Diferencia entre revisiones de «Leandro Fernández de Moratín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.37.183.121 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1:
[[Image:Leandro Fernández de Moratín.jpg|thumb|Leandro Fernández de Moratín, retratado en 1799 por [[Francisco de Goya|Goya]]]]
 
'''Leandro Fernández de Moratín''' ([[Madrid]], [[10 de marzo]] de [[1760]]. Fue- hijo de otro escritor neoclásico[[París]], Nicolás Fernández[[2 de Moratín,junio]] ade quien[[1828]]) debiófue suun aficción a la literatura. Fue traductor del gran [[dramaturgo]] francésy molière[[poeta]] y[[España|español]], admiradorel demás lasrelevante corrientes procedentesautor de Francia.teatro Gozódel de la[[Literatura protecciónespañola de Godoy, político muy poderoso e influyente, y eso le permitió estrenar sus obras sus obras en la corteIlustración|siglo delXVIII Reyespañol]].
 
Cuando las tropas francesas de Napoleón ocuparon España, Moratín apoyó a los invasores. Por eso, después de que España ganara la guerra de la Independencia, tuvo que partir al destierro.
Murió en París el 2 de junio de 1828.
Fue un [[dramaturgo]] y [[poeta]] [[España|español]], el más relevante autor de teatro del [[Literatura española de la Ilustración|siglo XVIII español]].
 
==Biografía==