Diferencia entre revisiones de «Hispanoamericanos en la Segunda Guerra Mundial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 28803811 hecha por Beverlyguillen. (TW)
Línea 1:
'''Texto en negrita'''{{revisar}}{{Traducción|ci=en|art=Hispanic Americans in World War II}}
 
 
Línea 114:
==Generales==
 
'''General de División Del Valle'''
 
 
El Teniente General Pedro Augusto Del Valle (1893-1978), en el rango de Coronel fue el Comandante del 11er Regimiento de la Infantería de Marina (artillería). Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Del Valle dirigió a su regimiento durante la toma y defensa de Guadalcanal, brindando apoyo de artillería a la 1ra División de Infantería de Marina. En la Batalla del Río Tenaru, la potencia de fuego proporcionada por las unidades de artillería de Del Valle aniquiló a muchos soldados japoneses que participaron en el asalto –casi hasta el último hombre- antes de que éstos llegasen a las posiciones de la Infantería de Marina. Como consecuencia del desenlace de la batalla, el comandante japonés, Coronel Ichiki Kiyonao, cometió seppuku poco después. El General Alexander Vandergrift impresionado con el liderazgo de Del Valle, lo recomendó para ascenso y el 1 de octubre de 1942, Del Valle se convierte en General de Brigada. Vandergrift mantiene a Del Valle al mando del 11er Regimiento de la Infantería de Marina; única vez en que este regimiento ha tenido a un general como comandante. En 1943, prestó servicio como Comandante de las Fuerzas de Infantería de Marina supervisando Guadalcanal, Tulagi, las Islas Rusell y las Islas Florida.
Línea 122 ⟶ 121:
A finales de octubre de 1944, Del Valle relevó al General de División William Rupertus como Comandante General de la 1ra División de Infantería de Marina, siendo felicitado personalmente por su nuevo cargo por el Coronel Lewis Burwell “Chesty” Puller. En ese entonces, la 1ra División de Infantería de Marina estaba entrenando en la isla de Pavuvu para la invasión de Okinawa. El 29 de mayo de 1945, Del Valle participó en uno de los eventos más importantes que conllevó a la victoria en Okinawa. Tras cinco semanas de combate, Del Valle le ordenó a la Compañía A del 1er Batallón de la 5ta División de Infantería de Marina capturar el Castillo Shuri, una fortaleza medieval de los antiguos reyes Ryukyuan. La toma del Castillo Shuri representó un duro golpe a la moral de los japoneses y fue un hito en la campaña de Okinawa. El combate en Okinawa continuó por 24 días más. Del Valle fue condecorado con la Medalla al Servicio Distinguido por su liderazgo durante la batalla y la subsiguiente ocupación y reorganización de Okinawa.
 
'''General de Brigada Quesada'''
 
'''General de Brigada Quesada'''
 
 
El Teniente General Elwood R. “Pete” Quesada, (1904-1993) fue asignado como General de Brigada en octubre de 1940 para funciones de inteligencia en la Oficina del Jefe del Cuerpo Aéreo. Se convirtió en Comandante General del 9no Comando de Cazas en donde estableció un cuartel general avanzado en la cabeza de playa de Normandía en el Día-D más uno, y dirigió sus aviones en cobertura aérea y apoyo aéreo para la invasión de los Aliados al continente Europeo. Fue el primer proponente de “la flexibilidad inherente del poder aéreo”, principio que ayudó a demostrar durante la Segunda Guerra Mundial.
En diciembre de 1942, Quesada llevó a la Primera Ala de Defensa Aérea hacia África del Norte. Poco después, fue puesto al mando del XII Comando de Cazas y en este cargo desarrolló los mecanismos para el apoyo aéreo cercano y la cooperación Ejército-Fuerza Aérea.
Línea 131 ⟶ 127:
 
 
'''General de División Terry de la Mesa Allen'''
 
 
El General de División Terry de la Mesa Allen, Sr.(1888-1969) era hijo del Coronel Samuel Edward Allen y Conchita Alvares de la Mesa. Durante la Segunda Guerra Mundial fue el general al mando de la Primera División de Infantería en el Norte de África y Sicilia, y fue designado comandante de la 104ta División de Infantería. Durante su permanencia en África del Norte, Allen y su oficial ejecutivo en la 1ra División de Infantería, General de Brigada Theodore Roosevelt Jr., se distinguieron como líderes de combate. Allen fue reasignado a la 104ta División de Infantería. La 104ta División de Infantería desembarcó en Francia el 7 de septiembre de 1944 y combatió por 195 días consecutivos durante la Segunda Guerra Mundial. El apodo de la división “timberwolf” se convirtió en su insignia de hombro. Unos 34.000 hombres prestaron servicio en la división bajo el mando de Allen, quien fuera apodado “Terry El Terrible”. La división era particularmente renombrada por sus proezas en el combate nocturno.