busca de su campo deportivo definitivo, aunque luego se incrementó cuando ambos clubes empezaron a convivir en la localidad de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], al levantar Independiente en [[1906]] el estadio de Manuel Ocantos al 600. Un factor curioso es la proximidad entre el estadio del equipo rojo, conocido oficialmente como ''"Libertadores de América"'', y el del equipo blanquiceleste, el ''"Presidente Juan Domingo Perón"''. Tan sólo unos 400 metros separan ambos estadios. Ambos clubes protagonizan el afamado y colorido [[Clásico de Avellaneda]], jugado en esta zona del [[conurbano bonaerense]], al sur de la [[Buenos Aires|capital]].
 
El primer clásico lo ganó Independiente por 3 a 2 con 3 goles de uno de los fundadores del Rojo, Rosendo Degiorgi.El ultimo lo hizo a los 42 minutos del segundo tiempo. El primero en el profesionalismo, [[Racing Club|Racing]] por 7 a 4. En el historial completo, se impone Independiente aventajándolo por 18 partidos, ya que de los 170 partidos que se disputaron, ganó 64 veces, empató 60, y perdió 46.<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/apertura07/comp/1_2.shtml?equipo1=1&equipo2=2&equipojug=0&jugador_id=Seleccionar+jugador]Página de Terra que muestra el historial y las estadísticas entre dos equipos, la misma página puede aplicarse para revisar el historial que tiene Independiente con respecto a los demás clubes citados</ref><ref>Actualizado hasta el 24 de noviembre de 2007.</ref>
 
En el ''amateurismo'' la ventaja se fue alternando entre un equipo y otro con las décadas, llegando incluso a cambiar la ventaja entre uno y otro en tan solo 2 partidos. En esta era, en la Segunda División se jugaron 11 partidos, 6 fueron ganados por Independiente y 5 por Racing, sin haber empates. En Primera se jugaron 18 partidos, de los cuales 8 fueron ganados por Independiente, 2 fueron empatados, y 8 fueron ganados por [[Racing Club|Racing]] (uno de estos ocho fue ganado no por resultados en el partido, sino por decisión de la ''Asociación Argentina de Football''<ref>En 1915, Independiente ganó por 2 a 1, sin embargo este resultado no fue aceptado debido a la indebida inclusión del jugador Cappeletti, quien debido a su cantidad de amonestaciones estaba inhabilitado para jugar ese partido, y por eso en aquella ocasión se le otorgó la victoria a [[Racing Club|Racing]].</ref>), significando con esta igualdad que en aquella época ambos equipos poseían el mismo nivel.
 
En el ''profesionalismo'', al igual que en la ''era amateur'', la ventaja también se fue alternando, presentando los siguientes sucesos:
 
* Desde el inicio del profesionalismo, en [[1931]], hasta el año [[1935]], [[Racing Club|Racing]] fue el que se impuso.
 
* En el segundo partido que se disputó en [[1935]], Independiente igualó a su vecino de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]] en el historial, con 5 partidos ganados al igual que los 5 de ''la Academia''.
 
* En el primer partido jugado en [[1936]] Independiente lo superó, con 6 sobre los 5 que tenía en esos momentos [[Racing Club|Racing]].
 
* En el segundo partido que se disputó ese mismo año, ''la Academia'' volvió a empatar la estadística del historial, con 6 al igual que los 6 que tenía Independiente.
 
* En el primer partido jugado en [[1937]], ''el Rojo'' se volvió a imponer, estableciendo 7 partidos ganados contra los 6 que tenía en esos momentos. La supremacía duraría hasta el año [[1950]].
 
* En el primer partido que se jugó en [[1950]], [[Racing Club|Racing]] igualó a Independiente, con 17 partidos ganados al igual que su antagonista rojo.
 
* En el segundo partido que se jugó en [[1950]], [[Racing Club|Racing]] lo superó, con 18 sobre 17. ''La Academia'' seguiría superando al ''Rojo'' en el historial, hasta el año [[1972]].
 
* En el segundo partido que se disputó en el año [[1972]] (el de la segunda rueda del antiguo ''Torneo Metropolitano'') Independiente igualó a [[Racing Club|Racing]] en el historial, con 33 partidos ganados al igual que su vecino de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]].
 
* Posteriormente en el tercer partido que se disputó ese año, que correspondía al del antiguo ''Torneo Nacional'', [[Racing Club|Racing]] recuperó su dominio ganándole al ''Rojo'' 34 partidos en el historial contra los 33 que tenía este último.
 
* Luego de dos empates, en el tercer y último partido del año [[1973]] (que correspondía al partido del ''Torneo Nacional'' de ese año), Independiente volvió a empatar a [[Racing Club|Racing]] en el historial con 34 partidos al igual que el equipo blanquiceleste.
 
* Y en [[1974]], jugando el primer partido de ese año (que correspondía a la primer rueda del ''Torneo Metropolitano'' de ese año) Independiente dio vuelta la estadística del historial, ganándole 35 veces contra las 34 que tenía ''la Academia'' en ese momento. Históricamente luego de este partido Independiente se impuso definitivamente, ya que su supremacía la continúa ejerciendo hasta el día de hoy, manteniendo una diferencia de 18 partidos.
 
Cabe destacar que el [[clásico de Avellaneda|clásico]] no se pudo jugar ni en [[1984]] ni en [[1985]], ya que por entonces [[Racing Club|Racing]] se encontraba jugando en la [[Primera B Nacional|B]].
 
== Himno ==
 
El club posee su propio himno oficial. Este fue compuesto en [[1908]] por Amadeo Larralde.<ref>Consta en medios periodísticos de aquella época y en la historia redactada por Rosendo Degiorgi. No fue compuesto por Arturo Silva, ya que este, un ex secretario de [[Racing Club|Racing]], se incorpora a Independiente en [[1909]], y el himno ya había sido compuesto el año anterior por Amadeo Larralde.</ref> Era cantado por todos los jugadores, directivos, e hinchas de Independiente. Luego de su presentación, su creación fue aceptada por todas las personas de la entidad como el Himno Oficial de Independiente.<ref>[http://www.independiente1905.com.ar/downloads/audio/himno_independiente.html]"Himno Oficial de Independiente", escrito por Arturo Silva y cantado por Amadeo Larralde. De Independiente1905.com.ar (sitio web no oficial). Contiene letra y audio.</ref>
 
== Instalaciones ==
 
=== Estadio ===
 
El Club Atlético Independiente tuvo varios espacios deportivos previos a su actual estadio (ver las secciones "Fundación", "Primeros años" y "Años 1920" dentro de este mismo artículo).
 
