Diferencia entre revisiones de «Gregor Mendel»

Contenido eliminado Contenido añadido
/* Leyes de Mendel (1865)Algunos autores obvian la Primera Ley de Mendel, y por tanto llaman Primera Ley al Principio de la segregación y Segunda Ley al Principio de la transmisión independiente (para estos mismos autores, no existe una Tercera Ley
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.157.91.115 a la última edición de Camilo
Línea 42:
 
{{AP|Leyes de Mendel}}
* ''Primera ley, o Principio de la uniformidad'': “çel“Cuando hobrese conformacruzan eldos hobreindividuos yde laraza mujerpura, complemetelos mujer asi uribe con la gripe por sina que biva el monserrate y jorje rico dehíbridos octboresultantes mayorson informasiontodos putideroiguales uribistaentre sí”. El cruce de dos individuos [[Homocigoto|homocigotas]], uno dominante (AA) y otro recesivo (aa), origina sólo individuos [[Heterocigotos|heterocigotas]], es decir, los individuos de la primera generación filial son uniformes entre ellos (Aa).
* '''Segunda ley, o Principio de la segregación''': “Ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste”. El cruce de dos individuos de la F1 (Aa) dará origen a una segunda generación filial en la cual reaparece el fenotipo "a", a pesar de que todos los individuos de la F1 eran de fenotipo "A". Esto hace presumir a Mendel que el caracter "a" no había desaparecido, sino que sólo había sido "opacado" por el caracter "A", pero que al reproducirse un individuo, cada caracter segrega por separado.
* '''Tercera ley, o Principio de la transmisión independiente''': Esta ley hace referencia al cruce polihíbrido (monohíbrido: cuando se considera un caracter; polihibrido: cuando se consideran dos o más caracteres). Mendel trabajó este cruce en guisantes, en los cuales las características que él observaba (color de la semilla y rugosidad de su superficie) se encontraban en cromosomas separados. De esta manera, observó que '''los caracteres se transmitían independientemente unos de otros'''. Esta ley, sin embargo, deja de cumplirse cuando existe vinculación (dos genes están en locus muy cercanos y no se separan en la meiosis).