Diferencia entre revisiones de «Soria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.111.122.15 a la última edición de 88.28.126.242
Línea 159:
* [[N-122|Carretera N-122]]: [[Gallur]] - [[Tarazona]] - [[Soria]] - [[Aranda de Duero]] - [[Valladolid]] - [[Zamora (España)|Zamora]] . [[Portugal]]</center>
 
== Historia ==NO VALGO !! no toques.. xk tocas?
=== Su nombre ===
=== Su nombre ===soria q linda eres de tus fiestas sanjuaneras con un sin fin de placeres y tus bonitas mujeres q iluminan tus verbenas x eso los forasteros llegados de tierra extraña cuando tus encantos vieron se admiraron y dijeron
 
SORIA ES LA GLORIA DE ESPAÑA !! VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!
Soria entró en la Historia de la mano de los [[romanos]]. Sin embargo, en el actual cerro del Castillo se han descubierto restos de un asentamiento más antiguo supeditado, sin duda, a la existencia de [[Numancia]]. Bartolomé de Torres, en su Topografía de la ciudad de Numancia, asegura que el castillo de esta ciudad tomó el nombre de ''Oria'' de un caballero griego llamado Dórico, capitán de los [[dorios]], que llegó a Soria desde [[Acaya]]. De esta noticia deducen algunos historiadores que los primeros pobladores de la actual Soria fueron los [[dorio]]s. No obstante, nada a este respecto ha corroborado la [[arqueología]] y para otro grupo de expertos los primeros pobladores de Soria fueron los [[suevos]], cuyos reyes, según Tutor y Malo en su Compendio historial de las dos Numancias, establecieron en ella una de sus cortes.