==== Antiguo Estadio: La Doble Visera ====
 
{{AP|Estadio La Doble Visera}}
 
[[Archivo:Est%C3%A1dio_La_Doble_vicera.png|thumb|200px|El [[Estadio La Doble Vicera]].]]
 
[[Archivo:Est%C3%A1dio_Libertadores_da_Am%C3%A9rica_2.png|thumb|200px|Una de las últimas fotos registradas del [[Estadio Libertadores de América]] antes de ser remodelado, la del día del [[Cinco grandes#Los cl.C3.A1sicos|clásico]] con [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]].]]
 
El [[4 de marzo]] de [[1928]], se creaba en Alsina y Cordero (hoy Ricardo Bochini) el estadio definitivo de Independiente, uno que fue el primer estadio construido totalmente de hormigón en Latinoamérica. El legendario equipo uruguayo, [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]], fue testigo del primer encuentro, que finalizó igualado en dos goles. El Match fue presenciado por unas 60.000 personas (fuente: El Gráfico).
 
En sus comienzos, el campo de juego estaba ubicado al revés que en la actualidad. El [[13 de abril]] de [[1930]] se realizó la inversión del campo de juego, inaugurándose la nueva disposición de los arcos tal como lo conocemos ahora, y con un triunfo ante [[Racing Club|Racing]] por 3 a 1. Fue en [[1960]] cuando se comenzó a hacer un sector de plateas sobre el lateral que da a las vías del ferrocarril, prolongando la visera. El [[20 de agosto]] de [[1961]], después de jugar de local en el estadio de [[Racing Club|Racing]] debido a las reformas (actualmente ha vuelto a hacerlo, ya que por razones legales se le permite hacerlo), volvió a su cancha. A partir de ahí, se la empezó a conocer como la ''Doble Visera''. A fines de los 60 se construyó la bandeja Herminio Sande, conocida vulgarmente como ''"bandeja Cordero"'' por la relación con la calle sobre la que esta construida. Primero fue popular y luego pasó a ser platea. Dos sectores de dicha bandeja, conocidos como ''"Cordero alta"'' y ''"Cordero baja"'' será renombrada "Ricardo Enrique Bochini" cuando se vuelvan a abrir las puertas del estadio, ya que no tienen denominación oficial.
 
''La Doble Visera'' fue escenario de grandes hazañas. Los mejores momentos de la historia de Independiente se vivieron en ese estadio.
 
El [[10 de octubre]] de [[2005]], como parte de los festejos por el centenario, tras una encuesta realizada por el sitio oficial de la institución, el estadio comenzó a llamarse, de manera oficial, ''Libertadores de América''.
 
==== Nuevo Estadio Libertadores de América ====
 
{{AP|Estadio Libertadores de América#Nuevo Libertadores de América|Nuevo Libertadores de América}}
 
[[Archivo:STAD.PNG|thumb|200px|right|Imagen en 3D del que será el nuevo estadio.]]
 
[[Archivo:17408693nw5.jpg|thumb|200px|left|Las obras de refacción para construir el nuevo estadio.]]
 
Desde el [[8 de diciembre]] de [[2006]] se le están realizando arreglos para otorgarle a los hinchas mayores comodidades y cumplir además con las disposiciones de la [[FIFA]], que indican que a partir de [[2008]] todos los espectadores deberán poder permanecer sentados durante el desarrollo de los partidos de primera división.
 
Durante el [[Torneo Apertura 2006 (Argentina)|Apertura 2006]] hubo un derrumbe en la mampostería del palco de prensa mientras se jugaba el partido contra [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]], lo que provocó la clausura del estadio. decisión.<ref>[http://www.analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=43855] "Por desperfectos en la tribuna Cordero, el COPROSEDE clausuró el estadio de Independiente", de Análisis Digital </ref>
Luego del estudio de varios ingenieros, se solucionó el problema para que [[Independiente]] jugara los últimos 3 partidos (incluido el clásico ante [[Racing Club]]) en su [[estadio]] y finalmente en [[diciembre]] de [[2006]] fue cerrado para su remodelación. Como dato queda que [[Independiente]] perdió el último partido que jugó en su histórico estadio al caer por 2:1 ante [[Gimnasia de Jujuy]].
 
Mientras estas refacciones se realizan, Independiente vuelve a jugar en condición de local en el estadio de Racing Club, en Avellaneda.
 
El dinero que se obtuvo con las ventas de [[Sergio Agüero]] y [[Oscar Ustari]], 31 millones de euros en total, contribuye a la edificación del nuevo estadio.
 
Al principio, cuando la obra de demolición estaba confirmada, se había planificado un primer modelo, que fue presentado en maquetas y planos en el año [[2005]], y que fue publicitado por video, aunque más tarde, se dio marcha atrás. Entonces se presentó un segundo proyecto de estadio, al mismo tiempo que se comenzó a demoler una parte del mismo. Finalmente, se optó por un tercer y definitivo proyecto, el cual se asemejaba al original presentado aunque poseía ciertas adiciones del segundo. A mediados del año 2007 se acabó con la etapa de demolición, para comenzar a construir las bases firmes del nuevo estadio de Independiente. El pilotaje se realizó durante el mes de septiembre y finalizando a mediados de octubre.
 
El [[12 de noviembre]] de [[2007]], llegaron desde [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] las estructuras finales del estadio desde la planta de Astori en Córdoba. Dos semanas después, el [[28 de noviembre]], la intersección ''Alsina'' y ''Cordero'' donde se halla el estadio pasó a llamarse ''Alsina'' y ''Ricardo Enrique Bochini'' (el ídolo máximo del club) y como motivo de celebración, la constructora montó la primera tribuna del ''sector Erico''.
 
