Diferencia entre revisiones de «Adrenalina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.16.1.96 a la última edición de 83.165.234.190
Línea 37:
Pertenece al grupo de las [[catecolamina]]s, sustancias que tienen un grupo [[catecol]] y un radical [[amino]] y que son sintetizadas a partir del [[aminoácido]] [[tirosina]]. Las catecolaminas actúan, en general, sobre el [[sistema nervioso simpático]] provocando diferentes efectos, principalmente, a través de la acción sobre receptores de membrana en los [[músculo]]s de [[fibra lisa]]. La adrenalina natural es el esteroisómero (R)-(-)-L-adrenalina.
 
== Efectos ==
== Efectos ==Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β. Entre los efectos fisiológicos que produce están:*Aumentar, a través de su acción en [[hígado]] y músculos, la concentración de [[glucosa]] en [[sangre]]. Esto se produce porque, al igual que el [[glucagón]], la adrenalina moviliza las reservas de [[glucógeno]] hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.[[Archivo:Regulation glycemie.png|center|thumb|500px|Esquema de la acción conjunta de la insulina, glucagón y adrenalina sobre el metabolismo glucídico]]*Aumentar la [[tensión arterial]]: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1*Aumentar el ritmo [[corazón|cardíaco]].*Dilata la pupila para tener una mejor visión.*Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el [[asma]].*Puede estimular al cerebro para que produzca [[dopamina]], hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear [[adicción]].<center> {|class="wikitable" width="400px" height="2000px"'''Funciones asociadas a cada uno de los receptores adrenérgicos'''|- align="center"|'''Receptor Alfa'''||'''Receptor Beta'''|- align="center"|Vasoconstricción (cutánea, renal, etc.)|Vasodilatación (músculo esquelético, etc.)|- align="center"|Contracción de la cápsula esplénica|Cardioaceleración|- align="center"|Contracción del miometrio|Aumento de la fuerza de contracción del miocardio|- align="center"|Contracción del dilatador del iris|Relajación del miometrio|- align="center"|Contracción de la membrana nictitante|Relajación bronquial|- align="center"|Relajación intestinal|Relajación intestinal|- align="center"|Contracción pilomotora|Glucogenólisis|- align="center"|Lipólisis|Calorigénesis|}</center>La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el [[isoproterenol]].Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico.
 
Ante todo, la adrenalina es una hormona de acción, secretada por las glándulas adrenales en respuesta a una situación de peligro. Su acción está mediada por receptores adrenérgicos, tanto de tipo α como β.
Entre los efectos fisiológicos que produce están:
*Aumentar, a través de su acción en [[hígado]] y músculos, la concentración de [[glucosa]] en [[sangre]]. Esto se produce porque, al igual que el [[glucagón]], la adrenalina moviliza las reservas de [[glucógeno]] hepático y, a diferencia del glucagón, también las musculares.
[[Archivo:Regulation glycemie.png|center|thumb|500px|Esquema de la acción conjunta de la insulina, glucagón y adrenalina sobre el metabolismo glucídico]]
*Aumentar la [[tensión arterial]]: esto se debe al efecto Dale, donde en concentraciones elevadas de adrenalina, los efectos alfa1 enmascaran los efectos beta2 aumentando la presión; pero en concentraciones bajas, la adrenalina produce descenso de la presión arterial en respuesta a los efectos beta2 ya que tiene mayor afinidad por estos que por los alfa1
*Aumentar el ritmo [[corazón|cardíaco]].
*Dilata la pupila para tener una mejor visión.
*Aumenta la respiración, por lo que se ha usado como medicamento contra el [[asma]].
*Puede estimular al cerebro para que produzca [[dopamina]], hormona responsable de la sensación de bienestar, pudiendo crear [[adicción]].
La adrenalina y los compuestos relacionados producen efectos adrenérgicos que son tanto excitadores como inhibidores. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor alfa son primariamente excitadoras, con la excepción de la relajación intestinal. Aquellas respuestas atribuidas a la activación de un receptor beta son primariamente inhibidoras, con la excepción de los efectos estimulantes miocárdicos.
 
<center>
{|class="wikitable" width="400px" height="2000px"
'''Funciones asociadas a cada uno de los receptores adrenérgicos'''
|- align="center"
|'''Receptor Alfa'''||'''Receptor Beta'''
|- align="center"
|Vasoconstricción (cutánea, renal, etc.)
|Vasodilatación (músculo esquelético, etc.)
|- align="center"
|Contracción de la cápsula esplénica
|Cardioaceleración
|- align="center"
|Contracción del miometrio
|Aumento de la fuerza de contracción del miocardio
|- align="center"
|Contracción del dilatador del iris
|Relajación del miometrio
|- align="center"
|Contracción de la membrana nictitante
|Relajación bronquial
|- align="center"
|Relajación intestinal
|Relajación intestinal
|- align="center"
|Contracción pilomotora
|Glucogenólisis
|- align="center"
|Lipólisis
|Calorigénesis
|}
</center>
 
La adrenalina es el activador más potente de los receptores alfa, es 2 a 10 veces más activa que la noradrenalina y más de 100 veces más potente que el [[isoproterenol]].
Bajo la influencia de la adrenalina, la sístole ventricular se vuelve más rápida y de mayor fuerza, la duración de la sístole se acorta y la relajación diastólica se hace más rápida. Este tipo de acción inotrópica es independiente de la frecuencia cardiaca y es un efecto adrenérgico específico.
 
== Usos como medicamento ==