Diferencia entre revisiones de «Xbox 360»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28903439 de 190.198.87.52 (disc.)
Línea 249:
Código Zephyr es el nombre clave de la primera revisión del hardware de la Xbox 360, de la cual surgiría la Xbox 360 Elite. Consistió en hacer un rediseño de la placa madre, optimizando su consumo energético y utilizando mejores componentes en su armado, además se le agrego un tercer disipador al GPU para mejorar su refrigeración (este aditamento se continuó usando en las demás revisiones de la consola), se le agregaría el puerto [[HDMI]] con salida digital para así lograr resoluciones mayores de 1080p como la PlayStation 3, también se le equipó de un disco duro de 120&nbsp;GB destinado para descargar contenidos de multimedia y por último a la carcasa se le dio un color negro al igual el mando para darle una elegancia a este producto.<ref>{{Cita web|apellido=Arcas Ruiz|nombre=José|enlaceautor=|título=Xbox 360 Elite ya es oficial|año=28 de marzo de 2007|Edición=|Lugar=|editorial=Meristation|ID=|url=http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw460a1d0ab232f&pic=GEN|fechaacceso=5 de febrero de 2008|}}</ref>
 
Código Falcon es el nombre clave de la segunda revisión del hardware de la Xbox 360, en todos sus modelos. La revisión consistió en sustituir el CPU de 90&nbsp;nm por uno de 65&nbsp;nm y por último hacer un rediseño de la placa madre. La revisión trajo un beneficio muy importante para el comprador como fue la reducción de coste del equipo y la disminución del sobrecalentamiento de este. Esta revisión tiene 2 mejoras de esta que es la Falcon V2 que consiste en la integración de 6 condensadores y mejora en las memorias pasando de 64 mb cada una a 128 mb cada una, lo cual genera menos calor. La Falcon V3 incluye 8 condensadores, las mismas memorias que la V2 y además los condensadores pasan de ser electrolíticos a sólidos por lo cual soportan altas temperaturas, esta es una consola mucha más fresca y confiable. Esta placa es susceptible al error E74, que se debe al sobrecalientamiento del GPU, este error se debe a que no se disminuye el tamaño de este.<ref>{{Cita web|apellido=Vilches|nombre=José|enlaceautor=|título=Xbox 360 vendrá con chips ‘Falcon’ de 65nm este otoño|año=10 de julio de 2007|Edición=|Lugar=|editorial=Techspot|ID=|url=http://www.techspot.com/espanol/noticias/26079-xbox-360-vendra-con-chips-%E2%80%98falcon%E2%80%99-de-65nm-este-otono.html|fechaacceso=5 de febrero de 2008|}}</ref>
Código Jasper es el nombre clave de la actual revisión de la Xbox 360. El modelo Jasper salió al mercado en octubre de 2008. Sus novedades más importantes es la utilización del rediseñado GPU de 65&nbsp;nm, elemento que no se pudo incluir en el modelo Falcon. Algunos creen que al disponer la Xbox 360 GPU de 65&nbsp;nm se erradicara totalmente el sobrecalentamiento del equipo. Sin embargo Microsoft ha mencionado que no es necesario esperar esta revisión para comprar una Xbox 360 "segura", ya que el modelo Falcon no presenta problemas de sobrecalentamiento.<ref>{{Cita web|apellido=Orejuela|nombre=Erik|enlaceautor=|título=Xbox 360 Jasper será sucesor del nuevo Falcon|año=11 de octubre de 2007|Edición=|Lugar=|editorial=Techspot|ID=|url=http://www.techspot.com/espanol/noticias/27423-xbox-360-jasper-sera-sucesor-del-nuevo-falcon.html|fechaacceso=5 de febrero de 2008|}}</ref>