En diciembre de 2008, el presidente del club informó a la prensa que las obras del nuevo estadio se paralizaban debido a los altos costos que implica esa construcción. No sabe cuando comienzan nuevamente las obras debido a problemas de presupuesto.
 
Las obras se reanudaron a mediados de febrero de 2009 gracias a la ayuda de un credito bancario de aproximadamente 5 millones de dólares. A este momento se levantan sospechas sobre una supuesta malversacion de fondos del Presidente del club Julio Alberto Comparada, ya que habia asegurado que con el dinero de las ventas de Agüero y Ustari serian suficientes cosa que hoy se evidencia que no. Además el club es agobiado por el incremento de sus deudas.
 
==== Curiosidades ====
 
* Posee una capacidad para 52.823 personas, aunque con las refacciones, la capacidad de 48.000 espectadores sentados según las nuevas disposiciones de la [[FIFA]], permitirá que sea el Segundo Estadio más grande de la Republica Argentina (que cumplen la normativa FIFA) y el más moderno del país con tecnología de punta.
* El estadio de Independiente era tradicionalmente conocido por el apodo de ''La Doble Visera'', debido a que poseía dos techos de cemento armado construidos en voladizo sin columnas.
* Como anécdota se puede comentar que una curiosidad es que el [[9 de julio]] de [[2007]], nevó en la [[provincia de Buenos Aires]] (al igual que en [[Buenos Aires]] y varias zonas del país), un hecho que no se registraba desde hacía casi 90 años en todo el [[Argentina|país]]. Como las máquinas demoledoras no podían funcionar debido a las bajas condiciones térmicas, ese fue el único día en que las obras de refacción no se efectuaron.
 
=== Otras instalaciones ===
 
{{AP|Instalaciones Club Atlético Independiente}}
 
[[Archivo:Sede_Boyaca.jpg|200px|thumb|Fachada de la "Sede Boyacá" o "Sub-Sede Social".]]
 
[[Archivo:Placa_Boyaca2.jpg|200px|thumb|Placa conmemorativa de la fundación de la Sede Boyacá, en 1995.]]
 
[[Archivo:Placa_Boyaca1.jpg|200px|thumb|Placa conmemorativa de la remodelación en la Sede Boyacá, en 2007.]]
 
[[Archivo:Entrada_Wilde.jpg|200px|thumb|Entrada al Complejo Wilde.]]
 
En adición al estadio [[Estadio Libertadores de América]], el club cuenta dentro de sus instalaciones con los siguientes ambientes [[deporte|deportivos]], [[educación|educativos]], [[sociedad|sociales]] y [[recreo|recreativos]]:
 
* La ''Sede Social'', un establecimiento social y deportivo, creado en [[1936]], ubicado en la avenida Mitre al 470, en la ciudad de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], en el partido del mismo nombre. Cuenta con el gimnasio "Carlos S. Bottaro" en el contra-frente del edificio; un natatorio cubierto en el primer piso; un salón de actos, el gimnasio "Carlos Radrizzani" y dependencias de gimnasia artística, en el segundo piso; y un salón de gimnasia en el tercer piso. Aquí venden las entradas para los partidos que disputa el plantel profesional. Tel: 4201-7634, 4201-1875/6590.<ref>[http://caindependiente.com/cms/secc_sedesocial.php]"Instalaciones", "Sede Social", de la página oficial de Independiente (cuenta también con el resto de las instalaciones mencionadas en el artículo)</ref>
* El ''Complejo de Tenis'', complejo de canchas de tenis, ubicado en Alsina 1050 en las proximidades de la Doble Visera (Avellaneda), donde se desarrolla la escuela de tenis del club. Tel: 4201-5544.
* El ''Campo Deportivo de Wilde'', complejo deportivo donde entrena el plantel profesional y se desarrollan distintas actividades deportivas del club, incluyendo atletismo, béisbol, natación (hay una gran pileta allí adentro, de 4.800 metros cuadrados y capacidad para 7.800.000 litros de agua<ref>[http://caindependiente.com/cms/secc_wilde.php]"Instalaciones", "Complejo de Wilde", de la página oficial de Independiente</ref>), gimnasios con aparatos y hasta seguridad personal. Está ubicado en Las Flores 1700, en la localidad de [[Wilde (Buenos Aires)|Wilde]], partido de [[Avellaneda (partido)|Avellaneda]]. Tel:4227-5558.
* El ''Parque Santo Domingo'', espacio deportivo con complejo habitacional que alberga a futbolistas de divisiones inferiores y deportistas del club, y donde entrena y concentra el plantel profesional de fútbol, ubicado en Ortega 5000, localidad de [[Villa Domínico]], en el partido de [[Avellaneda (partido)|Avellaneda]]. Tel: 4227-2664.
* La ''Sede Boyacá'', o ''Sede Capital'', ubicada en la Ciudad de [[Buenos Aires]], en [[Flores (Buenos Aires)|Flores]] (barrio ubicado en la parte oeste del centro geográfico de dicha ciudad), en la avenida Boyacá al 470, a unos metros de la esquina con la avenida Avellaneda. Es un establecimiento social y deportivo, con canchas de [[fútbol de salón]], en donde se desarrolla la escuela de [[fútbol de salón]] infantil del club y actividades como [[voley]], [[basquet]], [[yoga]], [[gimnasia]], [[murga]], ayuda [[escuela|escolar]] y taller de manualidades. Al igual que en la ''Sede Social'', aquí también se venden las entradas para asistir a los partidos que disputa el plantel profesional de fútbol. Tel: 4633-5499.
* El ''Jardín de Infantes'', establecimiento educativo donde asisten los niños más pequeños para cumplir con su educación pre-escolar, ubicado en Cordero 751 en Avellaneda (justamente funciona dentro del estadio). Tel: 4201-7544.
* La ''Escuela Primaria Básica'', establecimiento educativo donde asisten los chicos para cumplir con su educación primaria, ubicada en Alsina 834 en Avellaneda. Tel: 4222-5322.
* La ''Escuela Secundaria Básica'', establecimiento educativo donde los adolescentes, sean o no del club, reciben su educación secundaria. Ubicada en Cordero al 751, junto con el ''Jardín de Infantes'', dentro del estadio. Tel: 4201-5115.
* El ''Campo de Tiro'', establecimiento deportivo donde se realizan competencias deportivas de disparo con armas de fuego, ubicado en Las Flores al 2400, en [[Wilde (Buenos Aires)|Wilde]], partido de [[Avellaneda (partido)|Avellaneda]]. Tel: 4207-7272, 15-5663-3780.
* El ''Cámping de Quilmes'', un establecimiento recreativo donde las personas que pagan su estadía (sean del club o no) disfrutan de la [[naturaleza]]. Está ubicado en Av. Cervantes (Sin Número), en la localidad de [[Quilmes (Buenos Aires)|Quilmes]]. Tel: 4254-5268.
 
