Diferencia entre revisiones de «Don Quijote de la Mancha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.142.247 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 311:
En noviembre de [[2005]], se publicó la traducción del clásico hispano al [[quechua sureño]] con el nombre ''Yachay sapa wiraqucha dun Qvixote Manchamantan''. La traducción fue posible gracias al trabajo de [[Demetrio Túpac Yupanqui]] y la edición fue presentada en la feria del libro de [[Guadalajara (España)|Guadalajara]], engalanada con bellas ilustraciones de [[Sarwa]], trabajos típicos y costumbristas en tablillas. Por fin, después de 400 años de su publicación, la obra cumbre del idioma castellano ha sido llevada al idioma andino.
 
=== Don Quijote en hebreo ===
hola me llamo jerson estudio en el guadalupe amigo de rivera y de mercedes
La primera vez fue hace varias décadas de la mano de [[Natan Bistrinsky]] y [[Nahman Bialik]], y en 1994 llegó a los estantes de las librerías la considerada mejor de las dos traducciones, por Beatriz y [[Luis Landau]].
 
=== Don Quijote en chino ===