Diferencia entre revisiones de «Movimiento punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.155.153.49 a la última edición de Javierito92 usando monobook-suite
Línea 6:
El punk apareció como movimiento musical, entre [[Londres]] ([[Reino Unido]]), [[Nueva York]] ([[Estados Unidos]]), a mediados de la década de los 70.
 
El origen del punk se sitúa en una sociedad anglosajona entonces saturada de clichés y convenciones estereotipadas. Jóvenes de los dos países, inspirados por las actitudes transgresoras del [[Rock and roll|rock]] -y en especial por el sonido del [[garage rock]]-, comenzaron a mostrar sus propias formas de rebeldía contra los roles socioculturales, que consideraban hipócritas y tensos, expresándolo a través de transgresiones y provocaciones estéticas, musicales y culturales. El punk fue primeramente un fenómeno estético-musical, que generó una [[moda]] generacional en los 1970, que más tarde fue tomando la forma de un movimiento estético-filosófico que se convertiría en una subcultura.
 
== La filosofía y la estética punk ==
Línea 71:
 
Como cultura urbana los emos son el segmento del movimiento punk quienes oyen emo-core y adoptan una filosofía [[fatalista]], donde la vida es deprimente, sin sentido y sufrida, y una vestimenta mezcla de punk y [[subcultura gótica]]. Tiene similitudes con el "no future" del punk primitivo por su espíritu depresivo, aunque no implica necesariamente un estilo de vida negligente y caótico.
Se sigue manteniendo esa estetica y esa vision #REDIRECCIÓN [[fatalista]] y deprimente, pero, ahora se ha convertido nada mas en un forma de vestir y de peinarse a causa de las modas.
 
=== Anarcopunk ===