== Uniforme ==
 
* Primer uniforme: Camiseta roja, pantalones azules y medias azules.
* Segundo uniforme: Camiseta blanca, pantalones blancos y medias blancas.
* Tercer uniforme: Camiseta azul claro, pantalones azules claro y medias blancas con una franja azul claro.
 
=== Vestimenta original ===
 
En sus inicios, los representantes deportivos de la institución utilizaban una casaca de color blanco con puños en azul marino, además de estar acompañada de pantalón y medias del mismo tono. Langone era jugador y directivo del ''Plate United F. C.'' (ubicado en ''Barracas al Norte'', hoy barrio [[Buenos Aires|porteño]] de [[Barracas (Buenos Aires)|Barracas]]), y donó estos uniformes blancos ya que eran los que le habían pertenecido a ese equipo, que en ese momento ya se había disuelto. Esta llevaba en el pecho un bolsillo de color azul marino en donde había un escudo que en realidad era una adaptación del que utilizaba uno de los primeros campeones de fútbol de la [[Argentina]], el ''Saint Andrew's F. C.''. Este era un escudo mesnadero (con forma de cuadrado), cuyo color del fondo era [[azul marino]]. Su clase era heráldica ya que a esta clase pertenecen las particiones de los escudos en fajas, barras o bandas (en aquel caso, en aspa — la '''"X"''' blanca que había en el escudo). Esta aspa formaba cuatro triángulos a su alrededor, en el de la izquierda se hallaba escrita una '''"I"''', en el de arriba, una '''"F"'', y en el de la derecha una '''"C"''', leyéndose entonces las siglas del club: '''IFC''' ('''Independiente Football Club''', el nombre en inglés). Estas letras estaban inscriptas en color blanco. Con el crecer del poderío económico del club, los shorts y las medias serían de color azul marino, estas últimas con bordes blancos.
 
Cuando se implementó la casaca roja como titular, esta vestimenta color blanco pasó a ser utilizada como suplente. Se siguió utilizando el escudo original del club. A inicios del siglo XXI se agregó una mitad de color azul marino en el sector izquierdo de la parte frontal de la camiseta. Los números que los jugadores llevan en la espalda y los respectivos auspiciantes del equipo están inscriptos en color rojo.
 
=== Vestimenta roja ===
 
Una leyenda popular dice que la idea del color rojo surgió por iniciativa del presidente del club, por esos años, [[Arístides Langone]]. Él los vio en el equipo [[Nottingham Forest Football Club|Nottingham Forest]] de [[Inglaterra]], cuando este estaba de visita en [[Argentina]] y goleó 6 a 0 al [[Alumni]].<ref>[http://www.futbolamil.com.ar/clubes/independiente.php]Historia de Independiente en futbolamil.com.ar</ref> Le gustó el juego vistoso del equipo inglés y el color rojo en sus casacas y decidió adoptarlos. Esta versión no es universalmente aceptada y hasta está siendo cuestionada y debatida en el seno del club. Otras fuente afirman que, al igual que el caso de [[Asociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos Juniors]],<ref>[http://www.argentinosjuniors.com.ar/secciones/historia/historia1900.php]Primeros años en la historia de la Asociación Atlética Argentinos Juniors (web oficial), por Hugo Frasso.</ref> el cambio hacía alusión a la ideología a la cual muchos de los jóvenes dirigentes del club adherían: el [[socialismo]].<ref>Keblaitis, Claudio: ''Alma Roja''. Citado en Fabbri, Alejandro: ''El nacimiento de una pasión. Historia de los clubes de fútbol'', página 96.</ref>
 
Se utilizó por primera vez la casaca roja con cuello y puños blancos el [[10 de mayo]] de [[1908]], cuando en la primera fecha la Tercera división del club derrotó por 9 a 2 a [[Club Atlético Banfield|Banfield]]. Sin embargo, no sería hasta [[1914]] que se adoptarían las siglas '''C.A.I.''', junto con el escudo rojo. Este en su primera presentación tenía forma de escudo francés antiguo (con la única diferencia que en lugar de poseer 3 puntas en su corona — zona superior — tenía 5<ref>Hoy está representado como un escudo francés antiguo con 3 puntas en su corona, aunque con curvas cóncavas de corta longitud en los extremos izquierdo y derecho de la misma.</ref>). El color del fondo era [[gules]] (rojo). Su clase era heráldica, y estaba partido en un tercio del tronchado (estaba dividido en tres partes, y la franja del medio estaba inclinada de izquierda a derecha; en efecto, una banda blanca recorría el escudo desde el extremo superior izquierdo hasta el extremo inferior derecho). Dentro de la banda se leían las siglas '''CAI''' por la adaptación al español de su nombre original: '''Club Atlético Independiente'''. Estas letras estaban inscriptas en color negro. Desde entonces esta vestimenta se implementó como el uniforme titular, utilizando el escudo rojo en el mismo. En cuanto a los shorts y las medias, se ha alternado repetidas veces su color, variando entre el color rojo y el azul marino.
 
