Diferencia entre revisiones de «Pedro Ferré»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.39.111 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 84:
En ese Congreso también defendió la postura proteccionista: fue uno de los primeros en establecer teóricamente el nexo entre federalismo y proteccionismo. Defendía la prohibición de la importación de artículos que compitiera con las producciones de las provincias del interior. Su postura, adelantaba, sería resistida por los exportadores de carne y cuero de Buenos Aires. Pero que, para la mayoría de la población, especialmente en el interior, iba a ser mucho más beneficiosa. Aclaraba que sólo pedía protección para lo que se producía en el país en ese momento. Recordaba que {{cita|"…los pueblos cuya riqueza y poder admiramos hoy, no se han elevado a este estado adoptando en su origen un comercio libre y sin trabas, y ni aun ahora que sus manufacturas y fábricas se ven en un pie floreciente... No puede ser que la benemérita Buenos Aires, cargada de laureles, hubiese derramado su sangre y sacrificado su fortuna, para convertirse perpetuamente en un país consumidor de los productos y las manufacturas del mundo. "}}
 
A pesar de su conflicto con Rosas, la prédica de Ferré y de otros ideólogos federales y proteccionistas de Corrientes tuvo una importancia crucial para la sanción por el mismo Rosas de la Ley de Aduanas de [[1836]], que determinaba la prohibición de importar algunos productos y el establecimiento de aranceles para otros casos. Estas medidas impulsaron notablemente el mercado interno y la producción del interior del país. y despues no se lo que pasooooooooooooooo tal vez gano la elecciones ok
 
== Segundo gobierno ==