Diferencia entre revisiones de «Aparato urinario humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.253.197 a la última edición de AVBOT
Línea 15:
La parte inicial y de mayor importancia que se encarga de la filtración de [[Tejido (biología)|tejidos]] y ciertos fluidos, así como la eliminación de [[toxinas]] son los riñones que son órganos con forma de frijol, ubicados en el [[retroperitoneo]] sobre la pared abdominal posterior. El borde lateral es convexo y el medial es cóncavo. Sobre éste encontramos el hilio renal que conecta con el seno renal, una cavidad intrínseca en la que se sitúan los cálices renales. Los riñones del [[latín]] ''renis'' y del [[griego]] ''nefros'', pesan alrededor de 150 [[gramo|g]], y llegan a medir en el individuo adulto hasta 3×6×12 cm (espesor, anchura y longitud), aunque hay una decreción de tamaño al llegar a la [[tercera edad]]. Este órgano es de vital importancia en la vida humana, y se utiliza ampliamente desde la etapa fetal hasta la expiración del individuo para su propia manutención. Excreta agua, productos nitrogenados, sales inorgánicas, [[ácido úrico]], [[veneno]]s y [[dióxido de carbono]], como resultado del [[Catabolismo|catabolismo proteico]], regulando así la [[osmolaridad]] de los fluidos corporales, el balance de [[electrolito]]s, y de [[pH]]. En el riñón se produce la [[eritropoyetina]], estimulando así la formación de [[eritrocito]]s en la [[médula ósea]], además de producir [[renina]], [[Calcio|calcitrol]] y [[prostaglandinas]].
 
== Estructura del riñón== SOY LA JAVI & ESTAMOS HACIENDO LA TAREA
 
Todo el riñón está cubierto por una cápsula de tejido conectivo colagenoso denso denominada como cápsula nefrótica, y sobre su borde medial se encuentra una incisura denominada hilio yenal en donde podemos apreciar la salida de estructuras vitales como la [[arteria]] y [[vena]] renales y el uréter. La corteza presenta un aspecto rojizo oscuro granulado y rodea completamente a la médula renal enviando prolongaciones denominadas columnas renales que se injertan en toda la profundidad medular. La médula renal presenta el doble de espesor que la corteza y unas estructuras de color rojizo muy claro con forma de pirámides, denominadas pirámides renales, que se separan por las columnas renales. Las papilas renales se distribuyen cada una dentro de un cáliz menor en forma de embudo, tomando en cuenta que cada riñón humano posee 8 a 18 pirámides renales, existiendo también de 8 a 18 cálices menores, y de 2 a 3 cálices mayores.