=== Tercera Vestimenta ===
 
Ocasionalmente, como en los partidos contra [[Asociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos Juniors]] y [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's Old Boys]], durante el [[Torneo Clausura 2007 (Argentina)|Torneo Clausura 2007]], el plantel utiliza una tercera camiseta, de color azul celeste tanto en la camiseta como en los shorts, con medias color blanco con borde azul celeste. En la camiseta se encuentra un tercer escudo, similar al del [[Club Atlético Lanús]], que consiste en un escudo de forma eclesiástica redonda. El fondo es color [[Carmesí|granate]]. No pertenece a ninguna clase en particular, sus únicos detalles son poseer un borde blanco y en su centro leerse las letras '''C''', '''A''' e '''I''' en color blanco superponiéndose sucesivamente. Las letras, números y los respectivos auspiciantes están inscriptos en color blanco.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/05/11/um/fotos/rojo.jpg][[Mariano Herrón]] utilizando la tercer vestimenta, contra Newell's, en el Clausura 2007. Foto de Clarín.</ref>
 
En esta tercera vestimenta se ha cambiado repetidas veces de color, alternando entre una camiseta negra en el [[2002]],<ref>[http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-31803783-camiseta-topper-independiente-2002-alternativa-_JM]"CAMISETA TOPPER INDEPENDIENTE 2002 ALTERNATIVA" (mercado libre)</ref> otra completamente blanca en el [[2005]],<ref>[http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-32255847-camiseta-suplente-ano-2005-blanca-independiente-_JM]"CAMISETA SUPLENTE AÑO 2005 BLANCA INDEPENDIENTE" (mercado libre)</ref> otra de color azul marino en el [[2006]],<ref>[http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-32415126-camiseta-independiente-3-suplente-2006-marca-umbro-_JM]"CAMISETA INDEPENDIENTE 3ª SUPLENTE 2006 MARCA UMBRO"(Mercado Libre)</ref> y la azul celeste en el [[2007]],<ref>[http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-32042136-_JM]"Camiseta Independiente 3º Suplente 2007 Umbro Nuevas" (mercado libre)</ref> entre otros modelos.
 
=== Curiosidades ===
 
Una curiosidad es que en el partido que conmemoraba su Centenario ([[2005]]), lució dos llamativas camisetas: una (la de la fiesta en el estadio) era como la camiseta titular, pero poseía el número '''"100"''' en la espalda, en color dorado;<ref>[http://caindependiente.com/sitio/getfile.php/caindependiente_noticias/322/f03.jpg][[Sergio Agüero|"Kun" Agüero]] utilizando la camiseta roja con el número "100" en color dorado.</ref> y la otra (la que utilizaron en el partido-centenario contra [[Club Atlético River Plate|River Plate]]) era reversible, siendo de un lado idéntica a la titular de ese momento, y siendo totalmente dorada en el otro, teniendo en esta última los números de la espalda en color rojo. A partir de su Centenario, en la camiseta de los jugadores está inscripto en color blanco en la camiseta titular (y rojo en la camiseta alternativa) "1905-2005 ->", es decir, desde [[1905]] hasta [[2005]] y en adelante.
 
== Hinchada ==
 
=== Los diablos rojos ===
[[Archivo:Hinchada_de_Independiente_en_el_Monumental.jpg|thumb|200px|[[Hinchada]] de Independiente cantando vivamente uno de sus cánticos, en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental]].]]
 
[[Archivo:Bandera_ind.jpg|thumb|200px|[[Hinchada|Hinchas]] ayudándose para colgar una bandera de Independiente.]]
 
'''Los diablos rojos''' es la forma con la que se califica tanto al club (''Diablo rojo'') como a sus simpatizantes y a su barra. Este apodo lo recibió el club desde que comenzó a utilizar la casaca de color rojo como su uniforme titular, y luego también fue utilizado para denominar a su hinchada y a su barra, aunque es mucho más utilizado como apodo del club. En los años '20, el periodista [[Hugo Marini]], del diario ''Crónica'' inventó el apodo de ''los diablos rojos'', al presenciar el estilo de juego que demostraba el equipo de Independiente que salió campeón en [[1926]].
 
También recibe los apodos de ''Rojo'', ''Diablo'', ''Diablo de Avellaneda'', entre otros.
 
Los simpatizantes del ''Rojo'' que a la vez son socios del club, ingresan sin cargo (es decir, gratis) al estadio para presenciar los encuentros, cuando el plantel profesional juega de local.<ref>[http://www.elgrancampeon.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=3721&Itemid=1]"Independiente, primero en recaudaciones.", "Yo te sigo a todas partes", de elgrancampeon.com.ar (web no oficial)</ref>
 
