Diferencia entre revisiones de «Apendicitis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.42.46 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
La apendicitis aguda se describió por primera vez en [[1886]] por Reginald Fitz,<ref>{{cita publicación|autor=Fitz RH |título=Perforating inflammation of the vermiform appendix with special reference to its early diagnosis and treatment |revista=Am J Med Sci |volumen= |número=92 |páginas=321–46 |año=1886}}</ref> y las contribuciones de Charles McBurney en [[1889]], reconocida como una de las causas más frecuentes de dolor abdominal agudo o repentino en el mundo. Aproximadamente 7% de la población será operado de una apendicectomía debido a una apendicitis aguda.<ref name=schwartz>{{cita libro |apellidos= Brunicardi|nombre= F. |enlaceautor= |coautores= |editorial= [[McGraw-Hill]]|editor= |otros= |título= Schartz: Principios de cirugia|edición= 8<sup>va</sup>|fecha= |año= 2006|mes= |ubicación= |id= |isbn= 9789701053737 |páginas= |capítulo= Capítulo 29: El apéndice| urlcapítulo = |cita= }}</ref>
 
== Epidemiología ==wilcon
La apendicitis puede ocurrir a cualquier edad, aunque la incidencia máxima de la apendicitis aguda se presenta con mayor frecuencia en el segundo y tercer decenios de la vida,<ref name=harrison /> en el que, exceptuando las hernias estranguladas, es la causa más frecuente de dolor abdominal intenso y súbito y de cirugía abdominal de urgencias en muchos países.<ref name=manualmerck>{{cita web |url= http://www.msd.com.mx/publicaciones/mmerck_hogar/seccion_09/seccion_09_112.html#section7|título= CAPITULO 112: Urgencias gastrointestinales|fechaacceso= 16 de septiembre, 2008|autor= Manual Merck de Información Médica para el Hogar|año= 2005-2008|mes= |obra = Sección 9: Trastornos Gastrointestinales|editorial= |idioma= español|cita= }}</ref> Es también una causa importante de cirugías [[pediatría|pediátricas]], frecuente en preescolares y escolares con cierto predominio en los varones y una predisposición familiar.