El tercer puesto que obtuvo en las encuestas sobre cantidad de hinchas (explicado más adelante) ubica a la hinchada del club, de esta forma, como una de las más numerosas y populares de la [[Argentina]]. En los últimos 14 torneos superó a Boca Juniors dos veces: en el [[Torneo Apertura 2002 (Argentina)|Apertura 2002]]<ref name="fuente1">[http://www.terra.com.ar/ctematicos/apertura2002/recaudacion.shtml]Estadísticas de la recaudación en el Apertura 2002, en Terra.</ref> y en el [[Torneo Apertura 2007 (Argentina)|Apertura 2007]];<ref name="fuente2">[http://www.infiernorojo.com/ecrire/Esta-hinchada-se-merece.html]” Esta hinchada se merece...” (infiernorojo.com).</ref> en los mismos torneos también superó a River Plate<ref name="fuente1" /><ref name="fuente2" /> siendo también las únicas ocasiones donde lo superó; en el caso de San Lorenzo de Almagro, lo hizo 11 veces: [[Torneo Apertura 2001 (Argentina)|Apertura 2001]],<ref>[http://www.terra.com.ar/ctematicos/apertura2001/recaudacion.shtml]Estadísticas de la recaudación en el Apertura 2001, en Terra.</ref> [[Torneo Clausura 2002 (Argentina)|Clausura 2002]],<ref>[http://www.terra.com.ar/ctematicos/clausura2002/recaudacion.shtml]Estadísticas de la recaudación en el Clausura 2002, en Terra.</ref> [[Torneo Apertura 2002 (Argentina)|Apertura 2002]],<ref name="fuente1" /> [[Torneo Clausura 2003 (Argentina)|Clausura 2003]],<ref>[http://www.terra.com.ar/ctematicos/clausura2003/recaudacion.shtml] Estadísticas de la recaudación en el Clausura 2003, en Terra.</ref> [[Torneo Apertura 2003 (Argentina)|Apertura 2003]],<ref name="fuente3">[http://www.terra.com.ar/]Estadísticas de la recaudación en el Apertura 2003, en Terra</ref> [[Torneo Apertura 2004 (Argentina)|Apertura 2004]],<ref name="fuente4">[http://64.233.169.104/search?q=cache:BHMm_LGngrkJ:pandebcn.blogsome.com/2004/12/15/venta-de-entradas-en-el-futbol-argentino/+apertura+2004+venta+de+entradas+afa&hl=es&ct=clnk&cd=30&gl=ar] Venta de Entradas en el Fútbol Argentino (Apertura 2004)</ref> [[Torneo Clausura 2005 (Argentina)|Clausura 2005]],<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/deportes/118/118498.html]”Hinchada fiel”, de Terra.</ref> [[Torneo Apertura 2005 (Argentina)|Apertura 2005]],<ref name="fuente5">[http://www.clarin.com/diario/2005/12/18/deportes/d-07201.htm]"Las boleterías tuvieron mucho menos trabajo" (diario Clarín).</ref> [[Torneo Clausura 2006 (Argentina)|Clausura 2006]],<ref name="fuente6">[http://www.emprendedoresnews.com/notaR/boca_juniors,_campeon_tambien_en_venta_de_entradas-1576-13.html]”Boca Juniors, campeón también en venta de entradas”. (emprendedoresnews.com, fuente original: diario La Nación).</ref> [[Torneo Apertura 2006 (Argentina)|Apertura 2006]],<ref name="fuente7">[http://muydiablo.com.ar/2006/12/13/como-siempre/]”Como siempre…” (muydiablo.com.ar)</ref> [[Torneo Apertura 2007 (Argentina)|Apertura 2007]]<ref name="fuente2" /> y [[Torneo Clausura 2008 (Argentina)|Clausura 2008]];<ref>[http://www.ole.clarin.com/notas/2008/06/24/futbollocal/01701675.html Campeón de todo en Olé</ref> y en el caso de Racing, fueron 4: [[Torneo Apertura 2002 (Argentina)|Apertura 2002]],<ref name="fuente1" /> [[Torneo Apertura 2005 (Argentina)|Apertura 2005]],<ref name="fuente5" /> [[Torneo Clausura 2006 (Argentina)|Clausura 2006]],<ref name="fuente6" /> [[Torneo Apertura 2006 (Argentina)|Apertura 2006]].<ref name="fuente7" />
 
=== Popularidad ===
 
[[Archivo:Se256.jpg|thumb|200px|Grupo principal de la [[hinchada]] de Independiente.]]
 
[[Archivo:HinchadadeInd.JPG|thumb|200px|Simpatizantes de Independiente en el [[Estadio Libertadores de América]].]]
 
Desde hace varias décadas, todas las encuestas ubican a Independiente como el tercer equipo más popular de Argentina, detrás de [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] y [[Club Atlético River Plate|River Plate]] respectivamente, y por delante de [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]] y [[Racing Club|Racing]]:
 
*La [http://www.consultoraequis.com/Estudios_PDF/futbol_marzo06_.pdf Consultora Equis] lo posiciona con el 5,5%, mientras que a Boca Juniors lo da con un 40,4% y a River Plate con un 32,6%.
*Las revistas [http://www.nuevocementerio.com.ar/hinchadaest.shtml "Viva" (de Clarín) y "El Gráfico"] lo colocan con un 6,8% y un 7,5% respectivamente, detrás de un 27,3% y un 31,2% para Boca Juniors, y un 25,8% y un 30% para River Plate.
*El diario [http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-78167-2006-12-24.html Página/12] publicó una encuesta realizada por el Sistema Nacional de Consumos Culturales, organizada por la Secretaría de Medios de Comunicación de la Nación, que encuestando a 3.051 habitantes del país, lo coloca tercero, con un 4,8%, detrás de un 41,5% para Boca Juniors y un 31,8% para River Plate, y seguido por Racing con un 4,5%, San Lorenzo de Almagro por un 3,8%.
*El diario [http://www.lanacion.com.ar/deportiva/nota.asp?nota_id=743522 Pasión nacional, Diario La Nación, 2005], en una encuesta realizada en siete ciudades y conglomerados del país, también lo ubica tercero con un 8%, detrás de un 38% para Boca Juniors y un 27% para River Plate; y delante de un 5% para San Lorenzo de Almagro, un 4% para [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]] y un 3% para Racing.
 
Estos porcentajes de popularidad actúan como un reflejo de la convocatoria que tiene el club cuando se organizan eventos públicos relacionados con él. Un ejemplo de ello es la cantidad de gente que se dio cita a la caravana que se organizó en el [[2005]] como conmemoración del centenario del club:
 
* El por entonces sitio oficial del club afirmó que fueron alrededor de 100 mil personas.<ref>[http://www.independiente.com/paginas/noticias/noticias_mas.asp?id=719]"Lo más grande de la Argentina" (independiente.com)</ref>
 
=== Datos destacados de algunas encuestas ===
 
Algunos datos destacados de la hinchada encontrados en las encuestadas son:
 
*Un dato clave es que Independiente continúa manteniéndose en el tercer puesto de mayor cantidad de hinchas de fútbol de [[Argentina]] en el resultado total de todas las encuestas realizadas desde hace varias décadas.
*La simpatía por Independiente alcanza sus mejores posiciones en las regiones halladas en la franja horizontal media del país: Metropolitana ([[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] y [[Gran Buenos Aires]]), Pampeana (que abarca la [[Provincia de Buenos Aires]], [[Provincia de la Pampa]], sur de la [[Provincia de Santa Fe]] y sur de la [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Provincia de Córdoba]]) y Cuyo ([[Provincia de Mendoza]], [[Provincia de San Juan]] y [[Provincia de San Luis]]). (Consultora Equis)
*Ciudades con más hinchas de Independiente: [[Avellaneda]], [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] y suburbios ([[Gran Buenos Aires]]), [[Mar del Plata]], [[Ciudad de Mendoza|Mendoza]], [[Zárate]] y [[Neuquén (Capital)|Neuquén]]. (Consultora Equis)
 
== Datos del club ==
 
*'''Temporadas en 1ª división:''' 78.
*'''Temporadas en 2ª división:''' 0.
*'''Mayor goleada a favor:''' 11-1 contra [[Platense]] ([[1971]])
*'''Mayor goleada en contra:''' 0-8 contra [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]] ([[1945]])
*'''Mejor puesto en la liga:''' 1º.
*'''Peor puesto en la liga:''' 20º (Último puesto, [[Clausura 2002]]).
*'''Máximo goleador:''' [[Arsenio Erico]] (293, máximo goleador del [[Primera división argentina|fútbol argentino]])<ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argtops-allt.html Máximos goleadores del fútbol argentino en Rsssf.com]</ref>
*'''Jugador con más partidos disputados:''' [[Ricardo Bochini]] (638, máximo número de partidos disputados por un jugador de campo (no arquero) y también por un jugador en un único club, en el [[Primera división argentina|fútbol argentino]])<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/06/01/um/m-01430070.htm "Bochini debe seguir internado, pero su estado es bueno", del diario Clarín.]</ref><ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/04/30/deportes/d-07104.htm "La hora de la vuelta del Bocha", de Clarín]</ref>
*'''Jugador con más títulos:''' [[Ricardo Bochini]] (13)
 
== Hechos destacados ==
 
*Juega en [[Primera división argentina|Primera División]] desde [[1912]] (era Amateur).
*Posee la tercera hinchada más numerosa del fútbol argentino, de acuerdo a la totalidad de todas las encuestas desde hace décadas. (Ver sección "Popularidad")
*Posee el 3° puesto en la [[Anexo:Clasificaci%C3%B3n_hist%C3%B3rica_de_la_primera_divisi%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_argentino|tabla historica de clasificación del fútbol argentino]].
*Es uno de los 7 equipos que superaron la barrera de las 1000 victorias en toda su historia en [[Primera División de Argentina|Primera División]] y tercero dentro de estos 7.
*Posee el 4° puesto en cantidad de goleadores (10) en todos los torneos desde el comienzo del profesionalismo.
*Posee el 5° puesto en cantidad de goleadores (15) en todos los torneos incluyendo los de la era amateur.
*Es el máximo ganador de la [[Copa Libertadores de América]], obteniéndola 7 veces.
*Es el primer equipo argentino en salir bicampeón de la [[Copa Libertadores de América]], ya que la ganó dos veces consecutivas en [[1964]] y [[1965]]. En ambas le ganó a los dos equipos más exitosos de [[Uruguay]] ([[Club Nacional de Football|Nacional]] y [[Peñarol]], respectivamente).
*Ganó todas las finales que jugó (siete en total) de la [[Copa Libertadores de América]], sin recurrir a los penales.
*Es el único club que ganó cuatro [[Copa Libertadores de América]] consecutivas entre [[1972]] y [[1975]].
*Se le concedió la posesión definitiva de la [[Copa Libertadores de América]], por haberla ganado al menos tres veces consecutivas.
*Ganó todas las finales que jugó (tres en total) de la [[Copa Interamericana]], siendo además el único equipo en ganar consecutivamente el certamen. Es también el único equipo en salir tricampeón consecutivamente en esta extinta copa.
*Fue el primer club argentino en jugar la [[Copa Intercontinental]] ([[1964]]), y logró ganarla 2 veces ([[1973]] y [[1984]]).
*Es el club no europeo que más veces jugó la [[Copa Intercontinental]]: 6, saliendo campeón en 2 oportunidades ([[1973]] y [[1984]]) y subcampeón en 4 ([[1964]], [[1965]], [[1972]] y [[1974]]). Vale resaltar que en una oportunidad Independiente se quedó sin disputar una edición de la Copa Intercontinental por no llegarse a un acuerdo por la fecha y estadio en que se iba a disputar.
*Posee la delantera más goleadora en un torneo, el de [[1938]] (115 goles, promedio de 3,59 por partido).
*El primer Torneo Nacional de la [[Primera División Argentina]], jugado en [[1967]], fue ganado por Independiente.
*Único club del mundo en salir campeón con 3 jugadores menos y logrando este objetivo faltando menos de 5 minutos para que finalizara el cotejo (Torneo Nacional de [[1977]]).
Línea 274 ⟶ 712:
* Médicos: Walter Capote y Roberto Peidró.
* Kinesiólogo: Gabriel De Brasi.
* Masajistas: Gonzalo Guzmán y Angel Venturini.
* Mas
* Utileros: Jorge Touriño, Emiliano Sánchez y Daniel Sotelo.
 
== Palmarés ==
 
=== Torneos nacionales ===
 
==== Era amateur ====
 
*'''Primera División ("Asociación Amateurs de Football") (2)''': [[1922]], [[1926]]
 
==== Otros torneos amateur ====
 
*'''Copa Bullrich (1)''': [[1909]]
*'''Copa de Competencia para Primera e Intermedia “La Nación” (1)''':: [[1914]]
*'''[[Concurso por Eliminación]] (1)''': [[1914]]
*'''[[Copa de Competencia Jockey Club]] (1)''': [[1917]]
*'''[[Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires]] (1)''': [[1918]]
*'''[[Copa de Competencia]] (3)''': [[1924]], [[1925]], [[1926]]
 
==== Equipo alterno ====
 
*'''Copa de Competencia La Prensa (Segunda División) (1)''': [[1910]]
*'''Campeón del Campeonato (Segunda División) (5)''': [[1917]], [[1921]], [[1923]], [[1927]], [[1928]]
*'''Copa de Competencia (Segunda División) (2)''': [[1917]], [[1924]]
 
==== Era profesional ====
 
*'''[[Primera División de Argentina]] (14)''': [[1938]], [[1939]], [[1948]], [[1960]], [[1963]], Nacional [[1967]], Metropolitano [[1970]], Metropolitano [[1971]], Nacional [[1977]], Nacional [[1978]], Metropolitano [[1983]], [[1988]]/[[1989|89]], [[Torneo Clausura 1994 (Argentina)|Clausura 1994]] y [[Torneo Apertura 2002 (Argentina)|Apertura 2002]].
 
===== Torneos nacionales e internacionales no regulares =====
 
*'''[[Copa Adrián C. Escobar]] (1)''': [[1939]]
*'''[[Copa Dr. Carlos Ibarguren]] (2)''': [[1938]] y [[1939]]
*'''[[Copa Aldao|Copa Dr. Ricardo C. Aldao]] (2)''': [[1938]] y [[1939]]
*'''Liguilla Pre-Libertadores (1)''': [[1987]]
 
=== Torneos internacionales ===
 
*'''[[Copa Intercontinental]] (2)''': [[1973]] y [[1984]].
*'''[[Copa Libertadores de América]] (7)''': [[Copa Libertadores 1964|1964]], [[Copa Libertadores 1965|1965]], [[Copa Libertadores 1972|1972]], [[Copa Libertadores 1973|1973]], [[Copa Libertadores 1974|1974]], [[Copa Libertadores 1975|1975]] y [[Copa Libertadores 1984|1984]].
*'''[[Copa Interamericana]] (3)''': [[1973]], [[1974]] y [[1976]].
*'''[[Supercopa Sudamericana]] (2)''': [[1994]] y [[1995]].
*'''[[Recopa Sudamericana]] (1)''': [[1995]].
*[[Copa Rio de la Plata]] (2)´^:[[1938]] y [[1939]]
 
=== Torneos nacionales amistosos ===
*'''C. Dip. Prov. J. H. Martínez:''' [[1922]]
*'''Copa Watson Hutton:''' [[1936]]
*'''Certamen Internacional Nocturno (Rosario) (2):''' [[1936]], [[1941]]
*'''Copa de Oro (7):''' [[1970]], [[1980]], [[1981]], [[1985]], [[1996]], [[1997]], [[1999]]
*'''Copa Provincia de Mendoza (2):''' [[1995]], [[2002]]
*'''Copa de Invierno (2):''' [[1997]], [[2000]]
*'''Copa Revancha (Mar del Plata) (2):''' [[2000]], [[2001]]
*'''Copa San Martín de Tours:''' [[1963]]
*'''Copa Diario la Gaceta (Tucumán):''' [[1993]]
*'''Copa Revancha Avellaneda (2):''' [[2000]], [[2001]]
*'''Copa Provincia de Río Negro:''' [[2001]]
*'''Copa Interprovincial (Salta/Neuquén):''' [[2002]]
*'''Copa Ciudad de Avellaneda (disputada en Mar del Plata):''' [[2002]]
*'''Copa Ciudad de Avellaneda (disputada en Salta):''' [[2003]]
*'''Copa Inauguración Del Estadio "Juan Gilberto Funes"(disputada en San Luis):''' [[2003]]
*'''Copa Ciudad de Mar del Plata (2):''' [[2004]], [[2007]]
*'''Copa DAIA:''' [[2004]]
*'''Copa Ciudad de Salta:''' [[2005]]
*'''Copa Desafío (Centenario de Independiente):''' [[2005]]
*'''Copa Centenario de Talleres (RE):''' [[2006]]
*'''[[Anexo:Torneos de verano del fútbol argentino de 2008#Copa Provincia de Salta|Copa Provincia de Salta]]:''' [[2008]]
*'''Trofeo Zozaya Ciudad de Gualeguaychú:''' [[2009]]
*'''Copa Solidaridad:''' [[2009]]
 
=== Torneos internacionales amistosos ===
 
*'''Copa Fajer ([[México]]):''' [[1948]]
*'''Torneo Cuadrangular de Lisboa ([[Portugal]]):''' [[1953]]
*'''Torneo Internacional ([[Chile]]):''' [[1964]]
*'''Trofeo Montilla Moriles ([[España]]):''' [[1967]]
*'''[[Trofeo Festa d'Elx]] ([[España]]):''' [[1967]]
*'''Torneo de la IPSP de Venezuela ([[Venezuela]]):''' [[1973]]
*'''Trofeo Ciudad de Cochabamba ([[Bolivia]]):''' [[1975]]
*'''[[Trofeo Villa de Madrid]] ([[España]]):''' [[1981]]
*'''Copa Miami (EEUU):''' [[1986]]
*'''Copa Ciudad de Monterrey ([[México]]):''' [[1993]]
 
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
 
== Bibliografía ==
 
* "Independiente, El campeón", editorial Atlántida, escrito por [http://www.arogeraldes.com/ Pablo Aro Geraldes] y Juan Cruz Díaz.
* "Alma Roja", editorial de los Cuatro Vientos, escrito por Claudio Keblaitis.
* "El nacimiento de una pasión. Historia de los clubes de fútbol", editorial Capital Intelectual, escrito por Alejandro Fabbri.
 
== Véase también ==
 
* [[Anexo:Historia del Club Atlético Independiente|Historia del Club Atlético Independiente]].
* [[Estadio Libertadores de América]], en reparación
* [[Ricardo Enrique Bochini]].
* [[Clásico de Avellaneda]].
* [[Cinco grandes del fútbol argentino]].
* [[Primera División de Argentina]].
* [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]].
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.caindependiente.com/ Sitio web oficial]
 
[[Categoría:Club Atlético Independiente| ]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de la Primera división argentina|Independiente, Club Atlético]]
[[Categoría:Deporte en Avellaneda|Independiente, Club Atlético]]
[[Categoría:Clubes de baloncesto de Argentina|Independiente, Club Atlético]]
[[Categoría:Clubes de voleibol de Argentina|Independiente, Club Atlético]]
 
[[ar:إنديبندينتي]]
[[bg:Индепендиенте]]
[[ca:Club Atlético Independiente]]
[[cs:CA Independiente]]
[[de:CA Independiente]]
[[en:Club Atlético Independiente]]
[[fi:Club Atlético Independiente]]
[[fr:CA Independiente]]
[[he:אינדפנדיינטה]]
[[hr:Club Atlético Independiente]]
[[id:Independiente]]
[[it:Club Atlético Independiente]]
[[ja:インデペンディエンテ]]
[[ko:인데펜디엔테]]
[[lt:Club Atlético Independiente]]
[[nl:Independiente]]
[[pl:Independiente Avellaneda]]
[[pt:Club Atlético Independiente]]
[[ro:Club Atlético Independiente]]
[[ru:Индепендьенте]]
[[simple:C.A. Independiente]]
[[sk:Club Atlético Independiente]]